100 libros imprescindibles literatura universal

Libros que debería leer Superación personal

A partir de una lista preliminar de 200 títulos elaborada por librerías y periodistas, 17.000 participantes franceses respondieron a la pregunta “¿Qué libros han quedado en su memoria?”. (Quels livres sont restés dans votre mémoire?)[1].

La lista incluye tanto novelas clásicas como ficción de género (Tolkien, Agatha Christie, A. C. Doyle), así como poesía, teatro y literatura de no ficción (los ensayos de Freud y el diario de Ana Frank). También hay cómics en la lista, un álbum de cada una de estas cinco series francófonas o italianas: Astérix, Tintín, Blake y Mortimer, Gastón y Corto Maltés. El gran número de novelas francesas de la lista se debe a la demografía del grupo encuestado[cita requerida].

Del mismo modo, las listas comparables de fuentes en lengua inglesa -como las dos listas de las 100 mejores novelas de la Modern Library publicadas en 1998, una por el Consejo de la Modern Library y la otra por los lectores que respondieron- favorecen desproporcionadamente a los autores británicos y estadounidenses. Las obras en lengua no inglesa no se incluyeron en las dos listas de la Modern Library[cita requerida].

Libros de lectura obligada deutsch

Durante muchos siglos, los libros han sido una de las principales formas de entretenimiento de la humanidad. Lectores de todo el mundo invierten incontables horas escapando a mundos nuevos y únicos, perdiéndose en las palabras y páginas de libros de diversos géneros. Aunque todos los libros afectan a los lectores de maneras diferentes, la historia ha demostrado que algunos libros tienen la capacidad de llegar a grandes grupos de personas e impactarlas de tal manera que cambian para siempre. Estos libros pueden compartir conocimientos, inspiración y descubrimientos en diversos campos. Enseñan, influyen y alteran nuestra forma de pensar. A veces estos libros son tan importantes y esclarecedores que ayudan al mundo y a su gente a evolucionar. Los siguientes libros lo han conseguido. Educando e informando a los lectores en los ámbitos de la política y el gobierno, creando nuevos estándares en la literatura, desafiando las normas sociales y haciendo avanzar el pensamiento académico en las escuelas de ciencia y religión, estos son los 50 libros que cambiaron el mundo.

Desde la creación de personajes e historias que se han convertido en elementos fundacionales de culturas de todo el mundo hasta la alteración de normas indeseables y la inspiración de la imaginación de muchos, estas obras literarias han conmovido al mundo de manera significativa. Estos son los libros más influyentes de la literatura.

Los mejores libros de todos los tiempos del New York Times

Ambientado en la Era del Jazz, El Gran Gatsby narra la historia del misterioso millonario Jay Gatsby, sus fiestas decadentes y su amor por la seductora Daisy Buchanan. Descartada como “no más que una anécdota glorificada, y no demasiado probable por cierto” (The Chicago Tribune), El Gran Gatsby se considera ahora una aspirante a “la Gran Novela Americana”. Fitzgerald quería titular la novela “Trimalchio en West Egg”, pero tanto su mujer como su editor prefirieron “El Gran Gatsby”. Fitzgerald cedió, aunque seguía pensando que “el título es justo, más bien malo que bueno”.

Publicado en 1916, el relato semiautobiográfico de James Joyce sobre su alter ego, Stephen Dedalus, es una historia de madurez sin igual. La obra, un experimento audaz e innovador con el lenguaje y la estructura, ha ejercido una influencia duradera en la novela contemporánea; Alfred Kazin comentó que “Joyce disolvió el mecanicismo en la literatura con tanta eficacia como Einstein lo destruyó en la física”. Al reseñar el libro en The New Republic, H. G. Wells escribió: “Como algunas de las mejores novelas del mundo, es la historia de una educación; es, con mucho, la imagen más viva y convincente que existe de una educación católica irlandesa.”

Libros de lectura obligada autodesarrollo

Si alguna vez ha habido un momento para leer libros de diferentes culturas y épocas, es éste. Tenemos tanta información y tantas historias de todo el mundo a nuestra disposición y, sin embargo, a menudo (yo incluido) acabamos leyendo libros sobre nosotros mismos, más o menos. No hay nada malo en ello, por supuesto, pero ¿por qué no coger un libro traducido de vez en cuando, y por qué no probar con un libro del pasado? He aquí una lista de clásicos traducidos de todo el mundo, escritos en lenguas distintas del inglés, que tienen algo que enseñarnos sobre nuestros semejantes.

La Odisea, de Homero, traducida por Robert Fagles (Grecia, siglo VIII a.C.): “Si la Ilíada es la mayor epopeya bélica del mundo, la Odisea es la más grandiosa evocación literaria del viaje de todo hombre a través de la vida”.

Picada de amor: Poemas y fragmentos de Safo, de Safo, traducido por Aaron Poochigian (Grecia, c. 630-570 a.C.): “Poco queda hoy de los escritos [de Safo]… Los textos supervivientes consisten en un conjunto lamentablemente pequeño y fragmentado de poesía lírica, entre ellos poemas de invocación, deseo, despecho, celebración, resignación y recuerdo”.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno