Admision universidad de castilla la mancha

Saica Pack y Calidad Pascual

Por esta razón y por la proximidad del emplazamiento a una de las mayores regiones vitivinícolas (Castilla y León, La Rioja y Castilla-La Mancha), la planta de Burgos está bien posicionada para atender a los numerosos viñedos que han aumentado su producción.

Esto permite ofrecer «con mayor rapidez, soluciones a medida a nuestros clientes», dijo Paulo Pinto, Director General de Verallia en España y Portugal durante la celebración del 50 aniversario de la planta de Burgos donde se inauguró el nuevo horno.

Por su parte, Michel Giannuzzi, Presidente y Director General de Verallia, ha declarado: «Nuestra política de inversión sostenida en España y en todas nuestras plantas nos permite mejorar la excelencia operativa de nuestras instalaciones industriales para convertirnos en el proveedor preferido de envases de vidrio.»

Video camionera amamantando 1/2

Print3D Solutions es una empresa spin-off de base tecnológica de la Universidad de Castilla La Mancha, que produce materiales cerámicos para la fabricación aditiva FDM, una aportación innovadora que nos permite ofrecer a los fabricantes un gran valor añadido a la hora de controlar la microestructura final del objeto impreso, así como trabajar en multimaterial para obtener piezas finales de diferentes materiales cerámicos. Una innovación que mejora los resultados en la creación de piezas con geometría compleja, capacidad inherente a la impresión 3D.

Nuestro socio mayoritario, BeAble Capital SGEIC SA, Venture de referencia en Science Equity (fondos de Transferencia Tecnológica enfocados a la Ciencia Profunda), a través de su fondo BeAble Innvierte Kets Fund, FCR, invierte en Seed y Early Stage en el sector de la Alta Tecnología Industrial con el objetivo de transferir a la sociedad las tecnologías nacidas en las instituciones académicas y de investigación en España y proporcionar apoyo para transformar los descubrimientos rompedores en productos a través de start-ups.

ZYRTEC (2019)

Se aborda el control robusto de la uniformidad de la temperatura de salida del crudo en un horno de calentamiento de una refinería de petróleo. Se ha conseguido un modelo dinámico fiable del proceso nominal mediante un procedimiento de identificación del sistema basado en datos en tiempo real. Este procedimiento da lugar a un modelo de segundo orden con un retardo temporal dominante. Por lo tanto, se propone un controlador PI incrustado en una estructura de predictor Smith modificada. Se obtienen analíticamente las propiedades de sensibilidad y robustez de este sistema de control. A partir de ahí, se desarrolla un procedimiento de ajuste para este sistema de control que tiene una menor sensibilidad a las perturbaciones que el predictor de Smith estándar, al tiempo que garantiza la estabilidad del sistema cuando cambian los parámetros de la planta. Se realizan simulaciones del sistema de control propuesto y de otros sistemas de control de procesos lineales avanzados bien conocidos. La comparación de los resultados obtenidos muestra el rendimiento superior de nuestro sistema de control en la mayoría de los casos, tanto en el rechazo de una variedad de perturbaciones como en el mantenimiento de la estabilidad en lazo cerrado cuando los parámetros del proceso cambian.

Uno de los primeros rastreos de los GEAS en Guillena

La cueva de Los Casares, en Riba de Saelices, constituyó un importante asentamiento en el Paleolítico Medio. Con 50.000 años de antigüedad, conserva múltiples tallas en sus paredes y algunas pinturas rupestres. En su interior se han descubierto artilugios líticos y restos de Homo Neanderthal, aunque sus representaciones fueron realizadas por Homo Sapiens, e incluyen caballos, ciervos, rinocerontes lanudos y glotones.

En la colina encontramos una torre de planta cuadrada, erigida como fortaleza para sostener a la comunidad bereber que se estableció aquí en el siglo IV, cuyo apogeo se produjo en el siglo X y que fue abandonada paulatinamente. En sus alrededores encontramos la cantería y los cimientos de las casas y los restos de un horno de yeso que estuvo en uso hasta el siglo XVI. También hubo una gran casa palaciega, en cuyo suelo se descubrieron monedas de la ceca de Zaragoza.

El asentamiento musulmán está abierto, desde la localidad de Riba de Saelices, tomaremos la GU-949 en dirección a Ablanque. Veremos una torre en un cerro a nuestra izquierda. Para visitar la cueva, contactar con la Asociación de Amigos del Museo de Molina, llamando al 949 831 102.Visitar la webhttp://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/yacimientos-visitables/conjunto-de-los-casaresGalleryCASARESARTE CASARESCUEVA CASARESCASARES HIEDROmas

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno