Belen Cusi – “Closer” en Room Service LAMC
DescripciónInformaciónLa creación de una Real Academia de Bellas Artes en España fue propuesta por primera vez por el pintor Antonio Meléndez, quien sugirió la idea en 1726 al rey Felipe V para la creación de una Academia de Artes de diseño, pintura, escultura y arquitectura.
En la actualidad, el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando alberga más de 1.400 pinturas, 600 esculturas y 15.000 dibujos, así como una excelente colección de objetos de artes decorativas que incluye tapices, platería, cerámica, porcelana, relojes, muebles y medallas.
La colección permanente de la Academia contiene obras maestras del arte español, italiano y flamenco. El museo cuenta con 13 cuadros de Francisco de Goya, que fue miembro desde 1780, entre los que se encuentran dos autorretratos, la Corrida de Toros, los retratos de Moratín, Juan de Villanueva, la actriz La Tirana y la escena de Carnaval conocida como el Entierro de la Sardina.
La Academia alberga el Museo, el Archivo-Biblioteca, el Taller de Fundición y la Colección Nacional de Grabado a Mano, que engloba una serie de planchas grabadas por los más eminentes artistas españoles, entre las que destacan los grabados en plancha de cobre realizados por Francisco de Goya, obras maestras de la historia universal del grabado.
Suzanne Lacy: Estamos aquí
Para acceder al título de grado en enseñanzas artísticas superiores, se deberán cumplir una serie de requisitos académicos previos, que permitirán al alumno realizar posteriormente una prueba de acceso específica, los contenidos de dicha prueba estarán directamente relacionados con las disciplinas propias de cada una de las enseñanzas.
Para acceder a las enseñanzas artísticas oficiales de máster será necesario, además de los requisitos específicos de acceso exigidos por cada una de las titulaciones, estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
El acceso a los estudios de doctorado requerirá como requisito previo, además de los posibles requisitos específicos de admisión que se indiquen en cada programa, estar en alguna de las situaciones académicas que se detallan a continuación:
Suffolk Madrid: Vivir en España
Real Decreto 628/2022, de 26 de julio, por el que se modifican diversos reales decretos para la aplicación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, a las enseñanzas artísticas y a las enseñanzas deportivas, y la adaptación de determinados aspectos de la ordenación general de dichas enseñanzas.
Real Decreto 96/2014, de 14 de febrero, por el que se modifican los Reales Decretos 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), y 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Real Decreto 635/2010, de 14 de mayo, por el que se regula el contenido básico de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Real Decreto 21/2015, de 23 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1614/2009, de 26 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas artísticas superiores reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
La vida en el ACE (Arte, Comunidad y Economía)
La Accademia fue fundada en 1936 por Silvio d’Amico. Es la única institución pública de enseñanza superior en Italia dedicada a la formación de actores y directores. Está financiada por el Ministerio de Estudios e Investigación Universitaria y por el Ministerio de Patrimonio y Actividades Culturales y Turismo.
Al fundar la Accademia, Silvio d’Amico no sólo creó una Academia de Artes Escénicas destinada a cultivar el talento y la excelencia, sino que a través de ella propuso una nueva “idea del teatro”, fomentando una auténtica revolución que superó el concepto tradicional de la dramaturgia como disciplina basada exclusivamente en el “arte del Gran Actor”. En efecto, introdujo una interpretación moderna de la dramaturgia invirtiendo en el nacimiento y desarrollo del papel del director.
El proyecto pedagógico que persigue la Accademia siempre ha estado y sigue estando inspirado en la investigación experimental que permite a sus alumnos enfrentarse a las diferentes metodologías de los grandes maestros. Hoy la Accademia está presidida por Gianni Letta y dirigida por Daniela Bortignoni. Desde su fundación, la Accademia ofrece dos cursos: Interpretación y Dirección. También hay másteres en Periodismo Crítico, así como en Arte Dramático y Guión.