Auditorio universidad carlos iii

Campus de la Uc3m

Es una universidad innovadora, orientada a la docencia y a la investigación, con un fuerte perfil internacional. Ofrece una amplia gama de programas de grado y máster en inglés o en modalidades bilingües en campos como Economía y Empresa, Ingeniería, Derecho, Comunicación, Ciencias Sociales, etc.

La UC3M se ha distinguido por la alta tasa de inserción laboral de sus egresados, que según el último estudio de inserción profesional, alcanza una tasa del 91,4%. y Además cuenta con 870 convenios de movilidad internacional firmados con instituciones asociadas en más de 56 países.

Orienta y acompaña al estudiante internacional en la consecución de los objetivos académicos a través de programas específicos y personalizados, cursos de idiomas y múltiples actividades que tienen como objetivo la formación solidaria de jóvenes, preparados y capaces de contribuir a crear un mundo mejor en una era de conocimiento globalizado y respeto intercultural.

Durante tu estancia en la Universidad, querrás encontrar el tipo de alojamiento que mejor se adapte a tu estilo de vida, a tu presupuesto y a cualquier otra necesidad específica. Te ofrecemos 3 residencias universitarias UC3M, para que aproveches al máximo tu estancia en Madrid, situadas muy cerca de la Universidad. También tenemos muchas otras opciones, como los pisos compartidos y las familias de acogida.

Estudiantes internacionales de la Uc3m

Datos Media ha llevado a cabo la instalación de equipamiento audiovisual en el auditorio del Campus de la Universidad Carlos III situado en la Puerta de Toledo (Madrid).Se trata de un Salón de Actos para la enseñanza presencial y online preparado para la emisión de contenidos en directo por streaming, así como para la celebración de congresos, seminarios y conferencias. A petición de nuestro cliente Datos Media, se diseñaron y fabricaron a medida cajas INS de CUBOID (REF. PTRS1089) con las conexiones de red (RJ-45) y audio necesarias, para empotrar en el suelo del escenario bajo la mesa presidencial: micrófono (XLR) y línea (RCA). Estas cajas están completamente integradas en el suelo con doble tapa para evitar huecos y con apertura mediante pieza metálica.Por otro lado, se diseñaron y fabricaron otros dos modelos de cajas CUBOID INS (REF. PTRS1100 y PTRS1446) para la instalación de un atril y una mesa móvil en el mismo escenario del auditorio.El auditorio también está preparado para hacer llegar la señal a la prensa a través de un splitter SAI IT para cubrir hasta 16 medios de prensa.

Sociedades Uc3m

El concierto también contó con un sistema de luces interactivas que cambiaban de color según el sonido de los instrumentos, gracias a un dispositivo tecnológico diseñado ad hoc por investigadores del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA). El objetivo era producir un efecto de sinestesia, por el que se ven los sonidos o se oyen los colores.

Compuesta entre 1914 y 1918, «Los Planetas» es una suite de siete movimientos que aluden a cada planeta y a su correspondiente deidad en la mitología grecorromana. La obra comienza con el movimiento dedicado a Marte, el Portador de la Guerra, que en el concierto se acompañó de imágenes que ilustran el ritmo vertiginoso de la partitura.

Tasa de aceptación de la Uc3m

Descripción En este seminario, hablaré de las características específicas de la interacción y la accesibilidad para los sistemas de información de gestión de emergencias (EMIS). En primer lugar, describiré una ontología que hemos desarrollado para codificar una base de conocimiento de diferentes capacidades para reaccionar ante diferentes tipos de alarmas/emergencias y que se ha construido investigando diferentes comunidades online, incluyendo a personas mayores, personas con discapacidades y expertos que trabajan en accesibilidad.En segundo lugar, hablaré sobre el uso de redes sociales y web mashups para EMIS, incluyendo procesos de modelos flexibles y notaciones visuales.

Dr. Alessio Malizia. Licenciado en informática y doctor en informática por la Universidad «La Sapienza» de Roma, Italia (título de la tesis: un enfoque cooperativo-relacional de los entornos de las bibliotecas digitales). En la actualidad forma parte del grupo DEI ocupando una plaza de Profesor Asociado en la Universidad Carlos III de Madrid. Desde febrero de 2003 hasta febrero de 2007, fue becario de investigación en el Departamento de Informática de la Universidad de Roma «La Sapienza», Italia. En el pasado, sus actividades de investigación se centraron en la teoría y los algoritmos para el reconocimiento de patrones, el aprendizaje automático y la visualización. De 1999 a 2002 trabajó en el Laboratorio Tivoli de IBM en Roma, en Silicon Graphics y en el grupo Reply. Durante el verano de 2003, pasó tres meses de prácticas en el XEROX PARC (Palo Alto Research Center, Palo Alto, CA, USA) en el laboratorio ISTL (Information Science and Technology) trabajando en Human Document Interaction y después tuvo un contrato de investigador visitante en el mismo grupo durante un año. En la actualidad, trabaja en la interacción persona-ordenador, el diseño de la interacción y las redes sociales. Además, coorganizó el taller «HCI for emergencies» en la conferencia CHI 2008 y una sesión especial con el mismo nombre en la conferencia ISCRAM 2008/2009.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno