Universidad de alicante
4320 es el número aproximado de horas que pasarás en las diferentes aulas y áreas de formación durante tu carrera. Es posible que sean más si optas por hacer uno de los muchos Grados Duales que ofrecemos o si participas en algunas de las actividades extracurriculares que tienes a tu disposición.
Ven a pasar este tiempo en un campus moderno y lleno de actividad. El CEU es una fundación sin ánimo de lucro, lo que significa que reinvertimos todo el dinero que obtenemos en la mejora de las instalaciones de nuestro campus y en que nuestros alumnos tengan la mejor experiencia posible. La Universidad ha invertido más de 80 millones de euros en la Comunidad Valenciana en los últimos años.
Elche tiene un paisaje urbano muy característico. Está salpicada de palmeras y posee una gastronomía local propia y un estilo de vida atractivo, con muchas oportunidades para disfrutar de la cultura y el ocio. Es una ciudad donde las tradiciones y la modernidad están presentes a partes iguales, atrayendo a miles de visitantes cada año. ¿Por qué? Pues porque Elche es la única ciudad de España que cuenta con tres elementos en las listas de patrimonio de la UNESCO.
Universidad de Valencia
ICOME 8 se celebrará en las instalaciones del Campus La Merced, situado en el corazón del próspero centro de la ciudad de Murcia. El Campus linda con el casco antiguo, cerca de la Catedral, y cuenta con uno de los principales edificios históricos de la ciudad: el antiguo claustro, un antiguo edificio religioso.
Acoge a más de 31.000 estudiantes, unos 1.000 de ellos internacionales, y ofrece 51 programas de grado, 53 de doctorado y financia unos 327 grupos de investigación. La variedad de la oferta académica, la posibilidad de estudiar español como segunda lengua, nuestra ubicación estratégica, el ambiente bullicioso de Murcia, así como nuestro clima templado durante todo el año, hacen de la Universidad de Murcia un destino atractivo para estudiantes, profesores e investigadores de todo el mundo.
La ciudad se encuentra a 1 hora al sur de Alicante y está situada a 40 kms de la costa. Dada su proximidad al mar Mediterráneo, Murcia disfruta de un clima mediterráneo, de tipo semiárido, con temperaturas medias que oscilan entre los 15º y los 19ºC.
A los numerosos oficios que aún se conservan, a las aguas termales de nuestros balnearios (en Archena, Fortuna y Mula) y al clima cálido, se unen los modernos campos de golf, los edificios de vanguardia, los puertos deportivos y una de las mejores ofertas turísticas del Mediterráneo.
Mapa del campus de la Ua
+Mapa del campusVisor cartográficoHaga clic en la imagen para realizar una visita virtualSobre la ULa Universidad de Alicante es una universidad pública situada en la costa mediterránea. Por sus influencias históricas, su excelente ubicación y sus magníficas conexiones, es una universidad diversa y acogedora con uno de los mejores campus de España, no sólo en cuanto a infraestructuras, sino también en cuanto a paisajismo, sostenibilidad e igualdad de género.Conoce más sobre la UA
¿Cómo llegar a la Universidad de Alicante desde el centro de la ciudad? En tranvíaToma la línea 2 en dirección a Sant Vicent del Raspeig en la estación Alicante-Luceros y para en Universitat.Puedes consultar los horarios aquí.El viaje dura 26 minutos.En trenLa línea C-3 de Cercanías de Renfe conecta la ciudad de Alicante con la Universidad en aproximadamente 9 minutos. Los usuarios de esta línea tienen acceso al servicio de transporte gratuito que ofrece la Universidad. Estos autobuses lanzadera conectan la parada de la Línea C-3 (Universidad de Alicante) con la zona del campus, donde se encuentra el edificio de los Servicios Técnicos de Investigación, y con la Universidad en la parada del Bosque Ilustrado.Para más información, visite la página web de Cercanías Murcia-Alicante Renfe.En autobús La línea 24 de autobús conecta la ciudad y el Campus de San Vicent. El viaje dura 30 minutos.Encuentra más información sobre el transporte aquí.
Universidad de alicante estudiar en el extranjero
Izaskun Chinchilla se graduó como arquitecta en 2001 por la Universidad Politécnica de Madrid. Dirige su propio estudio desde 2011 y es Senior Teaching Fellow e investigadora en la Barlett School of Architecture. También ha impartido clases en la Ecole Special de París y en la Universidad HEAD de Ginebra. Ha sido profesora de estudio en la Escuela de Arquitectura Universidad de Alicante desde 2002 hasta 2007 y actualmente imparte clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid así como en el Instituto de Empresa, también en Madrid. Su práctica profesional va acompañada de un proyecto de investigación denominado «Repercusiones sociales y estéticas de los temas y soluciones técnicas que tienen en cuenta la ecología» y que la llevó a la Universidad de Columbia como becaria visitante (2002), a la Ecole de Mines de París (2003) y a la Universidad de Princeton en Nueva Jersey (2004) y también al Institut d’Arquitectura Avancada de Catalunya (Barcelona), en un programa de Máster de Postgrado (2003-2007).