Foro de Impacto Universitario. Hind Kabawat
Aula de referencia / Centro multimedia (campus de Bilbao)Aula de referencia: 80 puestos de estudio (se requiere préstamo) con estación de trabajo y conexión a la red para consultar recursos electrónicos y realizar actividades y proyectos académicos individuales.
Talleres y Seminarios (campus de Bilbao)Talleres: 9 talleres situados en las tres entreplantas (de 4 a 12 personas cada uno). Pueden ser reservados por personal académico, investigador y administrativo. Su objetivo es proporcionar espacios para la celebración de sesiones de apoyo, tutoría y formación para grupos reducidos.
Renovaciones: Accediendo a Océano, a través del espacio personal, se puede prorrogar el préstamo durante 7 días más, a partir de 3 días antes de la fecha de vencimiento, siempre que no haya solicitudes de reserva de estos libros.
Todos los usuarios de la biblioteca pueden sugerir una compra. Las compras sugeridas se estudian en función de su interés y relevancia para la colección bibliográfica de la universidad. Para realizar una solicitud, envíe un correo electrónico con sus datos de usuario e información sobre la obra a:
Para utilizar este servicio por primera vez, debe registrarse en el sistema haciendo clic en “Iniciar sesión”. Una vez que haya recibido un correo electrónico de activación, podrá utilizar el servicio para solicitar documentos externos.
Obras en el CRI de College Lane Verano 2018
Puedes utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para tu revisión y evaluación interna (maquetaciones y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no te permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia para su uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir / borrar cualquier copia de la misma.
Tutorial de Mi biblioteca
El difícil ejercicio proyectual que representa posicionarse en un lugar en el que las edificaciones existentes, de muy variadas características, tanto tipológicas como cualitativas, condicionan poderosamente la toma de decisiones, ha sido aquí abordado con la maestría característica del autor dentro de un marco urbano de gran sensibilidad.
Los edificios de la Universidad de Deusto han jugado siempre un papel fundamental en la configuración de la margen izquierda de la ría, testimoniando así la voluntad de servicio que la institución ha tenido siempre hacia la ciudad: durante más de cien años Deusto ha sido no sólo cuna de numerosos profesionales bilbaínos sino también protagonista singular de la vida cultural de la ciudad; de ahí la importancia nada sorprendente que los edificios de Deusto tienen en el entorno de la ría.
Aunque la ubicación del solar y la configuración urbanística puedan parecer favorables, lo cierto es que la ambivalencia entre las dimensiones de una manzana y las de un edificio exento no facilitan el proyecto. Si a esto añadimos la imponente presencia del Guggenheim, podemos comprender las dificultades que han acosado al arquitecto. Por un lado, el nuevo edificio no debe competir en modo alguno con el merecido protagonismo que tiene el Guggenheim. Por otro, el edificio debe hacer gala de su condición pública y establecer en la medida de lo posible una deseable continuidad con la universidad. Ninguno de los dos condicionantes, naturalmente, debe excluir que el edificio se entienda como autónomo y con vida propia dentro del parque.
Unifique los servicios y recursos de su biblioteca con Ex Libris
Otros datos: Fundada en 1886, la Universidad de Deusto es la universidad privada más antigua de España. Institución jesuita, Deusto cuenta con una matrícula de más de 10.000 estudiantes en sus campus de Bilbao y San Sebastián y en la Deusto Business School de Madrid. Las seis facultades y escuelas -además de una escuela de magisterio asociada- cuentan con el apoyo de la biblioteca, que reside en un edificio del Campus de Bilbao diseñado por el renombrado arquitecto Rafael Moneo. La biblioteca hace especial hincapié en las nuevas tecnologías, ofrece más de 1.700 espacios de estudio destinados a facilitar el trabajo en equipo, el estudio y la investigación, y alberga más de un millón de recursos impresos, electrónicos, digitales y patrimoniales.
Estudio sobre automatización: Estamos realizando un estudio sobre los sistemas de automatización utilizados en las bibliotecas. Esta encuesta debe ser completada por una persona familiarizada con el uso de Alma por parte de su biblioteca.La Encuesta de Automatización 2022 ha sido completada para esta Biblioteca.
Actualizaciones: ¿Correcciones o actualizaciones? Los miembros registrados de Library Technology Guides pueden enviar actualizaciones a los listados de bibliotecas en libraries.org. El registro es gratuito y sencillo. ¿Ya está registrado? Inicie sesión. O bien, puede informar de correcciones simplemente enviando un mensaje a Marshall Breeding.