Universidad de valladolid
La Universidad de Valladolid, la primera universidad del mundo hispanohablante, ha logrado sobrevivir desde el siglo XIII hasta el XXI, a través de una gran variedad de circunstancias, a veces amistosas y otras, hostiles. Desde sus inicios medievales hasta el esplendor del siglo XVI, cuando nuestra institución, una de las tres Universidades Mayores de la Corona, atrajo a un gran número de estudiantes; desde la decadencia del siglo XVIII hasta la reestructuración liberal del XIX; desde la Ley de Instrucción Pública de 1857 de Claudio Moyano (antiguo rector de Valladolid) hasta la autonomía reconocida por la Constitución de 1978. La vitalidad de estos siglos, en los que la institución ha trabajado incesantemente, ha sido posible gracias a su decidida capacidad de adaptación a las circunstancias cambiantes y a su permanente compromiso con el progreso y la modernidad.
Por eso, la Universidad de Valladolid no es una universidad histórica más. No sólo ha sabido mantener la importancia de las disciplinas más tradicionales (derecho, medicina y artes), sino que ha incorporado un amplio elenco de nuevas áreas en ciencias sociales y naturales, así como en tecnología. Hoy en día, la enseñanza se enriquece con la investigación académica, la innovación tecnológica y las conexiones con el mundo de la empresa y la industria. Nuestro objetivo es ser una universidad consciente de las necesidades y exigencias de la sociedad actual, así como una universidad que no olvida su historia.
Valladolid – Castilla y León – España
A finales de 2019, tuve una entrevista para el puesto que actualmente tengo en el Departamento de Colecciones Especiales y Archivos de la Biblioteca de la Universidad de Maynooth. Para preparar la entrevista, naturalmente, recorrí las LibGuides de SC&A, la web de la Universidad de Maynooth, el blog Library Treasures en busca de toda la información que pudiera atascar en mi cerebro. Devoré todo aquello con lo que podía identificarme o aumentar mis conocimientos. Una colección específica me llamó la atención como un tiburón en un estanque de ranas: la colección Salamanca.
Se trata de una colección de materiales del Colegio Irlandés de Salamanca, España, donde los sacerdotes católicos irlandeses iban a estudiar con seguridad debido a la persecución inglesa de los católicos. El colegio se creó en 1592 y se cerró en 1952. El archivo pertenece ahora al St. Patrick’s College de Maynooth y se encuentra en la Biblioteca Russell.
Algunos de estos documentos detallan las cartas escritas hacia y desde el Real Colegio Inglés de San Albán en Valladolid, España. Estos documentos son en su mayoría cartas escritas entre los rectores del Colegio Inglés y del Colegio Irlandés.
Universidad de Murcia, España / Universidad de Murcia
La Universidad de Valladolid, fundada en el siglo XIII, es una de las más antiguas de Europa y la segunda más antigua de España. Tiene cuatro campus (en las ciudades de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria). El programa de estudios en el extranjero es sólo con el campus de Valladolid. La ciudad de Valladolid es una ciudad encantadora, antigua capital de España y actual capital de la región de Castilla y León. Los participantes tomarán cursos en sus campos académicos impartidos en español junto a los hablantes nativos de español.
Los estudiantes que deseen estudiar en la Universidad de Valladolid deben estar preparados para realizar cursos de nivel universitario en español. Como mínimo, los estudiantes deben haber completado el equivalente a Español 2B o superior. Los hablantes nativos de español son elegibles para participar siempre y cuando puedan alcanzar una competencia intermedia alta en español en la lectura, escritura, habla y escucha. Consulte el formulario de evaluación lingüística en la solicitud de Intercambio Directo para obtener más detalles.
La UVa apoya a los estudiantes extranjeros antes de su llegada ofreciéndoles la posibilidad de indicar sus preferencias de alojamiento. Los costes aproximados de alquiler de una habitación en un piso/apartamento compartido son de 250-300 euros al mes.
Luis Javier Miguel | Bio 3
I arrived in Valladolid and I could not stop feeling admiration for this city. For example, I had never seen such a big cathedral, or a church as beautiful as the one in La Antigua, the infrastructure of almost the entire city fascinated me, as well as the Plaza Mayor, plus it had a river where I could go jogging in the afternoons. I kept sending pictures to my friends through social networks, the excitement drove me to it.
From the first day I started going to the University, always walking, cold, rain or heat, because I love walking and I wanted to make the most of this city. I went to my tutor, Silvia Bolado, who showed me the Chemical Engineering and Environment department and helped me to settle in the mentioned department. I took some Master courses to complement my stay. I planned and worked on my PhD activities performing lithium carbonate crystallization from lithium chloride and sodium carbonate in the presence of additives. Academically, it has been a very positive experience. I made many friends and networks to continue working in the future. Definitely, UVa is very good and I recommend it to go and study there.