Biotecnologia universidad de granada

Programas de inglés de la Universidad de Granada

InvestigaciónNuestra citosina El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud promueve iniciativas para estimular la investigación básica y clínica en Salud y Biomedicina, a través de centros de investigación biotecnológica y sanitaria avanzados y de prestigio.

El PTSS es un espacio tecnológico que promueve las relaciones entre los investigadores, los agentes sectoriales y el sistema financiero para que la comunidad científica pueda disfrutar de parte de los beneficios generados por sus investigaciones.

La masa crítica de recursos científicos y tecnológicos del HSTP favorece las sinergias y conforma una oferta muy atractiva para los sectores relacionados con la salud ya que, para una empresa biomédica, la ubicación en un entorno científico de nivel universitario es fundamental para poder realizar proyectos de vanguardia e innovación.

Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN) Perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), este Instituto se dedica a la investigación biomédica, abarcando campos como la inmunología, la biología molecular, la biología celular y la farmacología de enfermedades de relevancia mundial. Cuenta con tres departamentos: Biología Celular e Inmunología, Biología Molecular y Bioquímica y Farmacología Molecular. Desde su fundación como Instituto Nacional de Parasitología, el IPBLN ha evolucionado hasta convertirse en un centro de investigación más amplio, moderno y mejor equipado, cuya misión es abordar cuestiones de interés biomédico básico y aplicado. La plantilla del IPBLN-CSIC crece continuamente y tiene cada vez mayor capacidad de captación de recursos y de producción científica.

Facultad de biología granada

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que su producción investigadora recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.

Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente los rangos en diferentes dominios territoriales alcanzados por la institución en cada una de las áreas.

Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción equivalente al doble del porcentaje que esa área representa en el mundo.

Universidad de granada grados

Descripción La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos, su evolución, estructura, funciones y la forma en que se interrelacionan. Es una disciplina muy diversa que abarca un gran número de áreas como la bioquímica, la botánica, la biología celular, la ecología, la biología evolutiva, la genética, la biología molecular, la fisiología y la zoología. Estas áreas más especializadas están relacionadas con diferentes áreas de conocimiento, como la biotecnología, la medicina, la agricultura y la ecología.

Nuestro personal docente es altamente experimentado y cualificado, y participa activamente en proyectos de investigación académica, financiados por instituciones públicas y privadas. Los resultados de sus investigaciones se recogen en publicaciones nacionales e internacionales. También participan activamente en congresos y en la dirección y defensa de tesis doctorales. Creemos que la participación activa de nuestro personal tiene un efecto eminentemente positivo en nuestros estudiantes, fomentando su interés por la experimentación y la investigación.

Biotecnologia universidad de granada del momento

MEDINA es una entidad independiente y sin ánimo de lucro con colaboraciones y contratos de investigación innovadores con socios académicos e industriales de todo el mundo. Nos dedicamos al descubrimiento de nuevos candidatos a fármacos y nuevos biomarcadores con empresas farmacéuticas y biotecnológicas, así como de nuevos productos para su uso en la protección de cultivos para la industria agroalimentaria, productos de consumo y nuevas enzimas para procesos industriales.

MEDINA posee una de las mayores colecciones de cepas microbianas y las bibliotecas de productos naturales químicamente más diversas, con un largo y exitoso historial de entrega de nuevos candidatos a fármacos para su desarrollo.

Aprovechando nuestros puntos fuertes en el análisis de alta precisión y alto rendimiento y en la bioanalítica, estamos colaborando con investigadores clínicos en programas de investigación traslacional para el descubrimiento de biomarcadores y la elaboración de perfiles metabolómicos de muestras de pacientes.

Los productos naturales han sido fundamentales para inspirar a los químicos y proporcionar una química innovadora. Con nuestra colección de productos naturales microbianos a la cabeza de nuestra investigación, podemos contribuir de forma significativa al descubrimiento de nuevos fármacos y soluciones industriales.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno