Campus universidad francisco de vitoria

Redacción y Expresión Profesional – Universidad ECCI

Un lugar excepcional. Soy empleada y alumna y tengo mucha suerte de poder pertenecer a esta gran comunidad. Los profesores están super preparados y la atención se centra en la persona. Disponen de medios para que la formación de los alumnos sea lo más profesional posible: centros de simulación, formación complementaria (cursos, charlas, actividades, etc.). Como empleado, te ofrecen formación constantemente, y la filosofía de estar centrados en la persona se mantiene para los empleados. Os invito a todos a comprobarlo y vivirlo. Un saludo.

Paula Villavicencio: semestre en la Universidad Francisco de

La Universidad Francisco de Vitoria ofrece un entorno de campus solidario y atento que proporciona una amplia gama de actividades y servicios extracurriculares. De esta manera, los estudiantes pueden involucrarse en una vida activa en el campus, construyendo una comunidad fuerte, amistades significativas y divirtiéndose. Consideramos esto como una parte fundamental de una educación integral, asegurando un impacto positivo en el desarrollo personal y el bienestar de los estudiantes.

El departamento de Voluntarios por la Acción Social (VAS) coordina aproximadamente 200 programas de voluntariado de ONG nacionales en 74 centros y también proyectos internacionales de aprendizaje-servicio y humanitarios en países como Etiopía, México, Brasil, India y Guinea Ecuatorial.

El objetivo de este departamento es abordar aquellos temas que realmente nos importan a todos pero que no solemos dedicar tiempo a considerar, como el deseo de que las relaciones duren para siempre, la muerte, el sufrimiento, qué tiene que ver Dios con nuestra vida cotidiana, etc. Una vez al mes organizamos el “Café Newman”, donde debatimos sobre un tema académico diferente. También hay minicursos de 2 horas para profundizar en estas cuestiones, siempre a partir de una obra literaria o artística, guiados por uno de nuestros profesores. Como la cultura es la expresión del hombre y de su drama, nos gusta movernos en ella, para entender un poco mejor cuál es nuestra naturaleza y qué es lo que realmente debemos desear.

Silvia Dvorak (Universidad Francisco de Vitoria)

Madrid, la capital de España, es una ciudad cosmopolita que combina modernas infraestructuras con un reconocido patrimonio cultural y artístico. Lo que caracteriza a Madrid es su profunda y contagiosa pasión por la vida. Una sociedad abierta y dinámica, personificada por sus alegres y amables ciudadanos, hace de la ciudad una de las grandes capitales del mundo occidental.

La Universidad Francisco de Vitoria es una de las más prestigiosas de España. El campus es moderno y se caracteriza por sus árboles y sus espacios verdes y abiertos. Situado en Pozuelo, a 15 minutos de la ciudad, el centro ofrece excelentes instalaciones como sala de televisión, salas de estudio, comedor y un laboratorio informático, donde los estudiantes pueden utilizar ordenadores con acceso a Internet.

El alojamiento es en habitaciones individuales con baño. A su llegada, los estudiantes deberán abonar un depósito de seguridad de 50 euros exigido por la escuela. La fianza se devolverá en el momento de la salida, a menos que la escuela necesite deducir el pago por razones indicadas en el reglamento de la escuela.

Gestionar referencias, alertas y acceso al texto comleto

Llegué una semana antes del comienzo de mis cursos universitarios. Reservé mi alojamiento con Help Housing tres semanas antes de mi llegada, lo que fue muy a última hora. Por suerte, pude encontrar un bonito piso cerca de Sol con otros seis compañeros de piso. Vivir con tantos compañeros es una gran experiencia. Todo el mundo en mi piso está de Erasmus, y por lo tanto todo el mundo es super encantador y sólo quiere hacer lo mejor de su estancia aquí.

El campus de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) superó mis expectativas. Nunca había visto un campus tan grande. Lo que más me gusta es que la UFV ofrece una gran variedad de comida en el campus. Hay dos camiones de comida, un restaurante Rodilla y dos cafeterías, todos ellos muy asequibles.

Por lo tanto, tenía más tiempo libre para conocer la ciudad y disfrutar de la vida nocturna de Madrid. Normalmente lo hacía con mis seis compañeros de piso. Todos proceden de diferentes países (Suecia, Italia, Suiza, Países Bajos, Alemania). Me encanta vivir en un piso tan internacional, ya que es estupendo para mejorar mi inglés y conocer a gente de diferentes orígenes culturales.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno