Carlos cruchaga washington university

Actualización de UDSv4 – 3 de junio de 2022 Webinar – Organizado por

Oportunidad de trabajo: Analista de investigación bioinformática para estudios de asociación de todo el genoma o secuenciación de todo el genoma y todo el exoma, Centro de Neurogenómica e Informática, Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, San Luis, MO

El Centro de Neurogenómica e Informática (NGI) liderado por el Dr. Carlos Cruchaga en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington está reclutando un Analista de Investigación Bioinformática para trabajar en Estudios de Asociación del Genoma Completo o Secuenciación del Genoma Completo y Exoma Completo. Buscamos un analista auto-motivado y con iniciativa para trabajar como parte de un grupo vibrante en un entorno de ritmo rápido. El IGN genera y analiza datos ómicos multidimensionales de alto rendimiento y del genoma completo para estudiar las enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central, con énfasis en la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson. El objetivo de nuestra investigación es utilizar enfoques genómicos y multiómicos para comprender la biología de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. Nuestros laboratorios han sido pioneros en el uso de nuevos biomarcadores como endofenotipos para estudios genéticos.

Carlos cruchaga google scholar

Este artículo puede depender excesivamente de fuentes demasiado relacionadas con el tema, lo que puede impedir que el artículo sea verificable y neutral. Por favor, ayude a mejorarlo sustituyéndolas por citas más adecuadas a fuentes fiables, independientes y de terceros. (Marzo 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Carlos Cruchaga es un genómico humano con experiencia en multiómica, informática y neurodegeneración. Es profesor del Departamento de Psiquiatría, Neurología y Genética y director fundador del centro de Neurogenómica e Informática (NGI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington[1].

Tras licenciarse en Bioquímica en y licenciarse en Bioquímica y Biología Molecular en 2005 en la Universidad de Navarra (España),[2] Cruchaga estudió con los profesores Pau Pastor las bases genéticas de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. Completó su formación postdoctoral en neurogenómica y biología de sistemas en el laboratorio de Alison Goate[3][referencia circular] El Dr. Cruchaga inició su propio laboratorio en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington[4] en 2011.

Carlos cruchaga washington university del momento

Comprender los controles genéticos específicos de los tejidos sobre los niveles de proteínas es esencial para descubrir los mecanismos de regulación génica postranscripcional. En este estudio, generamos un atlas genómico de los niveles de proteínas en tres tejidos relevantes para los trastornos neurológicos (cerebro, líquido cefalorraquídeo y plasma) mediante la elaboración de perfiles de miles de proteínas de participantes con y sin enfermedad de Alzheimer. Se identificaron 274, 127 y 32 loci de rasgos cuantitativos de proteínas (pQTL) para el líquido cefalorraquídeo, el plasma y el cerebro, respectivamente. Los cis-pQTL tenían más probabilidades de ser compartidos por los tejidos, pero los trans-pQTL tendían a ser específicos de los tejidos. Entre el 48,0% y el 76,6% de los pQTLs no se co-localizaron con QTLs de expresión, splicing, metilación de ADN o acetilación de histonas. Utilizando la aleatorización mendeliana, nominamos proteínas implicadas en enfermedades neurológicas, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la apoplejía. Este primer estudio multitejido servirá para mapear las señales de los estudios de asociación de todo el genoma en los genes funcionales, para descubrir vías y para identificar dianas farmacológicas para las enfermedades neurológicas.

Carlos cruchaga washington university 2021

El Dr. Cruchaga es catedrático de psiquiatría Barbara Burton y Reuben Morriss III, con nombramientos conjuntos en genética y neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, y director del Centro de Neurogenómica e Informática.

El Dr. Cruchaga es un genómico humano con experiencia en multiómica, informática y neurodegeneración.    Completó su doctorado en Bioquímica y Biología Molecular en 2005 en la Universidad de Navarra en España. Durante su primer postdoctorado con el Dr. Pastor realizó estudios estadísticos de genética humana centrados en la enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP). Después se trasladó al laboratorio del Dr. Goate para completar su formación en genómica humana cuantitativa. El Dr. Cruchaga estableció su laboratorio en la Universidad de Washington en 2011 para estudiar la arquitectura genética de las enfermedades neurodegenerativas. Sus intereses se centran en el uso de datos genómicos humanos y otros -ómicos (proteómica, metabolómica y lipidómica) para identificar y comprender los procesos biológicos que conducen a la EA, la EP, la demencia frontotemporal y otros procesos neurodegenerativos. Es el director de financiación del Centro de Neurogenómica e Informática de la Universidad de Washington.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno