La Consejería de Educación y Deporte ha puesto a disposición del profesorado andaluz la plataforma de formación online para la docencia Moodle Centers. Allí se han formado 100.000 profesores y 700.000 alumnos. Para ello, el ministerio ha ampliado la infraestructura y aumentado los servidores existentes, además de las bases de datos que los soportan. Así, su potencia se ha multiplicado por tres para poder cubrir la demanda que existe en la actualidad. Las lecciones de Bachillerato, Secundaria y Primaria ya están cargadas en la plataforma, en total más de 150.000 clases virtuales para que los docentes impartan en línea a través de Moodle. Para facilitar la gestión de esta herramienta, los alumnos aparecerán registrados automáticamente en el aula virtual de las asignaturas correspondientes, que integra por defecto un foro. Además, la plataforma de cada centro dispondrá de dos aulas virtuales comunes que se gestionarán desde el perfil de “administración”: Sala de profesores (docentes y equipo directivo) y Punto de encuentro (docentes y alumnos) que facilitarán la coordinación entre los diferentes colectivos. Es una herramienta de aprendizaje en línea que es fácil de usar para los profesores e intuitiva para los estudiantes.
Para atender las necesidades de formación del profesorado, el Ministerio de Educación y Deporte ha puesto a disposición de los docentes dos cursos sobre el uso de la plataforma Centros Moodle, ambos en el Aula Virtual de Formación del Profesorado. Uno de los cursos será tutorizado y el otro ya está abierto a todos los profesores. El curso en modalidad tutorizada se convocó la semana pasada. Dado el elevado número de solicitudes recibidas, se realizará en dos convocatorias. El estreno comenzó ayer, lunes 23 de marzo. Para asesorar tanto en cuestiones relacionadas con esta plataforma como en todas aquellas derivadas de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro. Por otro lado, el ministerio también ha potenciado Seneca, la herramienta de gestión de datos para centros educativos, debido a la gran influencia de usuarios estos días. Entonces pasó de un uso promedio de 25,000 usuarios de Seneca por día a 70,000 usuarios. Entre ellos, el 80% son padres y madres que acceden a la aplicación iPsasen desde su móvil. Por ello, el Ministerio de Educación y Deporte ha duplicado el número de servidores atendidos por esta aplicación.
Hasta el momento, ya se han inscrito otros 8.000 docentes de diferentes niveles educativos.
El Ministerio de Educación y Deporte capacitará a 25.000 docentes en el uso de la plataforma Moodle Centers, una herramienta puesta a disposición de los docentes para impartir lecciones en línea con el objetivo de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje tras el cierre de los centros educativos por el Covid -19 virus. Así, el ministerio ha organizado dos cursos, uno tutorizado y otro abierto a todos los docentes de los diferentes niveles educativos, informó el departamento que dirige Javier Imbroda en un comunicado. En esta primera convocatoria del curso en la modalidad tutorizada se ha dado prioridad a los profesores de bachillerato y se formarán 8.000 profesores de todas las provincias andaluzas. Respecto a la edición abierta, todos los docentes que lo deseen pueden registrarse, para lo cual basta con identificarse previamente con el usuario Seneca. Hasta el momento, ya se han inscrito otros 8.000 docentes de diferentes niveles educativos. Ambos cursos ya están disponibles en el aula virtual de formación docente.
El Departamento de Educación y Deporte del Ayuntamiento formará a más de 3.200 docentes argelinos en el uso de la plataforma Moodle Centers, una herramienta puesta a disposición de los docentes para impartir clases online con el objetivo de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje tras el cierre de los centros educativos por la covid19. El Ministerio ha organizado dos cursos, uno tutorizado y otro abierto a todo el profesorado de los diferentes niveles educativos, según explica el Consejo en una nota. En esta primera convocatoria del curso en la modalidad tutorizada se ha dado prioridad a los profesores de bachillerato en los que el número de profesores matriculados en la provincia supera los 1.000. Dada la demanda recibida, la Consejería llevará a cabo una segunda edición del curso tutorizado que comenzará dentro de dos semanas con una matrícula prevista de más de 9.000 personas en toda Andalucía.
Elige el idioma: disponible español, inglés y francés. Configure el editor de texto: Atto Editor (predeterminado) o cambie al editor TinyMCE. Establecer preferencias de calendario: formato de hora, eventos, primer día de la semana, las preferencias de mensajes están deshabilitadas temporalmente. Para intercambiar mensajes con otros usuarios, puede utilizar el módulo de mensajería que se encuentra en el menú de usuario superior. Establezca preferencias de notificación: las notificaciones alertan sobre eventos en Moodle Centros, como nuevas publicaciones en el foro, tareas que necesitan calificación o insignias otorgadas. Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar moodle centros málaga,moodle centros madrid,moodle centros,moodle centros sevilla,moodle centros córdoba,moodle centros cordoba,moodle centros almería , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web. Las notificaciones nuevas se resaltan con un número en el menú de notificaciones en la parte superior de la pantalla en el icono de campana. También se puede configurar para enviar notificaciones a tu correo electrónico. 26 Si en el perfil de usuario accedes a la pestaña de detalles, podrás ver y modificar tus datos y tu e-mail 1.- Datos de usuario. Estos son sus datos personales, como su correo electrónico, país y ciudad.
Entre noviembre y diciembre, nuestro compañero Salvador Arcas nos ofreció una serie de sesiones formativas virtuales en centros (Por qué no mirar aquí https://comohow.net/como-ayudaran-el-moodle-centros-a-mejorar-la-educacion-espanola/) Moodle. Ingresa a la “Sala de Profesores del IES” En la sección “Materiales personales” podrás encontrar los videos relacionados con los contenidos impartidos en las sesiones formativas y sesiones virtuales. En la sección “Enlaces externos” puedes encontrar manuales y videotutoriales en el canal de YouTube del Aula Virtual de Formación de Profesores, donde podrás seguir aprendiendo y profundizando en el uso y manejo de la plataforma. Si por algún motivo no tienes acceso a la sala de profesores de nuestros Centros Moodle, también podemos acceder a los vídeos a través del canal de YouTube DEFEIE. Este material nos puede ayudar en nuestra migración a la nueva plataforma o para dar nuestros primeros pasos. Agradecemos mucho el esfuerzo, la dedicación y el trabajo de nuestro compañero Salvador Arcas, y esperamos que todos estos recursos puedan ser de utilidad para todos los docentes interesados.
Allí se han formado 100.000 profesores y 700.000 alumnos.
Asimismo, para asesorar tanto en temas relacionados con esta plataforma como en todos aquellos derivados de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro. La información sobre la plataforma Moodle Centers y los cursos de capacitación se puede encontrar en la página de eLearning, un punto de encuentro para la comunidad educativa. La Consejería ha puesto a disposición del profesorado andaluz la plataforma de formación online para la docencia Moodle Centers. Allí se han formado 100.000 profesores y 700.000 alumnos. Para ello, Educación y Deporte ha ampliado las infraestructuras y aumentado los servidores existentes, además de las bases de datos que los soportan. Así, su potencia se ha multiplicado por tres para poder cubrir la demanda que existe en la actualidad. Las lecciones de Bachillerato, Secundaria y Primaria ya están cargadas en la plataforma, en total más de 150.000 clases virtuales para que los docentes impartan en línea a través de Moodle. Para facilitar la gestión de esta herramienta, los alumnos aparecerán registrados automáticamente en el aula virtual de las asignaturas correspondientes, que integra por defecto un foro. Además, la plataforma de cada centro dispondrá de dos aulas virtuales comunes que se gestionarán desde el perfil de “administración”: Sala de profesores (docentes y equipo directivo) y Punto de encuentro (docentes y alumnos) que facilitarán la coordinación entre los diferentes colectivos. Es una herramienta de aprendizaje en línea que es fácil de usar para los profesores e intuitiva para los estudiantes. Esta plataforma ya se utilizaba en Andalucía en 200 centros educativos.
- Punto de encuentro del centro (profesores y alumnos)
- Rentabilizan el trabajo del profesor: la respuesta a una pregunta puede servir para el resto
- Preguntas Wiris, Geogebra, MathJax
- Haga clic en Comunicación
- Fomentar el compromiso reflexivo y continuo
Los Centros Moodle se han convertido en la herramienta perfecta para que estudiantes y docentes encuentren un espacio seguro para continuar con sus actividades académicas de manera segura. Según datos de la Consejería de Educación de Andalucía, la plataforma atendió a 142.467 docentes y 1.064.997 alumnos. En 2020, en la provincia de Cádiz, más de 3.000 docentes de todos los niveles se formaron en el uso de la plataforma Moodle. Así, el uso de esta herramienta se ha instaurado en todos los niveles de las instituciones educativas públicas de la provincia. En Cádiz se planteó como meta priorizar un modelo educativo inclusivo, donde todos tengan igualdad de acceso a la educación. Esto da apoyo y facilidades a los estudiantes en situaciones especiales y fortalece al profesorado. Los centros Moodle son herramientas puestas a disposición de los docentes para facilitar el proceso de aprendizaje a distancia. Desde 2020, el ministerio multiplicó las infraestructuras y aumentó los servidores y las bases de datos. Así, se ha ampliado su alcance y atención a la demanda generada por la pandemia. Las materias de secundaria, preparatoria y primaria se suben a la plataforma digital para más de 150.000 aulas virtuales donde los docentes imparten clases a distancia con Moodle.