“Al pueblo se le exhorta permanecer en sus casas mientras pasa la cuarentena, ya que pueden inhalar el virus”. Las palabras que llevan el diptongo “ue” precedido de una vocal. Ejemplo: palabras como, ahuecar y ahuecado. Estas se pueden utilizar en oraciones como, “Hay que ahuecar la pared” o “La puerta se ha ahuecado”. Las palabras ahorrar, ahogar y palabras relacionadas como ahogarse, ahogó, ahorrarías y los sinónimos ahorro, ahogado. “Del ahogado, el sombrero”. “Se ahogó en su propia saliva”. “El ahorro es muy importante para el futuro”. Muchos vocablos que se escriben con h intermedia, vienen de palabras que comienzan con “h”. Ejemplo, la palabra “deshacer”, viene de “hacer” que comienza con “h”. Vamos hacer un mundo nuevo y a deshacer todo el mal que ellos hicieron”. Las palabras que comienzan con “mo” o con “za” seguidas de una vocal, se les intercala la “h”. Ejemplo de ellas tenemos a las palabras “mohoso” y “zaherir”.
Pero en 2005, además de ser el año en el que empezó a formalizar lo suyo con Mery, ganó en Montecarlo y logró su primer Roland Garros. Ella se convertía en su máximo seguidora y su indiscutible talismán hasta hoy, que le acompaña cuando puede y le aporta la estabilidad anímica y emocional que necesita el campeón. La primera vez que ganó en París allí estaba su flamante y jovencísima novia en la grada y así, una y otra vez, siempre al lado del deportista español más laureado de todos los tiempos. En el verano de 2005, Rafa y Mery fueron fotografiados juntos por primera vez y ya no se separaron nunca. Sus besos y gestos de cariño son solo la muestra de lo mucho que se adoran. Ambos son muy discretos con su vida privada y aparecen en contadas ocasiones juntos. Lo hacen en las fiestas de los torneos o en cenas benéficas como las que organiza la Fundación Rafael Nadal, donde ella trabaja como directora de proyectos.
Cómo se escribe 1 en letras? El número 1 escrito en letras es Uno. Es decir, si se necesita saber cómo se debe escribir 1 en letras, ya sea porque se necesita saber como se lee de forma correcta o cómo debe ser transcrito de forma correcta se deberá tener en cuenta que la forma correcta de «convertir» el 1 en letras sería uno. ¿Existe otra forma de escribir el número 1 en letras? No, la única forma correcta de escritura de este número impar será uno. Es decir, no existen varias formas de transcribir o pronunciar esta cifra. No obstante, en ocasiones puede malinterpretarse la pregunta de «¿Cómo escribir el número 1 en letras?» dando por defecto como respuesta la forma en la qué se debe redactar el número usando las letras, y realmente lo que se desee conocer es la forma en la qué escribe el 1 en nomenclatura romana. Al redactar un valor usando números romanos se hace uso de letras. Por tanto, en este caso para escribe en nomenclatura romana el 1 se deberá usar el símbolo o símbolos I, ya que esta combinación de caracteres equivalen a uno en numerología romana.
Como dice el himno de su Córdoba CF, pasión infinita desdeLas Tendillas. Eso era Rafael. Pasión infinita por una criatura que vio nacer, crecer, despuntar, hundirse, renacer, malearse, reconcialiarse, ilusionar, defraudar, caer, levantarse, volver a caer; acertar, errar y querer. Dolor y sufrimiento, alegría y esperanza. Como la vida misma. Eso es el cordobesismo, la vida misma en blanco y verde. Cuando uno siente pasión por algo, tapa sus posibles defectos con esa entrega sin medida. Todo corazón, el que lo sacó en UVI del palco en una ocasión. Porque Campanero vivía el fútbol desde el corazón y luego lo intentaba filtrar en su cabeza. Y, sin embargo, su cabeza privilegiada era la que despuntaba en otros ámbitos como la política, los negocios o las finanzas y las relaciones sociales con una maestría que luego depuraba con su corazón. Mesura y respeto. Concordia y entendimiento. Ni una sola palabra fuera de tono. Gran conversador y gran amigo de sus amigos. Tengan por seguro que allá arriba hará todo lo que esté en su mano para devolver a su Córdoba CF a su sitio. Porque el cordobesismo ya tiene otro Custodio.