Universidad de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551. Es la universidad más grande e importante de México e Iberoamérica. La Universidad Nacional Autónoma de México ha desempeñado un papel protagónico en la historia y formación de nuestro país. Las tareas sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.
La UNAM es un espacio de libertades. Practica cotidianamente el respeto, la tolerancia y el diálogo. La pluralidad de ideas y pensamiento es apreciada como signo de su riqueza y nunca como factor de debilidad.
Gracias al continuo apoyo de la comunidad, del gobierno mexicano y de la ciudad de San Antonio, la UNAM inauguró en 1986 sus nuevas instalaciones en el Parque Hemisfair. La UNAM de San Antonio empezó ofreciendo clases de español y más tarde, en 1983, añadió cursos de inglés. Para satisfacer las necesidades de la comunidad de San Antonio, el apoyo se ha ampliado a través de los años para incluir programas especiales como Ciudadanía, GED y un examen de aptitud oral en español que se aplica a las personas cuya descripción del trabajo exige las habilidades en este idioma. Como ventana a la cultura mexicana, la UNAM en San Antonio ha puesto a disposición los recursos de su institución matriz en Ciudad de México. Es un puente bidireccional para el flujo de ideas y conocimientos que sirve de enlace entre diversas universidades y organizaciones públicas y privadas, y las diferentes escuelas, institutos y centros de la UNAM. En cumplimiento de la misión de la UNAM, su campus filial en San Antonio se centra en tres áreas principales: la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura.
Tasa de aceptación de la Universidad Nacional Autónoma de México
La misión del Centro de Estudios México-Americanos (CMAS) es servir a Texas y a la nación como líder en el desarrollo intelectual de los estudios mexicano-americanos y latinos. Los profesores y estudiantes afiliados al CMAS estudian las prácticas culturales, el desarrollo histórico y las condiciones socioeconómicas de las comunidades mexicoamericanas y latinas.
Nacido del movimiento por los derechos civiles, el Centro se estableció en 1970 con el renombrado profesor Américo Paredes como uno de sus principales fundadores y su primer director. El establecimiento y continuo apoyo del CMAS por parte de la Universidad representa el reconocimiento institucional de que las comunidades mexicoamericanas y latinas son cruciales para comprender el pasado, presente y futuro de los Estados Unidos y las Américas.
Junto con el Departamento de Estudios México-Americanos y Latinos y la Iniciativa de Investigación Latina, el Centro continúa proporcionando liderazgo intelectual para el desarrollo del campo. CMAS sigue siendo más relevante que nunca en la ampliación de la base de conocimientos necesarios para los responsables políticos, líderes comunitarios, y la gente común para los complejos procesos de toma de decisiones de hoy.
Universidad de México
La Real y Pontificia Universidad de México es una universidad fundada por Real Cédula en 1551. Ampliamente considerada como la primera universidad fundada en Norteamérica, la Universidad Nacional de San Marcos en Lima, Perú, había sido fundada unos meses antes.
Rebautizada Universidad de México tras la Independencia de México, el siglo XIX fue testigo de numerosos intentos de cerrar la parte «pontificia» de la escuela. Cuando se cerró definitivamente en 1865, muchos de sus departamentos seculares, entre ellos los de derecho y medicina, siguieron funcionando.
En el ocaso mismo del Porfiriato, estos colegios descentralizados de educación superior se fusionaron bajo Justo Sierra Méndez. Él era entonces la voz cantante de los infames Cientificos, la cábala intelectual de Porfirio Díaz. Así se fundó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Museo UNAM Hoy ocupa uno de los edificios originales de la universidad. La misión del museo es relevar la importancia de ambas instituciones para la historia de la Ciudad y del país. El museo forma parte del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM.
Clasificación de la Universidad de México
En 1744, a petición del Ayuntamiento de Guanajuato, el rey Felipe V expidió una Real Cédula que reconocía el esfuerzo educativo de los fundadores, y decretó que el Colegio estaría bajo la orden de la Compañía de Jesús.
La expulsión de los jesuitas de los territorios de la Nueva España en 1767, fue la causa de que el colegio permaneciera cerrado durante 18 años. Más tarde se reabrió como Real Colegio de la Inmaculada Concepción, dirigido entonces por sacerdotes filipinos. Con el triunfo de la Reforma, el Colegio experimentó cambios significativos.
El 31 de mayo de 2007, la LX Legislatura del Consejo Estatal aprobó por unanimidad la nueva Ley Orgánica de la Universidad de Guanajuato, que actualmente se encuentra vigente. De esta manera, a partir de 2009, la Universidad de Guanajuato inició una nueva etapa en su historia institucional.
La Universidad de Guanajuato ofrece 128 programas académicos, de los cuales 10 son de nivel medio superior, 4 de nivel superior técnico superior, 54 licenciaturas, 18 especialidades, 30 maestrías y 12 doctorados. Cuenta con campus en nueve ciudades del estado de Guanajuato. Es la única institución que aparece en un billete de banco mexicano.