Primera universidad del mundo
La Universidad de Salamanca es una institución española de enseñanza superior, situada en la ciudad de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue fundada en 1218 por el rey Alfonso IX. Es la universidad más antigua del mundo hispánico y una de las más antiguas del mundo en funcionamiento continuo. Cuenta con más de 30.000 estudiantes de 50 nacionalidades distintas[9].
Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Universidad de Salamanca” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Antes de la fundación de la universidad, Salamanca albergaba una escuela catedralicia, de la que se sabe que ya existía en 1130. La universidad fue fundada como studium generale por el rey leonés Alfonso IX en 1218 con el nombre de scholas Salamanticae, y la creación real de la universidad (o la transformación de la escuela existente en universidad) tuvo lugar entre agosto de 1218 y el invierno siguiente. [1] Otra cédula real del rey Alfonso X, fechada el 8 de mayo de 1254, establecía las normas de organización y dotación económica de la universidad, y se refería a ella por primera vez con ese nombre[10] Una bula papal de Alejandro IV de 1255 confirmaba la cédula real de Alfonso X y otorgaba reconocimiento universal a los títulos universitarios[11].
Primera universidad de Europa
Te beneficiarás de la animada vida estudiantil en el campus y en la comunidad local y tendrás amplias oportunidades de practicar tus conocimientos de español. El campus alberga una próspera escena deportiva, cultural y artística de la que disfruta su numerosa población estudiantil internacional.
Aprende más sobre la experiencia estudiantil en la Universidad de Navarra a través de este vídeo introductorio. También puedes hacer un recorrido en vídeo por el Edificio Amigos, donde se encuentra la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Información sobre la solicitud Solicita una beca Kenan-Flagler Global Program y Global Programs a través del mismo sistema de solicitud utilizando tus credenciales de Kenan-Flagler. Haga clic en el botón Solicitar ahora para obtener más información sobre los plazos de solicitud, los requisitos y para iniciar su solicitud.
El programa de negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra ofrece cursos en español e inglés. Los cursos son apropiados para estudiantes de segundo semestre de los grados junior y senior.
Algunos de los cursos se imparten en español, por lo que es necesario dominar esta lengua. Puedes elegir entre un curso de español o un curso de BUSI impartido en español. La Universidad de Navarra ofrece un curso intensivo de español en agosto, antes de la fecha oficial de inicio del programa.
Universidad más antigua del mundo Túnez
Salamanca, de 185.000 habitantes, está situada en el corazón de Castilla y León. El centro de España es conocido desde hace mucho tiempo por las batallas que aquí se libraron entre la nobleza española. De ahí que el paisaje esté sembrado de campos de batalla y castillos. La zona de Salamanca y sus alrededores fue donde los reinos de Castilla y Aragón unificaron por primera vez el país de España, en 1492. A partir de estas raíces, la lengua “castellana” o “española” se hizo dominante en todo el país.
Salamanca es una de las ciudades más bellas de España. En ninguna parte es esto más evidente que en la Plaza Mayor, una plaza en el centro de la ciudad, que exhibe una arquitectura de piedra arenisca que data de sus comienzos en 1729 bajo el mando del rey Felipe V. Considerada la plaza más bella de España, hoy en día la encontrará llena de gente que se detiene en un café para visitar, estudiar o simplemente ver pasar a los demás.
La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es la más antigua de España. La Universidad ofrece varios programas. Lo más probable es que los estudiantes del Pacífico se matriculen en el Programa de Estudios Hispánicos o en el Programa de Estudios Integrados con Españoles.
La primera universidad de españa está en filipinas
Según el autor Alberto Jiménez (1971:43), el término “universidad” no está relacionado históricamente con el “universo” o la “universalidad” de la ciencia, sino que se utilizaba simplemente para referirse a todos los miembros de un grupo, ya fuera de albañiles, carpinteros o estudiantes. Con el tiempo, sin embargo, pasó a referirse únicamente a los gremios de maestros y estudiantes o universitas magistrorum discipulorumque.
En el siglo XII, los estudiantes viajaban de un país a otro en busca de conocimientos para satisfacer su curiosidad intelectual y acceder a las profesiones liberales. Para ello, se reunían en ciudades que ofrecían comida y alojamiento baratos y pagaban por recibir clases de profesores licenciados. Así surgió la institución educativa permanente conocida como “universidad” o “estudios generales”.
Con Franco, el número de estudiantes matriculados en la universidad pasó de un total de 58.708 en el curso 1940-41 a 150.733 en el curso 1950-51 y a 178.062 en el curso 1960-61 (Velasco Murviedo, 1998:43-47).
A la muerte de Franco, le sucedió el rey Juan Carlos. En la actualidad, el sistema educativo se rige por “la Constitución Española de 1978 y cuatro leyes de desarrollo de los principios y derechos constitucionales: Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria; Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, que garantiza el derecho universal a la educación; Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, que no afecta al sistema universitario; y Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros Escolares” (El sistema…, 2000:45).