Deusto university san sebastian

Identificación de Deusto

Deusto Business School es la 1ª Escuela de Negocios de España. Cuenta con 100 años de experiencia en el Campus de Bilbao y 60 años en el Campus de San Sebastián siendo un referente en la formación integral de líderes en sus dos facultades anteriores: La Comercial, perteneciente al campus de Bilbao desde 1916; y ESTE, creada en 1956 en el campus de San Sebastián.

Deusto Business School está acreditada por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) y por la Association of MBAs (AMBA). Estas acreditaciones internacionales reconocen la calidad y la excelencia en la formación empresarial y sitúan a Deusto Business School en la vanguardia de sus compañeros. Sólo el 2% y el 6% de las escuelas de negocios del mundo están reconocidas por AMBA y por AACSB, respectivamente. Deusto Business School es la única Escuela de Negocios en España con más de un siglo de existencia. Ha sido pionera en la formación de líderes empresariales en sus dos sedes: Bilbao y San Sebastián.

Bilbao es una próspera ciudad cosmopolita abierta a Europa. Desde los años 90 ha experimentado una gran renovación medioambiental y urbanística, con el Museo Guggenheim como edificio emblemático. A pesar de su carácter industrial, el ritmo vivo de la ciudad y la cálida acogida de sus habitantes la convierten en un lugar donde los estudiantes se sienten rápidamente como en casa. La ciudad está bien comunicada, con su propio aeropuerto y las autopistas, líneas de ferrocarril y de autobús que la rodean. La situación geográfica de Bilbao tiene mucho que ofrecer a los amantes del mar y de la montaña. Las zonas costeras cercanas son ideales para practicar deportes acuáticos como el surf, el windsurf, el buceo y la vela.

Relaciones internacionales de Deusto

La Universidad de Deusto fue inaugurada en 1886. En su concepción coincidieron las inquietudes y el interés cultural del País Vasco por tener una universidad propia, así como el interés de los jesuitas por establecer estudios superiores en alguna parte del Estado español. Bilbao, ciudad portuaria y comercial que estaba experimentando un considerable crecimiento industrial en aquella época, fue elegida como la ubicación ideal. La Universidad de Deusto apuesta por la internacionalización, sin excluir otras regiones, y demuestra una clara apuesta por Europa y América Latina, habiendo firmado convenios con más de 200 universidades. Aproximadamente 1.300 estudiantes y 50 profesores participan en programas de movilidad.

Bilbao es el centro de un área metropolitana de más de un millón de habitantes, situada en el País Vasco, en el norte de España. Cuenta con cuatro campus en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Madrid y San Sebastián. La sede de Egibide-Deusto en Vitoria-Gasteiz es el primer centro de España que cuenta actualmente con una planta industrial digital dedicada a la formación. Cuenta con más de 8.000 m2 y salas equipadas con medios audiovisuales, red Wi-Fi, talleres/laboratorios especializados y más de 6.000 m2 de zonas verdes, deportivas y de aparcamiento.

Universidad de deusto erasmus

La Universidad de Deusto (en español: Universidad de Deusto; en euskera: Deustuko Unibertsitatea) es una universidad privada española propiedad de la Compañía de Jesús, con campus en Bilbao y San Sebastián, y la sede de Deusto Business School en Madrid. La Universidad de Deusto es la universidad privada más antigua de España.

La Universidad de Deusto abrió sus puertas en 1886, tras el deseo del País Vasco de tener su propia universidad y de la Compañía de Jesús de trasladar su Escuela de Estudios Superiores de Laguardia a un lugar más céntrico. Para ello se diseñó un enorme edificio, obra del arquitecto Francisco de Cubas, que fue el más grande de Bilbao en su momento. Ahora es el edificio principal del campus de Bilbao, frente al Museo Guggenheim, en el barrio de Deusto, que da nombre a la universidad. La Universidad Comercial, fundada en 1916, fue la primera escuela de negocios de España, y la única durante casi 50 años[1].

El advenimiento de la Segunda República Española (1931) interrumpió y alteró la vida universitaria en Deusto. El 23 de enero de 1932, el Gobierno español disolvió por decreto la Compañía de Jesús y la Universidad, propiedad de los jesuitas, fue clausurada. Algunas clases continuaron en la «Academia Vizcaína de Cultura», y la «Universidad Comercial» (Facultad de Económicas) pudo seguir trabajando con normalidad hasta el comienzo de la Guerra Civil española. Durante la guerra, la Universidad de Deusto se convirtió en una base militar, pero tras la caída de Bilbao en 1937 se convirtió en hospital, centro de abastecimiento de alimentos y campo de concentración. Reanudó las clases en octubre de 1940.

Curso intensivo de español en Deusto

La universidad se fundó en 1886 por el deseo de la Compañía de Jesús de trasladar su Escuela de Estudios Superiores de Laguardia a un lugar más céntrico y por el deseo de la comunidad del País Vasco de tener una universidad propia.

Tras su cierre por la disolución de la Compañía de Jesús por parte del gobierno español en 1932, la universidad reanudó su actividad docente en 1940, después de haber sido utilizada como base militar y, posteriormente, como centro de abastecimiento y hospital durante la guerra.

El campus de Bilbao tiene su edificio principal, o Edificio Central, frente al famoso Museo Guggenheim, y este edificio fue el más grande de su época en Bilbao. Este campus también alberga la Biblioteca del Aula Magna (Salón de Grados) y la capilla gótica de la universidad, todo lo cual contribuyó a que el campus fuera declarado lugar de interés histórico en 2002.

Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y una puntuación en cuatro pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 primeras en general o entre las 500 primeras en este pilar tienen una puntuación visible públicamente

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno