Diseño universal de aprendizaje ejemplos de acciones

Qué es la udl

El UDL es un marco educativo y un conjunto de principios que maximiza las oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos. Se basa en tres principios fundamentales. Cada principio tiene un conjunto de directrices detalladas que proporcionan un enfoque basado en la evidencia para entender cómo podemos mejorar el aprendizaje a través de herramientas y recursos. Cada principio tiene por objeto ayudar a los educadores a mejorar la forma en que presentamos la información, hacemos participar a los alumnos y creamos evaluaciones y valoraciones inclusivas.

Los principios del UDL pueden aplicarse al diseño general de un curso, así como a los materiales y estrategias de instrucción específicos, como las clases, las actividades de aprendizaje, los recursos de aprendizaje, los debates, el trabajo en grupo, los folletos, la instrucción en línea, los laboratorios, el trabajo de campo y las demostraciones.

El currículo de diseño universal ofrece a los estudiantes múltiples o flexibles formas de ver o escuchar la información (representación), de expresarse y de comprometerse, y hace que el aula sea más inclusiva. El plan de estudios diseñado universalmente reduce la necesidad de realizar adaptaciones especiales para los estudiantes con discapacidades.

Definición de diseño universal para el aprendizaje

Una vez que los alumnos han asimilado la información, es el momento de que expresen y muestren lo que han aprendido.Este principio del diseño universal para el aprendizaje tiene en cuenta las diferencias en la forma de expresión de los alumnos. Se proporciona flexibilidad en la forma en que los estudiantes muestran sus conocimientos sobre la materia, lo que significa que pueden elegir no realizar un examen y optar por una expresión más adaptativa que se ajuste a sus puntos fuertes.Acción y expresión también toca la idea de establecer objetivos para los estudiantes. Aquí, los profesores ayudan a los estudiantes a establecer objetivos para el aprendizaje, y guían a los estudiantes a través de la supervisión de su propio progreso.El objetivo de la acción y la expresión en el DUA: Ayudar a los estudiantes a ser más estratégicos y dirigidos a los objetivos.Diseño Universal para el Aprendizaje ejemplos y directrices

Crédito: Pinterest¿Estás listo para ver cómo se ve el diseño universal para el aprendizaje en el aula? Aquí hay 13 directrices diferentes sobre cómo utilizar el diseño universal para el aprendizaje, junto con ejemplos que muestran cómo se ve en la práctica. Siga estas directrices para que el diseño universal para el aprendizaje forme parte de su centro educativo.Compromiso1. Conocer los puntos fuertes y débiles de los alumnosPara aplicar correctamente el diseño universal para el aprendizaje en el aula, es importante que los profesores conozcan los puntos fuertes y débiles de cada alumno. Esto puede ser tan sencillo como preguntar a cada alumno cómo quiere aprender la lección de ese día, y ofrecerle diferentes opciones en cuanto a los contenidos utilizados, la recompensa aplicada, las herramientas utilizadas para recoger información o producir resultados, o el orden de las tareas a realizar.También puede ser útil que los profesores tomen nota de qué alumnos destacan cuando utilizan determinados formatos, o incluso que impliquen a los padres para ayudar a encontrar los puntos fuertes y débiles de sus hijos en el aprendizaje.

Diseño universal para el aprendizaje ejemplos pdf

El diseño universal es el diseño de productos y entornos para que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptar el diseño especializado. El concepto fue acuñado por Ron Mace, un arquitecto y miembro de la facultad que se dio cuenta de que, en muchos casos, la adaptación de un edificio o entorno para que fuera accesible podía eliminarse si se tenía en cuenta toda la diversidad humana en la fase de diseño. Cosas como los cortes de acera, las fuentes grandes con contraste de color y las entradas inclinadas son ejemplos de diseño universal.

El diseño universal para el aprendizaje (DUA) es un conjunto de principios rectores para el desarrollo de cursos que ayuda a los instructores a hacer que sus cursos sean accesibles para todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias de aprendizaje. El núcleo del UDL es la provisión de múltiples medios de acción y expresión de la representación y el compromiso.

Los estudiantes preuniversitarios y universitarios proceden de diversos orígenes étnicos y raciales. Para algunos, el inglés no es su primera lengua. También están representados en la mayoría de las clases estudiantes con una diversidad de edades y estilos de aprendizaje, incluidos los visuales y auditivos. Además, cada vez hay más estudiantes con discapacidades en los cursos regulares preuniversitarios y postsecundarios. Sus discapacidades incluyen la ceguera, la baja visión, las deficiencias auditivas, los problemas de movilidad, los problemas de aprendizaje y los problemas de salud.

¿Cuáles son los 3 principios del diseño universal para el aprendizaje?

Un entorno de clase altamente eficaz es a la vez inclusivo y diverso. Cuando creamos entornos de aprendizaje que satisfacen las necesidades de todo tipo de alumnos, proporcionamos un acceso equitativo a las oportunidades de aprendizaje y mejoramos las posibilidades de éxito de los estudiantes.

El Diseño Universal para el Aprendizaje es un enfoque de la enseñanza que pretende eliminar o reducir las barreras físicas, cognitivas e intelectuales para el aprendizaje. Esto se consigue creando experiencias de aprendizaje flexibles, que se adaptan a las necesidades y capacidades de todos los alumnos. El Diseño Universal para el Aprendizaje no sólo contempla el qué de la enseñanza, sino también el quién. Anima a los profesores a ofrecer a los alumnos diversas formas de relacionarse con los materiales de aprendizaje y demostrar sus conocimientos.

Hay muchas maneras de introducir los principios del DUA en el aula. El uso de plataformas y recursos como el software de educación en línea, incluidos los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), puede ayudar en gran medida a agilizar el proceso de personalización para satisfacer las necesidades de todos los alumnos.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno