Eduard punset universo de emociones

Entrevistas de REDES showreel

El proyecto Universo de Emociones de PalauGea es un proyecto de visualización de datos basado en el concepto de las emociones como una red cósmica de elementos. Mediante la visualización de estas emociones, PalauGea pretende ayudar a las personas a entender sus estados de ánimo. Este mapa gráfico enseña la inteligencia emocional.

Hay un total de 307 emociones representadas, así como documentadas en su texto, Diccionario de Emociones y Fenómenos Afectivos.  A continuación, las emociones se estructuran en cuatro niveles en función de su grado de importancia, comenzando en gran medida con 6 cuencas emocionales principales.

El proyecto no sólo es estéticamente bello, sino que es rico en información. Hay múltiples capas en las que los datos empiezan a interactuar, lo que a su vez crea la posibilidad de más inferencias o perspectivas.

Utilizando algoritmos basados en propiedades cósmicas como la idea del círculo y el halo, que son cualidades clave de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Estas redes, inspiradas en un sistema con el que ya estamos familiarizados, ayudan a crear una visualización destacada.

La Unión – El Mundo En Tus Manos

Fresquita os traigo la reseña del último libro del gran Eduard Punset, Viaje a las emociones. Fecha de publicación: 10/11/2010. ¿Quieres saber dónde reside el mayor poder que tiene el ser humano?

El camino que recorre Eduard Punset es el más sorprendente que podemos recorrer. Comienza tratando de encontrar la felicidad, una empresa con un resultado imprevisible. Analiza los aspectos que pueden acercarnos o alejarnos de esta meta, a saber: los sentimientos y las emociones, la ansiedad, las hormonas, el envejecimiento, el entorno que nos rodea, la economía, la cultura y la religión, entre otras cosas.

Punset es un hombre cercano, amable y con una gran pasión: el conocimiento científico aplicado a nuestro día a día. Con su mirada de científico loco y despistado (al estilo de Einstein) escribe este libro práctico que pretende abrirte a los grandes poderes que todos llevamos dentro. Este libro forma parte de una serie formada por los siguientes libros: El viaje al poder de la mente, El viaje a la felicidad y El viaje al amor.

#la muerte explicada por matthieu ricard

Hay millones de libros en el mundo, y luego están los libros que no pueden faltar en tu biblioteca porque su lectura será especial y puede incluso hacerte cambiar por dentro. Eduard Punset, a lo largo de su vida, escribió muchos libros y algunos de ellos son especiales… Especiales por su contenido y especiales por lo que supondría para la gente si todo el mundo lo leyera.

A continuación vamos a hablar de una selección de algunos de los libros que escribió Eduard Punset y hacer un resumen de cada uno para que, de esta manera, puedas elegir el que creas que más se ajusta a tus intereses e inquietudes o, simplemente, para que sepas de qué trata y sepas si te gustaría leerlo. Si te gustaba cómo hablaba, cómo explicaba las cosas, sus conocimientos, cómo transmitía lo que sabía en su programa de Redes (TVE), entonces, es más que probable que los 5 libros que vamos a comentar a continuación, ¡te gusten todos!

Eduard Punset fue marido, padre y abuelo (entre otras muchas cosas) y este libro está dedicado a sus nietas. En este libro quiere reflejar todo el aprendizaje y la sabiduría de forma que sirva para el futuro. Aunque cuando lo escribió pensó en sus nietasTambién es para todos sus seguidores y es que cuando lo leas, también pensarás que se dirige a ti.

RADIOGRAFÍA ACTUAL Pronósticos de Emilio Carrillo a partir de

Eduardo Punset es profesor de Política Económica en el Instituto Químico de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Fue presidente del Instituto Tecnológico de Bull, profesor de Innovación y Tecnología en la Universidad de Madrid y representante del FMI en el Caribe. Participó activamente en la transición política española a la democracia como Ministro de Relaciones con la Unión Europea, Consejero de Hacienda de Cataluña y Diputado del Parlamento Europeo. Actualmente es director y productor de Redes, un programa semanal de la televisión pública española sobre ciencia. Ha sido miembro de la plantilla de la BBC y de The Economist. Entre sus libros destacan Una guía de campo para sobrevivir en el siglo XXI, La salida de la crisis, Recursos humanos y crecimiento económico y La España impertinente.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno