Los vecinos diseñan y gestionan en colaboración la renovación de
El Centro de Investigación en Biología Marina Experimental y Biotecnología «Plentziako Itsas Estazioa» (PiE-UPV/EHU; Estación Marina de Plentzia) es una institución creada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
El centro se dedica a la investigación científica y tecnológica. También lleva a cabo actividades docentes de educación especializada (por ejemplo, estudios de postgrado y doctorados) y de divulgación científica. Proporciona asesoramiento técnico en el ámbito de su competencia para transferir los resultados científicos y tecnológicos a la industria y la administración pública, cuando sea necesario. Especialmente en lo que respecta a la interacción entre el océano y el ecosistema y la salud humana y sus disciplinas relacionadas.
Los pisos alquilados y compartidos son la opción más elegida por la mayoría de nuestros visitantes internacionales para alojarse durante su estancia en la universidad. El procedimiento habitual consiste en reservar una habitación temporal en un hostal, b&b u hotel para las primeras 2-3 noches en la ciudad. Nada más llegar, los estudiantes acuden a la oficina de nuestro centro de ayuda o a la secretaría de pie-upv/ehu y recibirán ayuda para conseguir alojamiento. Esto puede hacerse con antelación por correo electrónico. Además, existe un servicio de amigos que dará consejo y apoyo a los estudiantes visitantes.
EXPLORACIÓN 14: PARTE 1 BILBAO @ ESPAÑA
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) es una institución docente e investigadora fundada oficialmente en 1985, que se encuentra entre las cinco primeras universidades españolas. La universidad emplea a más de 7.000 personas en 31 facultades y escuelas distribuidas en tres campus diferentes, con un total de más de 50.000 estudiantes de grado y postgrado. La UPV/EHU ofrece el mayor número de programas de doctorado de todas las universidades españolas, un tercio de los cuales han recibido la mención de excelencia del Ministerio de Educación español. La UPV/EHU ha sido reconocida como Campus de Investigación de Excelencia Internacional por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Desde los primeros Programas Marco de Investigación, la UPV/EHU ha sido muy activa y ha participado en numerosos proyectos de colaboración y acciones Marie Curie. En cuanto al 7º Programa Marco, durante el periodo 2007-2013, la Universidad del País Vasco ha participado en 94 proyectos, ha coordinado 22 de ellos y ha sido beneficiaria de 5 ERC Grants, lo que supone más de 30 millones de euros de financiación del programa FP7, y más de 3 millones de euros de otros Programas de Investigación Europeos o Internacionales.
09 batería corta de rendimiento físico sppbbatería corta de
Analizamos el tiempo de carga de la página de Consigna.ehu.es y descubrimos que el primer tiempo de respuesta fue de 605 ms y luego tardó 2,8 segundos en cargar todos los recursos del DOM y en renderizar completamente una página web. Este es un resultado bastante bueno, ya que sólo el 45% de los sitios web pueden cargar más rápido.
Nuestro navegador realizó un total de 21 peticiones para cargar todos los elementos de la página principal. Encontramos que el 5% de ellas (1 petición) estaban dirigidas al original Consigna.ehu.es, el 95% (20 peticiones) fueron hechas a Ehu.eus. El elemento menos sensible o más lento que tardó en cargarse (1,4 segundos) está relacionado con la fuente externa Ehu.eus.
De hecho, el tamaño total de la página principal de Consigna.ehu.es es de 158,8 kB. Este resultado entra dentro de una vasta categoría (top 1 000 000) de páginas web pesadas, probablemente no optimizadas, y por lo tanto de carga lenta. Sólo un pequeño número de páginas web necesitan menos recursos para cargarse. El HTML ocupa 134,8 kB, lo que constituye la mayor parte del volumen del sitio.
El contenido HTML puede ser minificado y comprimido por el servidor de un sitio web. La forma más eficiente es comprimir el contenido utilizando GZIP, que reduce la cantidad de datos que viajan por la red entre el servidor y el navegador. El código HTML de esta página está bien minificado. Se recomienda encarecidamente comprimir el contenido de esta página web utilizando GZIP, ya que puede ahorrar hasta 121,2 kB o el 90% del tamaño original.
JORGE CAMPANILLAS 1/2 – Informazio publikorako sarbidea
La existencia de las presentes Condiciones Generales de Uso no excluye la presencia de otras disposiciones o condiciones de acceso a las distintas secciones que componen el sitio de la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO – EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA.
Asimismo, la utilización de determinados servicios puestos a disposición de los usuarios de este sitio oficial puede estar sometida a condiciones particulares, avisos o reglamentos de instrucciones que igualmente deberán ser consultados y aceptados sin reservas por aquellos.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, se informa que el sitio web www.ehu.eus ha sido creado, es mantenido y es propiedad de la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO – EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA, denominación otorgada por la Orden de 25 de febrero de 1980 (BOE de 3 de marzo de 1980) y cuya dirección, a la que pueden dirigirse los usuarios, es:
La utilización del sitio oficial de la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO – EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA es gratuita. No obstante, la contratación de algunos de los servicios ofrecidos por este sitio web puede estar, actualmente o en el futuro, condicionada al pago de un precio, en cuyo caso se indicará convenientemente.