El universo noticias internacionales

El universo ecuatoriano

El Universo es uno de los diarios más importantes de Ecuador. Fue fundado en 1921 y su primera edición se publicó el 16 de septiembre del mismo año. Su sede se encuentra en Guayaquil.

En 2010, el presidente ecuatoriano Rafael Correa presentó una denuncia penal por difamación contra los directores y el editor de El Universo, Emilio Palacio. En la demanda se citaba una columna en la que Palacio afirmaba que Correa había permitido a los soldados disparar contra un hospital para reprimir una protesta policial violenta[1][2] Un magistrado temporal que conoció del caso concedió al presidente 42 millones de dólares por daños y perjuicios. La decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 17 de febrero de 2012,[2] pero fue suspendida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuatro días después a la espera de una nueva revisión[3].

El 27 de febrero de 2012, Correa indultó a los cuatro acusados, declarando que «nunca había querido este juicio», sino que sólo quería que el público conociera la verdad[1] Ese mismo año, el periódico recibió el premio interamericano María Moors Cabot. La mención decía: «Incluso frente a la intimidación de Correa y la amenaza de encarcelamiento, El Universo y muchos otros periodistas ecuatorianos han defendido con valentía su derecho y obligación de hablar en favor de una sociedad democrática»[5].

El comercio (ecuador)

El resultado del juicio del presidente ecuatoriano Rafael Correa contra el diario El Universo sigue sin resolverse después de que la audiencia programada para el martes 24 de enero fuera suspendida cuando uno de los tres jueces del proceso se enfermó, según la agencia de noticias EFE.

La Corte Nacional de Justicia decidirá ahora, el 26 de enero, si mantiene o no la condena de tres años de prisión y una multa de 40 millones de dólares para los tres directivos del diario y un ex columnista, informó El Comercio. El caso se centra en el artículo de opinión «No a las mentiras» que escribió el ex columnista Emilio Palacio, en el que equipara al presidente con un dictador y lo acusa de cometer crímenes de lesa humanidad durante la represión de las protestas policiales del 30 de septiembre de 2010.

Mientras tanto, los hermanos César y Nicolás Pérez, directores del diario El Universo, viajaron a Washington, D.C., y a Ginebra, Suiza, para reunirse con organizaciones internacionales, explicar las acusaciones en su contra y pedir ayuda, informó la publicación. Los hermanos tenían previsto reunirse con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la UNESCO y la Comisión Internacional de Juristas.

Concepto de medios de comunicación de masas

Caso El Universo en la Corte Interamericana: Jurisprudencia a favor de la libertad de expresión, piden Emilio Palacio y César PérezPublicado el 15 Jun 2021Emilio Palacio y César Pérez dieron sus testimonios este lunes 14 de junio de 2021, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el caso de El Universo contra el Estado ecuatoriano.

Que haya justicia y jurisprudencia se siente a través de una sentencia a favor del libre ejercicio de la libertad de expresión en Ecuador, Palacio, ex director de opinión del diario guayaquileño, y Pérez, actual gerente general y director del medio, demandaron en la primera de dos jornadas de recolección de testimonios y criterios de especialistas. La Corte Interamericana revisa lo ocurrido con el proceso judicial que el ex presidente Rafael Correa inició contra El Universo por una columna de opinión, que terminó con sentencias contra Palacio y los directores Carlos, César y Nicolás Pérez.

Palacio, en su intervención, afirmó que sufrió daños físicos y psicológicos durante este período en el que se encontró en un «exilio forzado» en Miami, Estados Unidos, ciudad a la que se trasladó hace 11 años.

El comercio ecuatoriano wikipedia

Estos medios de comunicación tienen un sesgo de leve a moderadamente conservador. A menudo publican información objetiva que utiliza palabras cargadas (redacción que intenta influir en la audiencia apelando a la emoción o a los estereotipos) para favorecer las causas conservadoras. Estas fuentes son generalmente fiables en cuanto a la información, pero pueden requerir una mayor investigación. Ver todas las fuentes de centro-derecha.

El Universo cubre noticias y política nacional e internacional, noticias de Guayaquil, deportes, negocios y entretenimiento. También tienen suplementos como Mi Mundo (revista infantil), La Revista (moda), DxT (deportes).

En 2021 Reporteros sin Fronteras clasificó a Ecuador en el puesto 96/180 en su Índice de Libertad de Prensa, citando un «Preocupante aumento de la violencia». En Ecuador, la ley de difamación es un delito penal.  El presidente de Ecuador es Guillermo Lasso, que se inclina hacia el centro-derecha.

En general, calificamos a El Universo como de centro-derecha, basándonos en las posiciones editoriales que favorecen ligeramente a la derecha. También lo calificamos de alto en cuanto a la información objetiva, debido a la adecuada búsqueda de fuentes y a la comprobación de los hechos. (M. Huitsing 03/05/2022)

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno