NATALIA SOLOMONOFF – Pájaros Arcanos – (2005) –
El Conservatorio fue fundado en 1920 y es una institución equivalente a la universidad que ofrece programas musicales de nivel terciario. Cuenta con otras tres sedes en Buenos Aires. Además del programa profesional también ofrece actividades para la comunidad – talleres de charango, canto popular, …
El Instituto fue fundado en 1960. Funciona desde el Teatro Colón (fundado en 1908) y ocupa un local en el propio teatro de la ópera. Una segunda sede se encuentra en Mar del Plata. El objetivo principal del Instituto es formar especialistas en diversos aspectos de la música, el teatro y la danza para la ópera y el ballet. La li…
Universidad católica fundada en 1958. La Facultad de Artes y Ciencias Musicales comprende cuatro escuelas: composición, musicología y crítica, música sacra y pedagogía y educación musical. Incluye los siguientes centros: – Instituto de Investigación Musicológica ‘Carlos Vega’. Este es n…
La Universidad Nacional de las Artes se estableció formalmente en 1996 con la incorporación de una serie de institutos que ofrecen programas en varias ramas de las artes. Hay programas de música, artes visuales, movimiento, folclore, teatro, multimedia y educación para la enseñanza de las artes. La música es el…
NATALIA SOLOMONOFF – HSxCDxEG – (2018)
Durante casi 30 años, la UE ha financiado el programa Erasmus, que ha permitido a más de tres millones de estudiantes europeos pasar parte de sus estudios en otra institución de educación superior o en una organización en Europa.
La Academia de Arte de Szczecin inicia su actividad en el marco del programa Erasmus en 2012 y coopera con las siguientes instituciones de educación superior de los países del programa:- A EISENST05 Joseph Haydn Konservatorium des Landes Burgenland en Eisenstadt, (Austria)
– Guangzhou Academy of Fine Arts, (China)- Sepehr Art University in Isfahan, Isfahan Province, (Irán)- Tbilisi State Academy of Arts, (Georgia)- Beit Berl College, Izrael,- Bezalel Academy of Arts And Design, (Israel)- Sapir Academic College, Izrael, (Israel)- Seminar Hakkibutzim College of Education of Technology and of Fine Arts, (Israel)
Essen folkwang university of the arts en línea
20 years ago I started studying choreographic composition at the Folkwang Hochschule University in Essen, Germany. I was moved by the passion to confront great references of neo-expressionist dance such as Pina Bausch, Suzanne Linke, Malou Airaudo, Lutz Foster, among others: my teachers. From these studies of dance and life, upon my return to Venezuela, I founded Dramo, a dance union.
20 years ago I started to study choreographic composition at the Folkwang Hochschule University in Essen, Germany. I was moved by the passion to confront great references of neo-expressionist dance such as Pina Bausch, Suzanne Linke, Malou Airaudo, Lutz Foster, among others: my teachers. From these studies of dance and life, upon my return to Venezuela I founded Dramo, the union of two key concepts of my German training: dramaturgy and movement (www.dramovenezuela.com). This project became the space of my choreographic research, always focusing on its theatricalization and its repercussion in the performative. This book is a prelude to the Doctorate in Philosophy that I am carrying out at the University of Salamanca, Spain, and gives continuity to an incessant research on dance as a discourse of the body and its psychic states, as well as a vision of the dance scene in postmodernity. It follows then, the following proposal that articulates several essays worked in the master’s degree from different perspectives of art and always try to keep linked to the body as an axis that centralized the different topics discussed in the faculty by great masters of philosophy».
Essen folkwang university of the arts del momento
En 2007 viaja a Santiago de Chile, donde estudia Comedia del Arte con el Clown Oscar Zimmerman y técnica del movimiento con el coreógrafo Alejandro Caserés en la Universidad Diego Portales. Participa como alumna extranjera en el Centro de Danza Espiral, escuela del reconocido coreógrafo chileno Patricio Bunster. En ese mismo país, crea en colaboración con el coreógrafo Rafael Silva la coreografía «After you», presentada en el Centro de Arte Niminku. En 2008 viaja a Santa Clara, Cuba, con la Compañía de teatro Viento de Agua, presentando la obra «No llores» del director Boris Villar en el proyecto Festival Magdalena: sin fronteras coordinado por la actriz del Teatro Odin, Julia Varley.
Ha participado en los proyectos site specific «La Noria» y «Link» de la artista Alicia Marván y Zap MacConell dentro del Festival Internacional Pérformatica: Foro de Artes en movimiento. Ese mismo año actúa en la pieza «No le gusta como bailo» de A to Z parte II (beca Foescap, Puebla) de la coreógrafa Mayra Morales. Realiza una audición en la Folkwang-Huchsule de Essen, Alemania y en la maestría en coreografía y performance del Instituto de Estudios Teatrales Aplicados de la Universidad Justus Lieblig de Gissen (ATW) en cooperación con la HFMDK Frankfurt Hessian Theater Academy Network Germany donde presenta el solo-performance «Instructions to fly».