Estudio de la pisada universidad complutense

Coreografía para el Instituto Cervantes Nueva Delhi por Anish

Sección1:Care+DegrowEl Colectivo Care se formó en Londres en 2017. En 2020 el grupo publicó The Care Manifesto.  Los autores y miembros del grupo son:  Lynne Segal, Profesora de Aniversario en Birkbeck, Universidad de Londres; Catherine Rottenberg, Profesora Asociada de Estudios Americanos y Canadienses en la Universidad de Nottingham; Andreas Chatzidakis, Profesor en la Escuela de Negocios y Gestión, Royal Holloway; Jo Littler, Profesora en el Departamento de Sociología y Directora del Centro de Investigación de Género y Sexualidades en City, y Jamie Hakim, Lecturer Media Studies en la Escuela de Arte, Medios y Estudios Americanos, Universidad de East Anglia.

Una lectura interesante es la de Amitav Ghosh, «The Great Derangement. El cambio climático y lo impensable».  Ghosh describe cómo los escritores y artistas intentan ejercer un activismo cívico en la lucha para que los políticos se preocupen por el cambio climático. También destaca el papel del colonialismo en la crisis climática.

La educación en el decrecimiento es un aspecto fundamental a tener en cuenta. Los nuevos modelos pueden ser replicados y difundidos a través de los sistemas educativos.  Explora D’Alisa, Giacomo; et al., eds. (2015).  Degrowth: Un vocabulario para una nueva era.

Estudio de la pisada universidad complutense online

El Grupo de Investigación Complutense «Geografía, Política y Socioeconomía Forestal» trabaja en las estructuras y dinámicas del paisaje forestal, particularmente en los sistemas de tenencia de la tierra, la gestión de los recursos forestales y los cambios de uso del suelo que conducen a nuevos territorios en riesgo.

Durante los últimos diez años, el Grupo de Investigación se ha especializado en los aspectos sociales del uso del fuego y el riesgo de incendios forestales. Actualmente estamos reconstruyendo la historia del fuego en la Península Ibérica desde el siglo XVI, a partir de un estudio sistemático e intensivo de los archivos históricos y utilizando métodos de Geografía Histórica, Historia Ambiental y Pirogeografía.

Estudio de la pisada universidad complutense en línea

ResumenLa gestión de los recursos hídricos suele ser un tema controvertido en las regiones semiáridas. La mayoría de los expertos en recursos hídricos admiten que los conflictos relacionados con el agua no están causados por la escasez física de agua, sino que se deben principalmente a una gestión inadecuada del agua. El concepto de agua virtual (el volumen de agua utilizado en la producción de un producto básico, un bien o un servicio), junto con la huella hídrica (indicador del consumo de agua que examina el uso directo e indirecto del agua por parte de un consumidor o productor), vincula una gran variedad de sectores y cuestiones, por lo que proporciona un marco potencialmente apropiado para apoyar prácticas de gestión del agua más óptimas, informando las decisiones de producción y comercio. Este trabajo ofrece un análisis de estos dos conceptos en el contexto de la región de Mancha Occidental, España, explorando los aspectos hidrológicos y económicos de la producción agrícola. Al hacerlo, este trabajo no sólo distingue entre aguas verdes y azules, sino también entre aguas superficiales y subterráneas. Concluimos discutiendo las implicaciones prácticas de los resultados, así como sus posibles limitaciones desde el punto de vista político.

Estudio de la pisada universidad complutense 2022

Tras estudiar Derecho en la Universidad Complutense, Guillermo decidió dedicarme a mi verdadera vocación, el cine. Empezó estudiando guión en su ciudad natal y continuó mi preparación en la Academia de Cine de Nueva York, donde perdió el miedo a decir «¡acción!».

En el mundo de la ficción, ha creado, escrito y/o producido cinco cortometrajes (Doctor from hell, Hi-8, 1997. Película final, 16mm. 1998. El extra, 35mm. 2000. La habitación del demonio, animación, 35mm. 2001. De Kuleshov a Berlanga, 35mm. 2004) y ha producido el largometraje de ficción Nowhere, Betacam Digital, 2004.

Últimamente, su carrera se ha centrado básicamente en el mundo del cine documental con la realización de numerosos trabajos para el canal TVE, MULTICANAL, New Atlantis, y diferentes Asociaciones e Instituciones y ONG’s.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno