Eugenia kalnay university of maryland

“cómo mejorar las previsiones identificando y

A lo largo de las tres últimas décadas, Eugenia Kalnay ha sido la principal contribuidora a la teoría y la práctica de la predicción numérica del tiempo. Miembro de la NAE, Miembro Extranjero de la Academia Europeae y de la Academia Argentina de Ciencias Físicas, y ganadora del Premio de la Organización Meteorológica Internacional (OMI), llevó la predicción meteorológica de EE.UU. a niveles de calidad mundial. Desarrolló enfoques de asimilación de datos y un método de reproducción que permitió mejorar los modelos de previsión meteorológica y ampliar la previsión meteorológica útil a 10 días. Encabezó un reanálisis de 60 años de observaciones meteorológicas y produjo un conjunto de datos autoconsistentes en 4-D de la circulación atmosférica. El reanálisis es, sin duda, el conjunto de datos más fértil desde el punto de vista científico en la ciencia del clima desde su creación (y quizá desde siempre). Su análisis ha revelado modos de variabilidad climática en escalas temporales intraestacionales, interanuales y decenales, así como conocimientos sobre su dinámica, y ha permitido realizar previsiones climáticas en escalas temporales más largas. La profesora Kalnay fue la primera mujer que se doctoró en Meteorología en el MIT y la primera que ocupó un puesto en la facultad.

Dra. Eugenia Kalnay | ¿Podemos utilizar las observaciones futuras para

Esta biografía de una persona viva necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude añadiendo fuentes fiables. El material polémico sobre personas vivas que no tenga fuentes o tenga fuentes deficientes debe ser eliminado inmediatamente, especialmente si es potencialmente difamatorio o dañino.Buscar fuentes:  “Eugenia Kalnay” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (febrero de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Eugenia Enriqueta Kálnay de Rivas (nacida el 1 de octubre de 1942) es una meteoróloga argentina y profesora universitaria distinguida de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas, que forma parte de la Facultad de Ciencias Informáticas, Matemáticas y Naturales de la Universidad de Maryland, College Park, en Estados Unidos.

En 1996, Kálnay fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ingeniería por sus avances en la comprensión de la dinámica atmosférica, la modelización numérica y la predictibilidad atmosférica y en la calidad de las previsiones meteorológicas operativas de Estados Unidos.

Ha recibido el 54º Premio de la Organización Meteorológica Internacional en 2009 por su trabajo sobre predicción meteorológica numérica, asimilación de datos y previsión de conjuntos. Como directora del Centro de Modelización Medioambiental de los Centros Nacionales de Predicción Medioambiental (NCEP), Kalnay publicó en 1996 el documento sobre el reanálisis del NCEP, titulado “The NCEP/NCAR 40-year reanalysis project”, que es uno de los artículos más citados en el ámbito de las geociencias[1]. Figura como autora o coautora en más de 120 artículos científicos y escribió el libro Atmospheric Modeling, Data Assimilation and Predictability, que fue publicado por Cambridge University Press en 2003.

“cómo mejorar las previsiones identificando y

Los intereses de investigación actuales de la Dra. Kalnay se centran en la predicción meteorológica numérica, la asimilación de datos, la previsibilidad y la previsión de conjuntos, la modelización acoplada océano-atmósfera y el cambio climático y la sostenibilidad. Zoltan Toth y Eugenia Kalnay introdujeron el método de reproducción para la previsión de conjuntos. También es autora (con Ross Hoffman y Wesley Ebisuzaki) de otros métodos de conjunto ampliamente utilizados, conocidos como Lagged Averaged Forecasting y Scaled LAF. Su libro Atmospheric Modeling, Data Assimilation and Predictability (Cambridge University Press, 2003) se agotó en un año, va por la quinta edición y se publicó en chino (2005) y en coreano (2012). Se está preparando una segunda edición. Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio IMO 2009 de la Organización Meteorológica Mundial, y es miembro de la Junta de Asesoramiento Científico sobre Sostenibilidad de las Naciones Unidas, creada por el Secretario General de la ONU.

Eugenia Kalnay EMC 20150317 seminario sobre EFSO y PQC

Hola! Esperamos que estéis pasando una semana fantástica. Esta es especial porque el próximo sábado 22 de abril será la celebración oficial del “Día de la Tierra”.  Por ello, queremos regalarte esta canción para que la escuches mientras lees este boletín. Sólo tienes que pulsar el play aquí y luego disfrutar de la lectura

Esta semana queremos destacar la reciente entrevista de #WeAreClimate a Eugenia Kalnay, meteoróloga, distinguida profesora universitaria de la Universidad de Maryland (UMD) en Estados Unidos y miembro del Consejo Científico Asesor de Naciones Unidas. Así que, por favor, preste especial atención a ella, porque lo que dice allí, debería ponernos inmediatamente en acción.

Por último, pero no por ello menos importante, ¡nos gustaría presentarte a ti! Tu historia es importante para nosotros. ¿Prestas especial atención al medio ambiente y tienes una historia que compartir? Cuéntalo todo en hello@weareclimate.com y lo publicaremos ¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad!  No dudes en compartir este correo electrónico con tus seres queridos.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno