Facultad de filosofía y letras universidad de granada

Programas de doctorado de la Universidad de Granada

– Del 28 al 30 de mayo de 2015. XIV Congreso Internacional de la AEDEI (Asociación Española de Estudios Irlandeses). Discursos de inclusión y marginación: Identidades irlandesas minoritarias, disidentes y mayoritarias. https://granada-en.congresoseci.com/xivaedei/index

– Del 15 al 18 de diciembre de 2015. I Seminario Internacional de Estudios Irlandeses. En honor al profesor Manuel Villar Raso. http://aedei.es/?tribe_events=i-seminar-on-irish-studies-in-honour-of-professor-manuel-villar-raso-university-of-granada-on-15-18-december-2016

– 12-16 de diciembre de 2016. II Seminario Internacional de Estudios Irlandeses. (Una aproximación interdisciplinar a Irlanda a través de su música, historia, literatura y cine). http://www.iasil.org/2016/11/2nd-international-seminar-in-irish-studies-at-the-u-of-granada-spain/

– Del 12 al 16 de febrero de 2018. III Seminario Internacional de Estudios Irlandeses. Una aproximación interdisciplinar a Irlanda a través de su música, historia, literatura y cine. http://www.iasil.org/2018/02/iii-international-seminar-in-irish-studies-university-of-granada-12-16-february/

Trabajos en la Universidad de Granada

Programa de Estudios Universitarios. Los estudiantes realizarán un curso en el Centro de Lenguas Modernas (CLM) de Granada, que les preparará para los retos de emprender estudios académicos en un sistema universitario y una cultura académica diferentes. Los estudiantes también se inscribirán en cuatro o cinco cursos en la Universidad de Granada. Los estudiantes pueden elegir entre los cursos ofrecidos por las siguientes facultades de la universidad:

Hay que tener en cuenta que los cursos de la Universidad de Granada pueden tener plazas limitadas y/o requerir requisitos previos. Los estudiantes deben elaborar una lista preliminar de entre ocho y diez cursos por semestre que luego pueden reducirse a una carga lectiva final de 24 créditos ECTS, que generalmente equivale a cuatro cursos.

Programa de Traducción e Interpretación. Los estudiantes con conocimientos excepcionales de la lengua española tienen la oportunidad de matricularse directamente en un programa especial de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada («Traductores»). Traductores ofrece la más amplia gama de cursos lingüísticos en España, y es reconocida por su rigor en la preparación de los estudiantes para traducir e interpretar a nivel profesional. Después de un curso en el Centro de Lenguas Modernas (CLM) de Granada para prepararles para los retos de emprender estudios académicos en un sistema universitario y una cultura académica diferentes, los estudiantes se matricularán en un semestre completo (generalmente cuatro cursos) en Traductores. La lista completa de cursos se puede encontrar aquí.

Programas de inglés de la Universidad de Granada

La Universidad de Granada (en español: Universidad de Granada, UGR) es una universidad pública situada en la ciudad de Granada, España, y fundada en 1531 por el emperador Carlos V. Con más de 60.000 estudiantes,[2] es la cuarta universidad más grande de España.[3] Además de la ciudad de Granada, la UGR también tiene campus en Ceuta y Melilla.

En el curso 2012/2013 se matricularon en la UGR casi 2.000 estudiantes europeos a través del Programa Erasmus, lo que la convierte en el destino europeo más popular[4] El Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la universidad recibe más de 10.000 estudiantes internacionales cada año[5] En 2014, la UGR fue elegida la mejor universidad española por los estudiantes internacionales[6].

En 1526 el emperador del Sacro Imperio Carlos V fundó en Granada un colegio para la enseñanza de la lógica, la filosofía, la teología y el derecho canónico[7]. El 14 de julio de 1531 se concedió la creación de un studium generale con las facultades de teología, artes y derecho canónico mediante una bula papal de Clemente VII, marcando la hora de nacimiento de la universidad. [7] [8] Esto explica su lema «Universitas Granatensis 1531» y su sello oficial, basado en su escudo fundador con representaciones del águila bicéfala imperial y de los reinos españoles.

Facultades de la Universidad de Granada

El estudio de las humanidades en la Universidad de Granada se remonta a la época de Carlos V, en 1531. Estos orígenes han sentado las bases de nuestro Grado en Filosofía, que combina la experiencia y la tradición con la innovación y las nuevas tecnologías para ofrecer una formación de calidad.

La filosofía es la reflexión racional sobre nuestra existencia en este mundo y nuestro lugar en él. Supone un cuestionamiento metódico y crítico de la realidad y del ser humano, de la existencia y la percepción, de la expresión lingüística y artística, de los fundamentos de la ética y del papel de la política. Desde los orígenes de la civilización occidental, la filosofía ha abordado los problemas universales de la existencia humana mediante el pensamiento libre, la argumentación racional y el debate público. Por ello, los estudios filosóficos han estado siempre presentes en nuestra sociedad y tienen un papel decisivo en las tradiciones y el pensamiento occidentales.

Los Departamentos de Filosofía de la Universidad de Granada tienen una larga y prestigiosa trayectoria. Nuestros cursos de filosofía han sido clasificados entre los tres mejores de España. La titulación ofrece a los estudiantes una formación rigurosa y diversificada en las distintas áreas del saber filosófico.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno