Universidad de granada
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Universidad de Sevilla” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
La Universidad de Sevilla data originalmente del siglo XV. Creada por el arcediano Maese Rodrigo Fernández de Santaella, se llamó originalmente Colegio de Santa María de Jesús, y fue confirmada como universidad en ejercicio en 1505 por la bula del papa Julio II. En la actualidad, la Universidad de Sevilla es conocida por la investigación en tecnología y ciencia[8].
La universidad goza de la independencia que le otorga su autogobierno, lo que le confiere una cierta flexibilidad que puede resultar ventajosa en la contratación de catedráticos y profesores. El antiguo lema de la universidad es: “Igualdad, Libertad, Justicia y Pluralismo”[cita requerida].
La misión declarada de la universidad es formar a estudiantes que realicen la investigación y el desarrollo necesarios para la innovación científica y tecnológica. Esto se refleja en el número de titulaciones ofrecidas; los estudiantes que asisten a la universidad pueden elegir entre 65 asignaturas diferentes y una de las más amplias gamas de instalaciones académicas y deportivas de España, lo que la convierte en una universidad popular tanto para estudiantes españoles como internacionales. En 2004 contaba con 73.350 alumnos repartidos en diferentes campus, siendo la segunda en número de estudiantes entre las universidades españolas.
Universidades barcelona
La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las instituciones punteras del sistema de enseñanza superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.
Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad limita con el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las Facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas. Los alumnos del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a clase en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera “Carmen” de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica. El edificio, con foso y torres de vigilancia, es prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.
Universidad de Alcalá
En la actualidad, su principal activo es la extensa comunidad universitaria (más de 70.000 estudiantes, 4.100 profesores y 2.400 profesionales de servicios y administración) organizada en torno a 133 Departamentos Universitarios, 157 áreas de conocimiento y la oferta integral de docencia, investigación, cultura y transferencia de tecnología; que la convierten en uno de los institutos de Gestión del Conocimiento más completos del panorama nacional. Ofrece 67 grados, 91 másteres, 99 programas de doctorado y 238 posgrados que abarcan todas las áreas de conocimiento.
La US cuenta con estructuras ampliamente desarrolladas para el desarrollo y gestión de la cooperación internacional, con una Oficina de Relaciones Internacionales que emplea a 60 personas. Ocupa el segundo lugar entre las IES españolas en cuanto al número de estudiantes Erasmus y tiene acuerdos de cooperación internacional con aproximadamente 15 organizaciones internacionales y con más de 50 universidades de todo el mundo.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla es una de las mejores del país. La Facultad de Derecho tiene una larga tradición en el ámbito de la propuesta, con muchos académicos activos que siguen la legendaria trayectoria del ex Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, el Profesor Dr. D. Juan Antonio Carrillo Salcedo, que fue juez español en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Universidad de Zaragoza
La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las instituciones punteras del sistema de educación superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.
Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad limita con el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las Facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas. Los alumnos del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a clase en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera “Carmen” de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica. El edificio, con foso y torres de vigilancia, es prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.