Estudiantes internacionales de la Universidad de La Habana
Situada en el barrio del Vedado de La Habana, la Universidad de La Habana es la más antigua del país. Fundada en 1728, también tiene la distinción de ser una de las primeras universidades fundadas en América.
En un principio se denominó Real y Pontifica Universidad de San Gerónimo de La Habana, nombre que fue autorizado por el Papa Inocencio XIII y por el Rey Felipe V de España.
Fue considerada una institución religiosa hasta 1842, cuando fue designada como institución laica. Cuando Cuba fue declarada república libre a principios del siglo XX, se cambió de nuevo el nombre por el de Universidad Nacional.
Cuando se fundó la universidad, estaba situada en la Villa de San Cristóbal de La Habana Vieja. En 1902 se trasladó al Vedado. En el interior del edificio principal hay siete frescos creados por Armando Menocal y Menocal. Cada uno de los siete frescos representa un área de estudio, siendo las asignaturas Artes Liberales, Pensamiento, Derecho, Literatura, Ciencias, Arte y Medicina.
Antiguos alumnos notables de la Universidad de La Habana
La mezcla única de culturas de África, Europa y Asia de Cuba, junto con su historia económica y política sin parangón, sirven para crear un entorno fascinante y complejo en el que estudiar y vivir. El programa del Sarah Lawrence College tiene su sede en La Habana, una ciudad de 2,1 millones de habitantes y situada en la costa noroeste de la isla. Es una ciudad viva y llena de contrastes que se puede recorrer fácilmente a pie o en transporte público. La Universidad de La Habana es la institución anfitriona del programa. La universidad fue fundada en 1728, es la mayor y más antigua de Cuba, y sus programas y centros de investigación gozan de una excelente reputación internacional.
Los estudiantes toman cuatro cursos – tres electivos (uno de los cuales puede ser un curso de español avanzado, dependiendo de la colocación del idioma) y un curso de seminario básico (1.0 crédito Pomona cada uno). Este último se lleva a cabo a través del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM), un centro de investigación único en la Universidad de La Habana. Diseñado exclusivamente para los estudiantes de Sarah Lawrence en Cuba, el curso examina el género, la salud, la educación y el desarrollo sostenible en toda la sociedad cubana. Usted estudiará las perspectivas teóricas y prácticas de la vida en Cuba.
Clasificación de la Universidad de La Habana
CASA-Cuba ofrece a los estudiantes una oportunidad única de tener acceso directo a la principal institución de enseñanza superior de Cuba, la Universidad de La Habana, y a la Casa de Las Américas, la principal institución de investigación del gobierno cubano -desde su fundación en 1959- sobre estudios caribeños y latinoamericanos, la cultura cubana y las artes.
Más de 90 estudiosos cubanos han acudido al DRCLAS para realizar largos periodos de trabajo y colaboración en campos como la archivística, la botánica, la economía, la historia, la medicina, la microbiología, la biología orgánica y evolutiva, la ciencia política, la administración pública y el urbanismo.
Fundada en 1970, Cuban Studies es la revista más importante de trabajos académicos sobre Cuba. Ampliamente elogiada por su enfoque interdisciplinario y su análisis mordaz de una gran variedad de temas, cada volumen presenta los mejores estudiosos de las humanidades y las ciencias sociales.
El Programa de Estudios sobre Cuba es la sede del equipo editorial de la revista Cuban Studies, publicada por University of Pittsburgh Press desde 1985. Cada volumen incluye artículos en inglés y español, así como una amplia sección de reseñas de libros.
Universidad de informati
La Habana es una ciudad de contradicciones: el olor del rocío del mar mezclado con la comida caribeña, los coches de los años 50 compartiendo la carretera con los Mercedes, los edificios de hormigón gris compartiendo paredes con las fachadas de color pastel. Vaya más allá del turismo y pase seis semanas viviendo y aprendiendo en la capital de Cuba, el único país de América que ha tenido un gobierno comunista continuo durante más de 50 años. Cada día en Cuba supone una nueva experiencia, una nueva oportunidad de aprender y nuevas preguntas que responder.
Diseñado para estudiantes que hayan cursado al menos cuatro semestres de español de nivel universitario, este programa comienza con un curso de lengua de inmersión de dos semanas que se basa en los conocimientos de español que ya tienes y te prepara para tomar cursos de historia y cultura cubana y de cine cubano. El programa se desarrolla en la Universidad de La Habana, situada en el animado barrio del Vedado de la ciudad. Con un cómodo alojamiento a un corto paseo de la Universidad, el Malecón y docenas de restaurantes, estarás perfectamente situado para aprovechar todo lo que la capital cubana tiene que ofrecer.