Hz university of applied sciences

Academia Hz

Algunos tipos de hormigón reforzado con fibras (FRC), como el hormigón reforzado con fibras de acero (SFRC) o el hormigón reforzado con fibras de poliolefina (PFRC), son adecuados para usos estructurales, pero todavía hay pocos conocimientos sobre su comportamiento a la fatiga por flexión. Este estudio pretendía aportar alguna información al respecto mediante la realización de ensayos de fatiga a flexión en probetas entalladas previamente agrietadas que habían alcanzado el Estado Límite de Servicio (ELS) o el Estado Límite Último (ELU). Los ciclos de fatiga se aplicaron entre el 30% y el 70% de la carga previa a la fisuración a 5 Hz hasta el colapso del material o hasta alcanzar 1.000.000 de ciclos. Los resultados mostraron que la vida a fatiga del PFRC tanto en SLS como en ULS era notablemente superior a la correspondiente del SFRC. El análisis de la superficie de fractura realizado encontró una relación lineal entre las fibras presentes en la superficie de fractura y el número de ciclos que tanto el SFRC como el PFRC podían soportar.

Hz zelftest

C. A. Morales, «Narrowbandness of seismic ground displacement on a broader area of the lithosphere and importance on base motion in isolated structures», Journal of Vibroengineering, Vol. 23, No. 2, pp. 400-406, Jan. 2021, https://doi.org/10.21595/jve.2020.21682

[1]C. A. Morales, «Narrowbandness of seismic ground displacement on a broader area of the lithosphere and importance on base motion in isolated structures,» Journal of Vibroengineering, vol. 23, no. 2, pp. 400-406, Jan. 2021, doi: 10.21595/jve.2020.21682.

Morales, César A. «Estrechez del desplazamiento sísmico del suelo en una zona más amplia de la litosfera e importancia en el movimiento de la base en estructuras aisladas». Journal of Vibroengineering 23, no. 2 (13 de enero de 2021): 400–406. https://doi.org/10.21595/jve.2020.21682.

Resumen. Se analiza la densidad espectral de potencia de los desplazamientos horizontales del suelo de eventos grandes y recientes en América Latina, propensa a los terremotos. Los resultados confirman -en una región más amplia del mundo- que el desplazamiento horizontal de los movimientos fuertes es un proceso de banda estrecha, lo cual fue demostrado previamente sólo en un área muy limitada: el Estado de California. No obstante, esos resultados limitados y anteriores demostraron ser importantes en el aislamiento sísmico de la base; en particular, en la solución del problema de los grandes desplazamientos en la base de la estructura. Este es un problema actual para el cual se están implementando técnicas más costosas que el control pasivo, como el control activo o híbrido; por lo tanto, se enfatiza que existe una solución dentro del aislamiento simple de la base, y se basa en el estrechamiento del desplazamiento del suelo.

Hz printen

Síntesis concisa de una 6-(1H-benzimidazol-1-il)-5-nitrosopirimidina-2-amina altamente sustituida: secuencia sintética y estructuras moleculares y supramoleculares de un producto y dos intermedios

Para ambas estructuras, recopilación de datos: APEX3 (Bruker, 2016); refinamiento de celdas: SAINT (Bruker, 2016); reducción de datos: SAINT (Bruker, 2016); programa(s) utilizado(s) para resolver la estructura: SIR92 (Altomare et al., 1994); programa(s) utilizado(s) para refinar la estructura: SHELXL2014 (Sheldrick, 2015); gráficos moleculares: PLATON (Spek, 2009); programa(s) utilizado(s) para preparar el material para su publicación: SHELXL2014 (Sheldrick, 2015) y PLATON (Spek, 2009).

Difractómetro Bruker D8 Venture4914 reflexiones independientesFuente de radiación: Tubo sellado de microfoco de alto brillo INCOATEC3658 reflexiones con I > 2σ(I)Monocromador de espejo multicapaRint = 0,066φ y ω scansθmax = 27,6°, θmin = 2,1°Corrección de absorción: multi-scan (SADABS; Bruker, 2016)h = -13→14Tmin = 0,818, Tmax = 0,969k = -22→2220005 reflexiones medidasl = -15→15

Banco de datos de Hz

En los campos de la ingeniería civil y la sismología, es esencial detectar y rastrear las vibraciones, y las rejillas de fibra de Bragg (FBG) se suelen utilizar como sensores para medir las vibraciones. Uno de los enfoques más populares y detallados para utilizar las FBG como sensores de vibración consiste en el uso de diseños de vigas en voladizo, que añaden una masa para medir frecuencias bajas y moderadas (desde 20 Hz hasta 1 kHz) con altas sensibilidades (mayores de 10 pm/g). El diseño consiste en una tensión de flexión en el cantiléver que se transfiere simultáneamente al FBG, lo que resulta en un desplazamiento de la longitud de onda que es proporcional a la tensión experimentada por el cantiléver. En este trabajo, presentamos los resultados experimentales de un diseño de sensor de vibración que utiliza una viga en voladizo para generar una tensión uniforme axial en el FBG en línea con el eje vertical, lo que modifica la frecuencia natural del voladizo que permite que el sensor tenga una amplia banda de frecuencia sin perder sensibilidad. Este sensor alcanzó una sensibilidad de aproximadamente 339 pm/g y una frecuencia natural de 227,3 Hz. El diseño presentado, comparado con los sensores de vibración FBG tradicionales basados en vigas en voladizo, tiene las ventajas de un diseño sencillo para la detección en estructuras sensibles a las vibraciones y sus parámetros físicos pueden modificarse fácilmente para satisfacer los requisitos de las mediciones de vibración deseadas.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno