Máster en relaciones internacionales en el extranjero
Sobre: La Universidad de Stanford se encarga de que los alumnos que estudian relaciones internacionales obtengan la mejor educación. La institución forma a los estudiantes para que alcancen una gran confianza y valor a través de la comprensión de temas y tendencias globales.
Acerca de: La primera universidad australiana de esta lista, la Australian National University, es una prestigiosa universidad estatal que se centra en el desarrollo de Australia y en las relaciones con otras naciones.
Sobre: La primera universidad de Singapur en esta lista de las 100 mejores universidades para estudiar relaciones internacionales, la Universidad Nacional de Singapur, es una de las mejores instituciones asiáticas del mundo.
Acerca de: Siguiendo su misión de promover el bienestar de las comunidades, la Universidad de Georgetown tiene programas enfocados a hacer líderes globales a los estudiantes que se matriculan para estudiar Relaciones Internacionales.
Declaración de la misión: Atraer a un cuerpo docente y estudiantil diverso e internacional, apoyar la investigación y la enseñanza sobre temas globales y crear relaciones académicas con muchos países y regiones.
Las mejores universidades para cursar un máster en relaciones internacionales en Europa
En Niza, la enseñanza se centra en el orden internacional actual, examinando las razones del conflicto y las perspectivas de cooperación. Las clases exploran las políticas europeas en diversos ámbitos (comercio, promoción de la democracia, resolución de conflictos, cambio climático, ayuda al desarrollo) para explicar el importante papel que desempeña la UE en la escena internacional.
Una de las mejores maneras de conocer las organizaciones europeas e internacionales es visitarlas. Por ello, un viaje de estudios a Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo es una parte esencial del programa para los estudiantes de nuestro Máster en Estudios Europeos e Internacionales Avanzados.
Las visitas al Consejo Europeo, a la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior son los aspectos más destacados de la estancia en Bruselas, mientras que Estrasburgo acoge no sólo la sede del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sino también las sesiones plenarias del Parlamento Europeo. Los estudiantes escuchan un debate en la cámara y se reúnen para debatir con un diputado del Parlamento Europeo. En Luxemburgo, las visitas incluyen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el BEI. Los estudiantes se reúnen con funcionarios públicos que les explican la misión de su institución y aspectos de su trabajo. Estas visitas permiten a los estudiantes conocer el entorno de trabajo de las organizaciones europeas e internacionales, establecer contactos útiles y conocer los procedimientos de contratación.
Clasificación de la Escuela Elliott de Asuntos Internacionales
Las Relaciones Internacionales, a menudo denominadas IR o Estudios Internacionales, son una especialización en ciencias políticas que estudia el papel de los gobiernos, las asociaciones internacionales, las ONG y las empresas multinacionales en un mundo cada vez más globalizado. Los programas de Relaciones Internacionales tratan temas como el desarrollo, la ciudadanía, los derechos humanos, la violencia y el ecologismo en el contexto de los asuntos globales. En este blog, vamos a cubrir los 25 mejores países para estudiar Relaciones Internacionales en los que puedes estudiar este curso tan diverso.
Las Relaciones Internacionales son una excelente manera de iniciar una carrera en la política, el gobierno, las organizaciones transnacionales sin ánimo de lucro o la diplomacia. Como estudiante de IR, los alumnos estudian una amplia gama de asignaturas interdisciplinares como economía, negocios, asuntos globales, gestión, historia, política, sociología, gobiernos comparados, etc. Veamos algunas razones por las que deberías estudiar la asignatura en algunos de los mejores países para las Relaciones Internacionales.
Estados Unidos es uno de los mejores países para estudiar Relaciones Internacionales. Ofrece la oportunidad más favorable para aprender más sobre la democracia, un tipo de estado que muchas naciones intentan alcanzar. Muchas naciones siguen adoptando el estilo de gobierno estadounidense en sus propios países. Pero trasladarse a EE.UU. para aprender sería una decisión muy acertada si más adelante te convirtieras en funcionario en tu país de origen. Además de estudiar los principios de la democracia, Estados Unidos es también la sede de muchas organizaciones internacionales. Representantes de distintos países del mundo se reúnen para promover la paz y estabilizar los vínculos socioeconómicos y políticos entre ellos.
Mejores universidades de relaciones internacionales en Asia
Sobre: La Universidad de Stanford se encarga de que los alumnos que estudian relaciones internacionales obtengan la mejor educación. La institución forma a los estudiantes para que alcancen una gran confianza y valor a través de la comprensión de temas y tendencias globales.
Acerca de: La primera universidad australiana de esta lista, la Australian National University, es una prestigiosa universidad estatal que se centra en el desarrollo de Australia y en las relaciones con otras naciones.
Sobre: La primera universidad de Singapur en esta lista de las 100 mejores universidades para estudiar relaciones internacionales, la Universidad Nacional de Singapur, es una de las mejores instituciones asiáticas del mundo.
Acerca de: Siguiendo su misión de promover el bienestar de las comunidades, la Universidad de Georgetown tiene programas enfocados a hacer líderes globales a los estudiantes que se matriculan para estudiar Relaciones Internacionales.
Declaración de la misión: Atraer a un cuerpo docente y estudiantil diverso e internacional, apoyar la investigación y la enseñanza sobre temas globales y crear relaciones académicas con muchos países y regiones.