Interpretación de conferencias
Encuentre información detallada sobre las admisiones, el formulario de solicitud, el prospecto, las tasas, los cursos, los criterios de elegibilidad y el procedimiento de admisión para esta universidad. También hemos proporcionado otros detalles esenciales sobre el Proceso de Admisión, Cutoffs, Elegibilidad, Criterios de Selección y Más.
El procedimiento de inscripción y admisión puede variar, dependiendo de la política de cada institución. Sin embargo, el procedimiento en todas sus versiones sigue los mismos pasos principales; admitir el conjunto de documentos requeridos, completar los chequeos médicos, firmar el contrato con la universidad, el pago de las tasas de matrícula, etc.
Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
NOTA: Por favor, visite el sitio web oficial para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; las asignaturas que se imparten en esta universidad son sólo indicativas y pueden no estar actualizadas o completas.
Consejo de Investigación en Ciencias Sociales
El Inspector General proporciona al Secretario General informes sobre las auditorías, investigaciones e inspecciones realizadas. Estos informes se ponen a disposición del Consejo Permanente. Puede encontrar más información aquí.
en administración de empresas, gestión de marketing y ventas, tecnologías y energías, gestión política y pública, gestión comercial y empresarial, gestión de calidad y seguridad y salud
en administración de empresas, marketing y gestión de ventas, tecnologías y energías, gestión política y pública, gestión comercial y empresarial, gestión de la calidad y la seguridad y salud.
Lista de admitidos universidad la rioja en línea
El módulo de prácticas es fundamental en la formación que ofrece el máster, ya que se trata de un título de postgrado. La tarea central de las prácticas externas es promover la construcción de conocimientos prácticos , lo que supone la consolidación de las enseñanzas teóricas previamente adquiridas, la integración interdisciplinar de conocimientos y el desarrollo de competencias y habilidades profesionales.
La asignatura de prácticas externas se compone de dos actividades principales. Por un lado, la asistencia a centros de prácticas, y por otro, los seminarios sobre excelencia profesional, emprendimiento, investigación y desarrollo+I y compromiso social.
Los centros con los que la Facultad de Educación y Psicología tiene convenio de colaboración para la realización de prácticas están sujetos a los requisitos indicados en la Orden BOE 6412 ECD/1070/2013, de 12 de junio. Muchos de los centros también colaboran en la impartición de asignaturas y seminarios.
Lista de admitidos universidad la rioja del momento
Menú: InicioCentro- Quiénes somos- Oferta educativa- Proyectos- Órganos de gobierno- Calendario escolar 21-22- Horario del centro- Legislación- Novedades- Premios- Agenda- Galería- ContactoSecretaríaAlumnos- Novedades- ERASMUS – – ERASMUS + CONVOCATORIAS- – INFORMACIÓN GENERAL- Exposición de la escuela de excelencia- Libros de texto de los cursos 2021-22- Grupos de horarios 20-21- Convocatorias de exámenes – extraordinarias- Pistas- Orientación- Extraescolares- Intercambios- Puertas abiertas- Prueba de acceso a ciclos formativos 21-22Familias- Novedades- Atención a las familias 21-22- APA- Actividades APADepartamentos
Para el próximo curso 2015-2016 del IES Valle del Cidacos implantará en su Centro un nuevo ciclo de grado superior: HIGIENE ORAL, en modalidad DUAL. Este Instituto de Calahorra será el único Centro de La Rioja, que cuenta en su oferta educativa con esta titulación.
El modelo de formación profesional Dual nace con la intención de combinar la formación del alumno del centro educativo y la del centro de trabajo. La adquisición de competencias en el propio trabajo, en íntima relación con las necesidades del mercado laboral, supone un mayor acercamiento entre el alumno y su futuro profesional. Si en la formación profesional se realizan unas 400 horas de prácticas en empresas, de las 2000 horas del ciclo, en la formación profesional Dual se realizan unas 800, pasando del 20% de estancia en empresa al 40%, aproximadamente.