Las mejores universidades de México para estudiantes internacionales
Hay 34 licenciaturas y 39 programas de postgrado. Esto incluye 27 maestrías, 10 doctorados y dos especializaciones. También hay 200 diplomas y otros cursos que ofrecen formación a empresas, instituciones gubernamentales y particulares.
En el campus hay campos deportivos, así como un gimnasio y pistas de baloncesto y tenis. Se ofrecen varias clases de deporte, como kickboxing, pilates, spinning, yoga y zumba, entre otras, y hay varios equipos deportivos, como los de fútbol, voleibol, tenis y softball.
Universidad de México
El tequila, la increíble cocina, los volcanes, las hermosas playas y los impresionantes monumentos hacen de México un lugar único. Cuando se trata de educación, México, con más de 500 universidades públicas y 700 privadas, es sin duda un destino que merece la pena considerar. Aunque los costes de estudio de las instituciones públicas son bastante asequibles, si se quiere estudiar en una universidad privada hay que tener en cuenta que las tasas pueden ser muy elevadas. Los extranjeros pueden obtener apoyo financiero financiado por el gobierno mexicano, la organización de Estudios Internacionales en el Extranjero o también solicitar la Beca Boren y muchas más. La tasa de estudiantes internacionales matriculados en las escuelas de educación superior mexicanas está por debajo de la media de la OCDE.
Las mejores universidades del mundo
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública de investigación en México. Está constantemente clasificada como una de las mejores universidades de América Latina,[10][11][12] donde también es la más grande en términos de matrícula.[13] El campus principal de la UNAM en Ciudad de México, conocido como Ciudad Universitaria, es un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO que fue diseñado por algunos de los arquitectos más conocidos de México del siglo XX y fue sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 1968. Los murales del campus principal fueron pintados por algunos de los artistas más reconocidos de la historia de México, como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Con una tasa de aceptación normalmente inferior al 10%, la UNAM también es conocida por su competitivo proceso de admisión[14][15] Todos los premios Nobel mexicanos son ex alumnos o profesores de la UNAM[16].
La UNAM fue fundada, en su forma moderna, el 22 de septiembre de 1910 por Justo Sierra[1][2][3][4] como una alternativa laica a su predecesora, la Real y Pontificia Universidad de México (la primera universidad de Norteamérica, fundada en 1551)[17][18] La UNAM obtuvo la autonomía administrativa del gobierno en 1929. Esto ha dado a la universidad la libertad de definir su propio plan de estudios y gestionar su propio presupuesto sin la interferencia del gobierno. Esto ha tenido un profundo efecto en la vida académica de la universidad, que según algunos potencia la libertad e independencia académicas[19]. La UNAM fue también la cuna del movimiento estudiantil de 1968[20].
Las mejores escuelas secundarias de México
Mejores universidades enRankingVida estudiantilEstudiar en el extranjero23 de septiembre de 2021CompartirMéxico tiene una población de 130 millones de habitantes, lo que lo convierte en el país hispanohablante más poblado del mundo. Aunque forma parte de Norteamérica (limita con Arizona, California, Nuevo México y Texas), tiene su propia identidad latinoamericana y una historia rica y fascinante.
Con 34 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, México ofrece un sinfín de oportunidades para explorar sus civilizaciones prehispánicas y sus monumentos arqueológicos, como Chichén Itzá (una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo), los templos mayas de Palenque y las pirámides de Teotihuacán. Gran parte de la arquitectura colonial, vestigio de los 300 años de dominio español, se ha conservado perfectamente y el país está repleto de museos y galerías que documentan su dinamismo cultural y su energía creativa.
Visitantes de todo el mundo se sienten atraídos por su impresionante y variado paisaje, que comprende 10.000 km de costa virgen, exuberantes bosques tropicales, áridos desiertos y escarpadas montañas. También es conocida por su peculiar producción musical, como el mariachi, la música folclórica tradicional del país.