Hasta ahora no hay preocupación por ómicron: AMLO
Apoyar a The Times of Israel no es una transacción para un servicio en línea, como suscribirse a Netflix. La Comunidad ToI es para personas como tú que se preocupan por un bien común: garantizar que la cobertura equilibrada y responsable de Israel siga estando disponible para millones de personas en todo el mundo, de forma gratuita.
Por supuesto, eliminaremos todos los anuncios de su página y tendrá acceso a algunos contenidos increíbles exclusivos de la Comunidad. Pero su apoyo le proporciona algo más profundo que eso: el orgullo de unirse a algo que realmente importa.
Así que ahora tenemos una petición. A diferencia de otros medios de comunicación, no hemos puesto un muro de pago. Pero como el periodismo que hacemos es costoso, invitamos a los lectores para los que el Times of Israel se ha convertido en algo importante a que ayuden a apoyar nuestro trabajo uniéndose a la Comunidad del Times of Israel.
Por tan sólo 6 dólares al mes puede ayudar a apoyar nuestro periodismo de calidad mientras disfruta de The Times of Israel GRATIS, así como acceder a contenidos exclusivos disponibles sólo para los miembros de la Comunidad Times of Israel.
La Mañanera de AMLO, lunes 11 de octubre de 2021 | En Vivo
Ese mismo día, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que las autoridades estadounidenses compartieron con la UIF reportes de actividades sospechosas sobre transferencias financieras realizadas por Mora-Icaza. La revelación se produce mientras López Obrador continúa su campaña para acabar con la corrupción, que considera un síntoma de los niveles históricos de violencia en México. La lucha contra el lavado de dinero y la corrupción en el poder judicial mexicano es un componente clave de ese esfuerzo: López Obrador dijo el mes pasado que su gobierno perseguirá y denunciará a los jueces que se vean involucrados en la corrupción.
Mora-Icaza tiene un largo historial de servicio en el gobierno mexicano, habiendo sido el fiscal general y el embajador en el Reino Unido y Estados Unidos antes de ser juramentado como juez de la Corte Suprema en 2015 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Las noticias sobre los reportes de actividad sospechosa, tanto de Estados Unidos como del Reino Unido, surgieron previamente en un artículo de opinión del 5 de junio en El Universal, escrito por Salvador García Soto, quien informó que se habían transferido 2 millones de libras esterlinas (2,5 millones de dólares) desde México a cuentas del Reino Unido pertenecientes a Mora-Icaza en HSBC. Mora-Icaza también recibió 2,1 millones de dólares en transferencias entre 2016 y 2018 a cuentas de HSBC mantenidas en Estados Unidos, decía el artículo.
Manifestantes de FRENAAA agreden a reportera de EL
El Ejecutivo mexicano encabezado por Andrés Manuel López Obrador está a punto de alcanzar los 120.000 homicidios y feminicidios, según un estudio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Estas cifras de muertes violentas en el país azteca suponen un fracaso de la estrategia de seguridad nacional impulsada por el Gobierno y un aumento de la violencia y los asesinatos en México, ya que en tan sólo cuatro años de mandato de López Obrador, el número de homicidios ya ha alcanzado casi la misma cifra que durante el sexenio del anterior presidente.
Según el diario El Universal, el gobierno de López Obrador ha acumulado 21 días con 100 o más asesinatos en 24 horas. Sobre estas cifras, el actual presidente ha afirmado en varios discursos públicos que «lo que más nos ha costado son los homicidios, pero ya están bajando».
Las cifras también incluyen a las víctimas de violencia de género, que durante los primeros cuatro años del mandato de López Obrador han alcanzado el número más alto desde que se tienen registros. A lo largo de agosto de 2021, 112 mujeres fueron asesinadas por razones de género, 111 en mayo y 103 en marzo. Esto significa que en México 3,6 mujeres mueren cada día por ser mujeres. Según un reciente análisis de Amnistía Internacional, organismo integrado por más de 100 millones de personas de 150 países, en América Latina o el Caribe hay un promedio diario de 12 mujeres asesinadas por razones de género, lo que supone un total de 4.380 feminicidios al año. Además, Amnistía Internacional señala que las amenazas de «violencia patriarcal» siguen existiendo en las 33 naciones latinoamericanas analizadas, ya que muchas de las políticas vigentes son inadecuadas para proteger a las mujeres en estas regiones.
La Mañanera de AMLO, miércoles 29 de diciembre de 2021
Datos personalesNacido (1953-11-13) el 13 de noviembre de 1953 (68 años)[1]Tepetitán, Tabasco, MéxicoPartido políticoMovimiento de Regeneración Nacional (2012-actualidad)[a]Otras afiliaciones políticasPartido Revolucionario Institucional (1976-1989)Partido de la Revolución Democrática (1989-2012)Cónyuge(s)Rocío Beltrán Medina
Andrés Manuel López Obrador (español: [anˈdɾes maˈnwel ˈlopes oβɾaˈðoɾ] (escuchar); nacido el 13 de noviembre de 1953), también conocido por sus iniciales AMLO, es un político mexicano que se desempeña como el 65º presidente de México desde el 1 de diciembre de 2018. Anteriormente se desempeñó como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2000 a 2005.
Estudió ciencias políticas y administración pública en la UNAM de 1973 a 1976. Volvió a estudiar para completar su formación después de haber ocupado varios cargos en el gobierno de Tabasco y en la administración del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 1987 se licenció en Ciencias Políticas y Administración Pública tras la presentación de su tesis Proceso de formación del estado nacional en México 1821-1867[23][24][25][26].