Universidad de Valencia
La Universidad Complutense de Madrid es una de las 79 universidades incluidas en U-Multirank para España. La Universidad Complutense de Madrid es una universidad pública muy grande situada en Madrid con 64998 estudiantes matriculados (datos de 2018 o últimos disponibles). Fue fundada en 1822. En cuanto al alcance de sus asignaturas y programas de grado ofrecidos, la Universidad Complutense de Madrid es una institución integral. Ofrece programas en lenguas extranjeras. Se caracteriza por un porcentaje medio de estudiantes internacionales. La tasa de graduación de la Universidad Complutense de Madrid es del 57,51 en el caso de las licenciaturas (nota C) y del 79,89 en el caso de los másteres (nota B). Tal y como se desprende de su gráfico «sunburst» -una ilustración instantánea del perfil de rendimiento de la universidad en las cinco dimensiones del U-Multirank- la Universidad Complutense de Madrid es más fuerte en Transferencia de Conocimiento. Su perfil general muestra el mejor rendimiento en varios indicadores, con 3 puntuaciones «A» (muy buenas) en general. Para obtener una visión general del rendimiento de esta universidad, consulte sus puntuaciones completas en las tablas siguientes.
Nationale fernuniversität
Lucía García Rico es la becaria Rafael del Pino-Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Proyecto sobre Europa y la Relación Transatlántica en el Belfer Center for Science and International Affairs. Lucía ingresó en el Servicio Exterior español en 2006 y ha estado destinada en la Embajada de España en Mauritania (2010-2012), en la Delegación de España ante la OTAN (2012-2016) y en la Embajada de España en Turquía (2016-2019), con responsabilidades en asuntos políticos, consulares y culturales. En el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha ejercido como Desk Officer en la Dirección de la ONU (2007-2008), como Subdirectora en la Oficina Española para Gibraltar (2008-2010) y como Jefa de Gabinete Adjunta del Subsecretario (2019-2020).
Es licenciada en Derecho por ESADE, Universidad Ramón Llull (Barcelona), y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid). También obtuvo un Máster en Política de Defensa y Seguridad Internacional por la Universidad Complutense (Madrid) y realizó el Curso Superior de Mando y Estado Mayor (Centro de Estudios de Defensa y Seguridad Nacional de España).
Universidad complutense de madrid
Los ex alumnos y graduados de la Universidad Complutense de Madrid mejor pagados son los profesionales de la Gestión Ejecutiva y del Cambio con 102.000 dólares anuales. Los ex alumnos y graduados de la Universidad Complutense de Madrid peor pagados son los profesionales de Gestión de Programas y Proyectos con 37.000 dólares.
La titulación mejor pagada de la Universidad Complutense de Madrid es la de Doctorado, con un salario medio de 136.000 dólares. Los titulados de la Universidad Complutense de Madrid que menos cobran son los de MBA, con un salario de 40.000 dólares anuales.
Universidades de Madrid
Ana Echevarría es profesora de Historia Medieval en el Departamento de Historia Medieval y Paleografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, y en el Programa de Postgrado del mismo Departamento. Anteriormente fue Profesora Adjunta Visitante en el Programa Internacional de Español en Madrid de la Universidad de Nueva York. Ha recibido becas y ayudas de diferentes instituciones, para realizar trabajos de investigación en la Universidad de Edimburgo, UCLA, Rice University, el KHK y el Cluster of Excellence Cultural Foundations of Social Integration, Universidad de Constanza. Ha publicado La ciudad de las tres mezquitas: Ávila y sus musulmanes en la Edad Media (Reichert, 2011), galardonado con el Premio Internacional de Investigación sobre la Cultura e Historia de Al-Andalus de la Fundación Al-Babtain (Kuwait).
Ana Echevarría estudia las relaciones entre el cristianismo y el islam en la Península Ibérica, haciendo hincapié en cuestiones como las polémicas, la conversión y la situación de las minorías religiosas bajo el dominio cristiano. Sus proyectos recientes incluyen un nuevo enfoque sobre la asimilación de las comunidades cristianas por el Islam en la Alta Edad Media, tratando de situar a la Península Ibérica en un contexto mediterráneo más amplio.