Máster de la Universidad de Barcelona
– En el momento de presentar la solicitud y durante toda la estancia en el extranjero, los estudiantes deben estar matriculados en un programa de grado, máster o doctorado en su institución de origen y abonar en ella las tasas de matrícula correspondientes, si procede.
– Los candidatos tienen que estar matriculados en un programa de grado en la universidad de origen – Plan de estudios aprobado por la universidad de origen.- Requisitos de idioma: Ver sección más abajo sobre Requisitos de idioma.
– Los candidatos seleccionados tienen que estar matriculados en un programa de grado en la universidad de origen al comenzar el periodo de movilidad y durante todo su periodo en el extranjero.- Los candidatos seleccionados tienen que firmar un acuerdo de aprendizaje y reconocimiento y tiene que ser debidamente aprobado por las instituciones de origen y de acogida antes del comienzo de la estancia en el extranjero. Es posible realizar modificaciones durante el primer mes del periodo de estudios correspondiente.
– Los candidatos tienen que estar matriculados en un programa de máster en la universidad de origen.- Carta de preadmisión debidamente firmada y sellada por el coordinador del programa de máster.- Requisitos lingüísticos: Ver apartado de requisitos lingüísticos
Solicitud de la Universidad de Granada
La UGR (1531) es una universidad pública de investigación integral que cuenta con unos 56.000 estudiantes, 3.600 académicos y 1.900 personas de administración y apoyo. En sus 27 Facultades y Escuelas y 124 Departamentos se imparten 62 titulaciones de grado, 106 de máster y 28 programas de doctorado organizados en 3 escuelas de doctorado superiores. Cuenta con 15 institutos de investigación y más de 400 equipos de investigación que trabajan en todos los campos disciplinarios.
La UGR ocupa actualmente el 3er puesto en España según el ranking de Shanghái (2019) y es la primera universidad regional del sur de España, con 34 disciplinas que aparecen en el top 500. Como institución pública de educación superior, está comprometida no sólo con la calidad y la excelencia en la educación, el aprendizaje y la investigación, sino también con las actividades dirigidas a la transferencia del conocimiento científico, técnico y artístico a la sociedad, la mejora de la sociedad y un entorno sostenible.
La Universidad de Granada tiene implantado desde hace más de diez años un modelo de aprendizaje-servicio basado en Role Models. Consiste en que los estudiantes universitarios vayan a los centros educativos y actúen como modelos de conducta, mentores de pares y tutores de pares con otros jóvenes. Varias publicaciones recientes del departamento de investigación corresponden a estas áreas de Aprendizaje-Servicio, Mentoring, Tutoring y Peer-learning. Hace cinco años la universidad también organizó la conferencia nacional española sobre Aprendizaje-Servicio y desde hace tres años es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Aprendizaje-Servicio.
Tasas de matrícula de la Universidad de Granada para estudiantes internacionales
Situada en la ciudad de Granada (España) dentro del Campus Universitario, ofrece servicios de formación, consultoría, cooperación e investigación en el sector sanitario. Tanto la perspectiva de la salud pública como la de la gestión de los servicios sanitarios están integradas en todos los proyectos de la EASP.
De hecho, la Escuela es única entre las demás escuelas europeas de salud pública por su capacidad interna para vincular el potencial educativo y de investigación con las actividades de consultoría nacionales e internacionales y, a continuación, dedicar esos recursos a la transformación de las organizaciones sanitarias. La división de cooperación internacional de la Escuela proporciona una sinergia adicional, que también contribuye a la transformación de las organizaciones sanitarias a escala mundial.
El enfoque integrado permite a la Escuela Andaluza de Salud Pública aprovechar todas las capacidades que conducen a la generación, difusión y aplicación del conocimiento a través de los productos y servicios que puede ofrecer.
Los productos y servicios de la Escuela se caracterizan por este enfoque, que constituye la base misma de la misión de la EASP: generar, promover y aplicar el conocimiento en el ámbito de la salud pública y la gestión de servicios sanitarios a través de sus actividades de formación, investigación, consultoría y cooperación internacional.
Estudiantes internacionales de la Universidad de Granada
Sus líneas de investigación se basan en la Economía Social, la Economía Circular y la Inclusión de personas con discapacidad. Es codirector del primer curso de experto universitario en Economía e Ingeniería Circular de la UCAM (Universidad Católica de Murcia, España).El Dr. Molina imparte clases en másteres de diferentes universidades españolas, latinoamericanas, balcánicas y caucásicas en la temática de la Economía Circular, destacando el Máster de Ingeniería de Materiales y Construcción Sostenible de la Universidad de Jaén (Parque Científico Tecnológico de Linares), donde imparte clases de Nutrientes Tecnológicos. Colabora con el grupo de investigación TEP-222 en el desarrollo de soluciones aplicadas a la sostenibilidad y a la transición al paradigma de la economía circular de los procesos artesanales, industriales y de servicios de los diferentes sectores productivos.En relación con los temas de inclusión de personas con discapacidad, colabora con la Fundación CIEES del grupo CECAP para generar nuevas oportunidades de inserción laboral basadas en el paradigma de la economía circular para la implantación de nuevos empleos inclusivos.