Sistema tegumentario
La Universidad de Mendoza es una institución de Educación Superior que se ha consolidado a lo largo de sus 61 años como la universidad de gestión privada con la más amplia y prestigiosa trayectoria educativa de la región. Desde 1960, mantiene un fuerte compromiso con la calidad académica, la investigación científica y el servicio a la comunidad.
«Nuestra Universidad lleva en su nombre la historia y la cultura de esta provincia; es digna legataria de los valores y comportamientos acuñados por los hombres y mujeres que hicieron grande a esta Patria Chica y, para nosotros, como miembros de ella y para las futuras generaciones. El compromiso de respetar y engrandecer este legado».13 2022 Mayo
Donde Hay Vino, Hay Amor
¿Dónde se encuentran las universidades más populares de Mendoza? uniRank intenta responder a esta pregunta publicando una lista de 6 universidades de Mendoza ordenadas por ciudad (ubicación del campus principal) y que cumplen los siguientes criterios de selección de uniRank:
Nuestro objetivo es proporcionar una tabla de clasificación no académica, ordenada por ubicación, de las principales universidades de Mendoza, basada en métricas web válidas, imparciales y no influenciables, proporcionadas por fuentes de inteligencia web independientes, en lugar de los datos presentados por las propias universidades.
¿Cómo se pronuncia Buenos Aires? (CORRECTAMENTE)
Mendoza es una impresionante combinación de montañas y viñedos en la que se puede disfrutar de los picos nevados de las montañas mientras se bebe una copa de vino local. Aunque la ciudad tiene un aire europeo con sus lagos, su vida nocturna y sus bistrós, se puede practicar el turismo de aventura con snowboard, esquí, ciclismo, parapente, equitación, pesca, escalada, senderismo y rafting en los cercanos Andes.
La misión de la UNCuyo es mejorar la educación en Argentina, un objetivo que la universidad ha logrado al ofrecer educación técnica en otras cuatro ciudades de Mendoza y al operar siete edificios como escuelas secundarias.
Si te apasionan las actividades artísticas y culturales, la universidad tiene mucho que ofrecerte. No sólo cuenta con su propio coro, quinteto de viento, cine y orquesta sinfónica, sino también con un gran teatro en el que se celebran las representaciones del ballet universitario. La universidad ofrece programas recreativos para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, como natación, montañismo, judo, patinaje artístico, yoga, senderismo y acrobacia.
Entrega final
El año pasado, Student Caffé se asoció con Mauro Schimf, un profesor de inglés de Buenos Aires, Argentina, para desarrollar contenido de calidad en español para nuestro sitio y blog. Estamos orgullosos de su trabajo. Pero todos estos meses que ha estado trabajando para entender el sistema de educación superior en los Estados Unidos, nos hemos preguntado cómo son las cosas en su país de origen. Nos pusimos al día con Mauro para hacerle algunas preguntas sobre las solicitudes de ingreso a la universidad, la vida en el campus y cómo es un aula típica en Argentina.
Argentina tiene la reputación de tener uno de los sistemas de educación superior más prestigiosos de la región; por encima de todo, valoramos la calidad académica de una universidad. Un estudiante típico se inscribe en la universidad a los 19 años y obtiene un título en una media de seis años. (Naturalmente, esto depende de la carrera elegida.) Como sociedad, solemos considerar la universidad pública como la mejor opción porque en realidad no cuesta nada. Las universidades públicas son completamente gratuitas en Argentina, y esta es una gran razón por la que cerca del 75% de los estudiantes las eligen. Además, muchas empresas prefieren contratar a graduados de universidades públicas. (Como la universidad pública es gratuita, su nivel de exigencia es excepcionalmente alto; esto suele significar que sólo los estudiantes brillantes y trabajadores llegan a graduarse). El 25% de los estudiantes que optan por ir a una institución privada tienen que pagar una matrícula y una cuota mensual por cada asignatura que decidan cursar. En la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), por ejemplo, la cuota mensual por clase es de 1.500 pesos argentinos (unos 93 dólares) al mes.