Portal universidad de antioquia

Guarne Antioquia – Notarías en línea

Objetivos: Analizar la percepción de la comunidad universitaria sobre el contexto y los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas. Material y métodos: Enfoque histórico y hermenéutico con diseño cualitativo, y teoría fundamentada como metodología de investigación. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas.Se realizó un muestreo teórico de conveniencia. Se realizaron 18 entrevistas a la comunidad universitaria y a profesionales de la Oficina de Bienestar Estudiantil.El análisis se realizó mediante codificación, categorización e interpretación. Resultados: La Universidad es reconocida como una institución que ofrece educación e investigación de alta calidad donde los individuos desarrollan su visión de la vida, la ciudad y la universidad. También es un lugar donde se facilita el consumo de sustancias psicoactivas dado su entorno, las ideas y estilos de vida de sus habitantes, el concepto de ser universitario y la existencia de la venta de drogas. Conclusión: El abuso de sustancias es, por lo tanto, un fenómeno que debe ser abordado primero a nivel local, y luego a nivel nacional e internacional.

Bogotá ofrece 40 camas UCI para Antioquia

El Ministerio de Cultura de Colombia, a través de su Dirección de Patrimonio, declaró el campus principal de la Universidad de Antioquia y el conjunto arquitectónico de la plaza de San Ignacio -donde se encuentra el Auditorio de la Universidad- como Bien de Interés Cultural de la nación.

La Sede de Programas de Posgrado de la Universidad de Antioquia fue inaugurada el 19 de agosto de 2010, con el objetivo principal de seguir haciendo posible el propósito del núcleo docente. La sede ofrece programas de posgrado que, además de cumplir con un compromiso social, responden a demandas internas de la comunidad de científicos y expertos, esperando hacer aportes a las transformaciones sociales actuales. Además, en esta sede se realizan actividades de divulgación.

El laboratorio financiero es un espacio destinado a estudiantes, profesores y a la comunidad en general. En este lugar pueden aprender, de manera práctica, cómo funcionan los mercados financieros en Colombia y en el mundo y pueden generar nuevos conocimientos así como proyectos de investigación, divulgación y docencia en el campo de las finanzas.

HACIA EL PORTAL DEL CANENCIO | MARIE YACUE

La Universidad de Antioquia es una universidad pública fundada en 1803. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Medellín, Colombia; además, cuenta con otras sedes e instalaciones en las nueve regiones del departamento de Antioquia, Colombia.

El propósito de la Universidad de Antioquia es buscar, desarrollar y difundir el conocimiento en los campos de las humanidades, las ciencias, las artes, la filosofía y la tecnología a través de la investigación, la docencia y las actividades de extensión. Estas actividades se incluyen en los programas de pregrado y posgrado utilizando métodos de aprendizaje presencial, semipresencial y abierto y a distancia, y están al servicio de la comprensión integral del ser humano.

La universidad está formada por 25 unidades académicas divididas en 14 facultades, cuatro escuelas, cuatro institutos y tres corporaciones que en conjunto ofrecen alrededor de 130 programas de pregrado. Además, ofrece 48 especializaciones, 50 especialidades médicas, 73 programas de maestría y 27 de doctorado, para un total de 190 programas de posgrado.

El 5 de septiembre de 2003, la Universidad de Antioquia fue la primera universidad pública de Colombia en recibir la acreditación institucional de alta calidad por nueve años por parte del Ministerio de Educación Nacional. El 14 de diciembre de 2012, el Consejo Nacional de Acreditación renovó consecutivamente, por 10 años, dicha acreditación de la universidad. La Universidad de Antioquia junto con la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Valle son las únicas universidades que han sido reconocidas por los períodos más largos de esta acreditación institucional en el país.

Antioquia es el primer consumidor de carne de cerdo en

Fundación: 1803Misión: La Universidad de Antioquia, patrimonio científico, cultural e histórico de la comunidad antioqueña y nacional, es una institución estatal que desarrolla el servicio público de la educación estatal con criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad social. En ejercicio de la autonomía universitaria, de las libertades de cátedra, de aprendizaje, de investigación y de cátedra garantizadas por la Constitución Política, y abierta a todas las corrientes de pensamiento, cumple, a través de la investigación, la docencia y la extensión, la misión de actuar como centro de creación, preservación, transmisión y difusión del conocimiento y la cultura.

En los programas de pregrado y posgrado, la Universidad forma personas con altas cualidades académicas y profesionales: individuos autónomos, conscientes de los principios éticos responsables de sus acciones, capaces de trabajar en equipo, de ejercer libremente el juicio y la crítica, de liderar el cambio social, comprometidos con el conocimiento y con la solución de los problemas regionales y nacionales, con una visión universal.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno