Ranking mejores universidades latinoamericanas

Las mejores escuelas secundarias de América Latina

Las mejores universidades de América Latina se encuentran en Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Estas escuelas latinoamericanas ocupan un lugar destacado en US News y ofrecen una gran experiencia a los estudiantes internacionales. Muchas universidades de prestigio de estos países ofrecen programas internacionales en diferentes disciplinas.

Ya sea que desees buscar trabajo en ingeniería, tecnología de la información o justicia penal, las mejores universidades de América Latina tienen una gran variedad de programas para ofrecer. Te damos una lista de las mejores escuelas de América Latina según sus clasificaciones mundiales de expertos en educación.

América Latina atrae por sí misma a los estudiantes. Les encanta la diversidad geográfica, la amabilidad de la gente y el coste de vida relativamente bajo en varios países latinoamericanos. También es un gran lugar para aprender lenguas extranjeras como el español y el portugués. Las universidades de América Latina ofrecen una amplia gama de opciones educativas para estudiantes nacionales e internacionales con una enseñanza de alta calidad.

» MÁS:    Las mejores escuelas de administración de empresas: Los mejores colegios y universidades para programas de administración de empresasLa Universidad Estatal de Brasil de Campinas, también conocida como Unicamp, está incluida entre las tres mejores universidades de América Latina. Unicamp Internacional está formada por estudiantes voluntarios que ayudan a los estudiantes internacionales durante su estancia en Unicamp. También organizan eventos culturales divertidos y emocionantes.

Universidad latinoamericana de california

Mejores universidades enRankingVida estudiantilEstudiar en el extranjero23 de septiembre de 2021CompartirMéxico tiene una población de 130 millones de habitantes, lo que lo convierte en el país hispanohablante más poblado del mundo. Aunque forma parte de Norteamérica (limita con Arizona, California, Nuevo México y Texas), tiene su propia identidad latinoamericana y una historia rica y fascinante.

Con 34 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, México ofrece un sinfín de oportunidades para explorar sus civilizaciones prehispánicas y sus monumentos arqueológicos, como Chichén Itzá (una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo), los templos mayas de Palenque y las pirámides de Teotihuacán. Gran parte de la arquitectura colonial, vestigio de los 300 años de dominio español, se ha conservado perfectamente y el país está repleto de museos y galerías que documentan su dinamismo cultural y su energía creativa.

Visitantes de todo el mundo se sienten atraídos por su impresionante y variado paisaje, que comprende 10.000 km de costa virgen, exuberantes bosques tropicales, áridos desiertos y escarpadas montañas. También es conocida por su peculiar producción musical, como el mariachi, la música folclórica tradicional del país.

Las mejores universidades de América Latina para estudiantes internacionales

Hoy en día las posibilidades de estudiar en una universidad en el extranjero son mayores, y es en este contexto que los rankings de las mejores universidades cobran importancia, ya que son una clasificación de las universidades según criterios como la calidad de la investigación, la relación profesor-alumno, las expectativas de graduación, así como las opiniones de académicos y estudiantes, que ayudan a tomar una mejor decisión.

QS tiene en cuenta los siguientes indicadores para clasificar las instituciones de enseñanza superior: la reputación académica (que equivale al 40% de la puntuación), la reputación de los empleadores (10%), la relación entre estudiantes y profesores (20%) y la relación entre citas y personal investigador (20%) y la relación entre estudiantes y profesores internacionales (10%). Sin más preámbulos, veamos qué universidades de la región han obtenido las mejores puntuaciones.

La UBA abrió sus puertas en 1821 en la capital del país. Hoy cuenta con sedes en toda Argentina y un total de 13 facultades donde se imparten 87 carreras de grado. Además de su oferta académica, esta universidad cuenta con una red de hospitales, museos y un importante sistema de bibliotecas. Además, ha sido la sede de estudio de cuatro premios Nobel.

Las mejores universidades del mundo

El Times Higher Education Latin America University Rankings 2022 revela las mejores universidades de América Latina. La lista, que incluye 197 universidades de 13 países, destaca el dinamismo y la fuerza de la educación superior en toda América Latina.

«El Times Higher Education Latin America Rankings, que se desprende de nuestro estándar de oro World University Rankings para proporcionar un enfoque más cercano al contexto de América Latina, se basa en el conjunto más completo, equilibrado y riguroso de indicadores de rendimiento disponibles, con 13 métricas separadas utilizadas para evaluar las universidades de investigación intensiva a través de su enseñanza, la investigación, la perspectiva internacional y su colaboración con la industria.

«Una vez más, este nuevo conjunto de datos muestra que existe una verdadera diversidad de excelencia en toda América Latina: aunque sólo tres países dominantes, Chile, Brasil y México, ocupan los primeros puestos de la clasificación, hay 13 países representados en la lista general».

La Pontificia Universidad Católica de Chile encabeza la clasificación por cuarto año consecutivo. Sin embargo, sólo otra universidad chilena figura entre las 20 primeras: la Universidad de Chile en el 7º puesto, frente al 6º del año pasado. El país es la segunda nación más representada, con 30 instituciones clasificadas, frente a las 28 del año pasado. Las universidades chilenas destacan en la calidad y cantidad de publicaciones académicas producidas y en las métricas internacionales. Chile sigue mejorando su reputación y su historial de producción de investigación de calidad.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno