Rector universidad de sevilla

Universidad de Zaragoza

La Residencia Universitaria Rector Ramón Carande fue inaugurada en el año 2002. Cuenta con un total de 376 plazas, así como con diversas instalaciones para hacer su estancia lo más cómoda posible. La residencia está destinada a alojar a los estudiantes de la Universidad de Sevilla durante el curso académico.

La residencia también ofrece habitaciones para estancias diarias y en grupo durante todo el año. También dispone de un apartamento con capacidad para 4 personas. En verano, todos sus espacios están destinados a grupos diversos así como al público en general para estancias de unos días y/o semanas.

El Hostal Picasso Backpackers está situado en el Barrio de Santa Cruz y está a 5 o 10 minutos de la mayoría de los principales monumentos famosos de Sevilla. Los balcones de nuestras habitaciones son el lugar perfecto para ver la famosa Semana Santa de Sevilla desde,…

Departamentos de la Universidad de Sevilla

25 de mayo de 2021. La Universidad de Sevilla celebra hoy, bajo la presidencia de su Rector, Miguel Ángel Castro, un acto de celebración del Día de África en el que participa activamente Mujeres por África.

Nuestra rectora, María Teresa Fernández de la Vega, ha tomado la palabra de forma telemática, destacando la necesidad de conocer África y apoyar a África, no sólo por razones de equilibrio global, solidaridad y justicia, sino porque sólo si las cosas van bien para África irán bien para Europa, y en particular para España.

El presidente de la fundación también ha destacado el compromiso de la Universidad de Sevilla con el continente, donde actualmente está llevando a cabo seis proyectos de cooperación al desarrollo. La Universidad se asociará próximamente al proyecto Aprender África de la fundación.

Nuestra directora general, Teresa Langle de Paz, también ha participado en la conferencia, con una ponencia titulada «Mirando la singularidad: la universidad y las bases del desarrollo sostenible feminista».

Sevilla wiki

La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las principales instituciones del sistema de enseñanza superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.

Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad está rodeado por el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas.    Los alumnos del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a las clases en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera «Carmen» de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica.    El edificio, con foso y torres de vigilancia, es una prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.

Universidad de salamanca

Los días 22 y 23 de junio, más de 100 investigadores se reúnen personalmente en Sevilla y disfrutan de un amplio abanico de actividades como seminarios, talleres y visitas a facultades y centros de investigación clave de la Universidad de Sevilla.

Este evento ofrece a los investigadores la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones, consolidar consorcios y aprovechar oportunidades para desarrollar futuros proyectos europeos conjuntos, talleres científicos, seminarios, congresos, cursos y movilidades.

Este seminario puso de relieve las acciones existentes en la alianza hacia el objetivo de lograr ciudades inteligentes y neutras desde el punto de vista climático entre nuestras regiones e inspira acciones innovadoras que se llevan a cabo dentro de nuestra comunidad, incluidos los ciudadanos, el mundo académico y las empresas, y pone en marcha procesos transformadores.

El 22 de junio tendrán lugar talleres paralelos sobre Salud, Alimentación, Ciencias Sociales y Humanidades y Energía, Transporte, Movilidad y Ciudades Inteligentes. En estos talleres, los investigadores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos europeos y establecer una red de contactos con sus colegas para fomentar futuras colaboraciones.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno