Universidad de madrid phd
Internet ha supuesto una profunda transformación para la comunicación científica y la edición digital. La publicación científica en acceso abierto en Internet se está convirtiendo en un sistema de publicación complementario al tradicional.
El archivo de los trabajos científicos en almacenes abiertos ayuda a aumentar la difusión de los resultados de las investigaciones, otorgando mayor visibilidad internacional a los mismos, al tiempo que favorece el impacto de las publicaciones. Como consecuencia, aumenta la visibilidad de las instituciones a las que están vinculados los autores.
Ranking de la Universidad de Madrid
Documentación y conservación del patrimonio cultural: Técnicas tridimensionales (3D) y de sistemas de información geográfica (SIG) para daños por metralla en fachadas Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
Los daños por proyectiles en los edificios son un fenómeno muy extendido, aunque poco representado en la investigación sobre meteorología y conservación como mecanismo de deterioro. Los lugares afectados van desde edificios dañados en conflictos pasados, como la Primera Guerra Mundial, hasta las amenazas actuales a los bienes patrimoniales en Siria y otros países, y las observaciones de campo indican que los efectos de las balas y los impactos de metralla sobre los materiales de construcción dañan los materiales de forma inmediata y se deterioran aún más a largo plazo. Esta comunicación trata de la documentación de la propagación y la frecuencia de los daños causados por la metralla en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Se ha utilizado el SIG para cartografiar los daños, así como para determinar los focos de impactos y, por tanto, establecer la distancia y otros parámetros que pueden ser de utilidad tanto desde el punto de vista de la documentación como de los estudios sobre el efecto a largo plazo de este tipo particular de daños.
Tasa de aceptación de la Universidad de Madrid
La política energética es típicamente evolutiva en lugar de revolucionaria. Podemos fijarnos en las políticas históricas para entender cómo hemos heredado las políticas que rigen nuestro uso de la energía en la actualidad. Pero mirar hacia atrás sólo nos cuenta una parte de la historia. Ante el cambio climático, tenemos que mirar hacia adelante y prever un cambio más revolucionario de nuestros sistemas energéticos y de las políticas que los rigen. Esta clase te lleva a ese viaje hacia las políticas energéticas del pasado, el presente y el futuro. Más información sobre Política Energética Avanzada
Repositorio universidad de madrid online
Este artículo analiza el caso Torres contra Madrid, en el que el Tribunal Supremo dictaminó que un agente se apoderó de una persona cuando le disparó, aunque el sospechoso eludió temporalmente su captura tras el disparo. Este trabajo examina las implicaciones lógicas del razonamiento de Torres. Torres equiparó una incautación de la persona en virtud de la Cuarta Enmienda con un arresto de derecho común y definió que un arresto incluye el más mínimo contacto de un agente con una persona, incluso con sólo un dedo. Este artículo afirma que la fuerza de la lógica de Torres ha elevado la parada y el cacheo de Terry a una detención completa porque la intrusión de Terry implica el contacto y el control oficial más allá del mínimo del derecho común de Torres. Dado que Terry permitía a los agentes realizar una parada y cacheo sobre la base de una sospecha razonable, un nivel de certeza inferior a la causa probable necesaria para una detención, la coherencia lógica requeriría que el Tribunal desaprobara las paradas y cacheos de Terry basados en la sospecha razonable o renunciara a la aplicación estricta del derecho común a la Cuarta Enmienda. Por último, este artículo sugiere que, con los drásticos cambios en el ámbito policial y en la sociedad que se están produciendo desde la era del common law, la verdadera fidelidad a los valores de la Cuarta Enmienda exige que el Tribunal amplíe su enfoque respetando el precedente de los últimos cincuenta años.