Repositorio universidad de valencia

Jornada OpenEHR – España 2019 (5/9) Ian McNicoll

Las sesiones comenzaron con David Kane, sobre el porqué de la necesidad de la Ciencia Abierta. Él gestiona el repositorio de acceso abierto, y apoya a los investigadores a través de la formación y el asesoramiento en SETU Waterford. A continuación, los estudiantes presentaron sus tesis de investigación en el marco del reto «3 Minutes Thesis». Se agruparon en diferentes equipos temáticos. Se mencionaron algunas líneas de investigación interesantes:

Los estudiantes también recibieron formación sobre cómo redactar artículos científicos adecuados, por parte de Cristiana Croitoru e Ilinca Nastase, de la Universidad Técnica de Ingeniería Civil de Bucarest.

Las sesiones del tercer día contaron con la presencia de Danica Ramljak, experta en ciencia e innovación del Banco Mundial, que aporta su experiencia en ciencia, innovación y comercialización del conocimiento a las instituciones de educación superior e investigación. Su sesión en la Escuela de Verano de Doctorado se centró en cómo redactar una propuesta de proyecto de investigación. Una propuesta sólida y bien estructurada es crucial para obtener los fondos necesarios y para desarrollar y ejecutar con éxito el proyecto de investigación.

FIT for Europe EP5 – FIT FORTHEM y la ciencia abierta

El entrelazamiento B0-B¯0 ofrece una alternativa conceptual a la asimetría del decaimiento B con una sola carga para la medición de la fase γ/ϕ3 que viola directamente el CP. Con f=J/ΨKL,J/ΨKS y g=(ππ)0,(ρLρL)0, las 16 intensidades de la tasa de desintegración doble ordenadas en el tiempo a (f,g) dependen de la fase relativa entre las amplitudes de desintegración f y g dadas por γ a nivel de árbol. Aparecen varias consistencias restrictivas. Una precisión intrínseca del método al nivel de ±1° podría alcanzarse en Belle-II con una determinación mejorada de la amplitud del pingüino a los canales g a partir de las instalaciones existentes.

«valor»: «El entrelazamiento <math><msup><mi>B</mi><mn>0</mn></msup><mi>\Nde2013</mi><msup><mover><mi>B</mi><mo>\u00af</mo></mover><mn>0</mn></msup></math> ofrece una alternativa conceptual a la asimetría de decaimiento de <math><mi>B</mi></math>-. para la medición de la fase directa de <math><mi>C</mi><mi>P</mi></math>-violación de <math><mi>tu03b3</mi><mo>/</mo><msub><mi>tu03d5</mi><mn>3</mn></msub></math>. Con <math><mi>f</mi><mo>=</mo><mi>J</mi><mo>/</mo><mi>\u03a8</mi><msub><mi>K</mi><mi>L</mi></msub><mo>, </mo><mi>J</mi><mo>/</mo><mi>\u03a8</mi><msub><mi>K</mi><mi>S</mi></msub></math> y <math><mi>g</mi><mo>=</mo><mo>(</mo><mi>\u03c0</mi><msup><mo>)</mo><mn>0</mn></msup><mo>, </mo><mo>(</mo><msub><mi>\año de desintegración</mi>L</mi></msub><mi>\año de desintegración</mi></msub><msup><mo>)</mo><mn>0</mn></msup></math>, las 16 intensidades de la tasa de desintegración doble ordenadas en el tiempo a <math><mo>(</mo><mi>f</mi><>, </mo><mi>g</mi><mo>)</mo></math> dependen de la fase relativa entre las amplitudes de desintegración de <math><mi>f</mi></math> y <math><mi>g</mi></math> dadas por <math><mi>u03b3</mi></math> a nivel de árbol. Aparecen varias consistencias restrictivas. Una precisión intrínseca del método a nivel de <math><mo>\u00b1</mo><mn>1</mn><mi>\u00b0</mi></math> podría alcanzarse en Belle-II con una determinación mejorada de la amplitud del pingüino a <math><mi>g</mi></math> de los canales existentes.»

El acento inglés del concejal español enmascarado resulta ser un

El objetivo principal del CERL es registrar el patrimonio impreso europeo, recogiendo en una base de datos todos los libros impresos en Europa hasta 1830. Dispone de un excelente «Tesauro» de libre acceso, así como de información útil e interesante sobre la procedencia y los ex libris.

Este portal, desarrollado por la Universidad de Chile (Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, SISIB), tiene como objetivo proporcionar una herramienta de fácil uso para acceder a las tesis en línea a texto completo publicadas en diferentes universidades del mundo. Utiliza el protocolo Open Archives Initiative (OAI), que permite la interoperabilidad entre diferentes servidores universitarios y la estandarización del formato de intercambio de metadatos. Esta estandarización permite que las aplicaciones compatibles con el protocolo OAI recojan y difundan las diferentes medatadas mediante un método denominado «cosecha de metadatos». Actualmente se puede acceder a más de 27.000 tesis a texto completo.

ENRICH es un proyecto financiado por el programa eContent+.    Su principal objetivo es facilitar el acceso a la información sobre manuscritos y libros antiguos y raros impresos en Europa en la plataforma Manuscriptorium y proporcionar recursos a especialistas y estudiosos.

ECN 211 Sesión de estudio 1 ¿Qué es el trabajo?

El Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (IRTIC) y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia han puesto en marcha un repositorio digital que da acceso a 40.000 entradas sobre objetos, técnicas, materiales y otros elementos relacionados con la Ruta de la Seda. Se llama ADASilk y se consolida en el marco del proyecto SILKNOW (H2020).

Aunque la Ruta de la Seda suele asociarse a sus orígenes asiáticos, sus ramificaciones europeas fueron fundamentales para la construcción de la Europa actual. Los numerosos intercambios comerciales derivados de estas rutas dejaron un legado incalculable, en el que confluyen la memoria, la identidad, la creatividad y el conocimiento; y en el que aún perviven la tradición y la artesanía. Este patrimonio, relacionado principalmente con las piezas textiles, está gravemente amenazado por el cierre de muchas industrias, por la pérdida de la memoria oral y por la inminente desaparición de los conocedores de las técnicas tradicionales.

Financiado con fondos europeos, SILKNOW es un proyecto tecnológico destinado a preservar, comprender y difundir este patrimonio europeo de la seda atesorado a lo largo de los siglos XV al XIX. El trabajo fue puesto en marcha en 2018 por un consorcio internacional e interdisciplinar, formado por nueve socios de seis países -Alemania, Eslovenia, España, Francia, Italia y Polonia- y coordinado por la Universitat de València desde el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (IRTIC) en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la misma institución académica.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno