Carol Gilligan habla de dar voz a las mujeres | Big Think
– González, C., Varela, J., Sánchez, P., Venegas, F. (2020). La Participación Escolar de los Estudiantes y su Relación con la Conducta Antisocial, el Rendimiento Académico y el Bienestar Adolescente. Child Ind Res. https://rdcu.be/b57B2
– Varela, J., Torres-Vallejos, J., González, C. & La Percepción del Apego Escolar como Factor Protector de Conductas Antisociales en Escolares Chilenos. Revista Psykhe, 29(2). https://doi.org/10.7764/psykhe.29.2.1416
– Varela, J., Melipillán, R., González, C., Letelier, P., Wash, N. (2020). Violencia Comunitaria y Escolar como Factores de Riesgo Significativos para el Clima Escolar y la Vinculación de Profesores en Chile: Un Análisis Multinivel Jerárquico Nacional. Revista de Psicología Comunitaria. https://doi.org/10.1002/jcop.22470
– Coordinadora FONDECYT 11170746: “Clima escolar como factor protector frente a conductas violentas: identificando aspectos claves para escuelas resilientes”, del Centro de Estudios del Bienestar y la Convivencia Social (CEBS), Universidad del Desarrollo.
– Psicóloga y tesista del proyecto FONDECYT: Promoviendo la Participación Cívica y la Conducta Prosocial: Evidencia Empírica de Intervención en Contextos Escolares, del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Vídeos de psicología social: Dilemas sociales
Toni se incorporó al BMC en agosto de 2022. En 2020 obtuvo un máster en Ciencias Políticas por la Universidad Centroeuropea. En 2021 obtuvo un máster en filosofía en la Universidad de Leiden. Sus principales intereses de investigación se centraron en la teoría democrática y los fundamentos normativos de la corrupción. Anteriormente, Toni se licenció en la Universidad de Rijeka, donde estudió historia y filosofía. Antes de trabajar para Springer, fue ayudante de cátedra de ética y filosofía política en la Universidad Tecnológica de Eindhoven. Toni trabaja en la oficina de Dordrecht y es editor de BMC Psychology y BMC Psychiatry.
Andrea Pozza es profesor adjunto en la Universidad de Siena (Departamento de Ciencias Médicas, Cirugía y Neurociencias). Psicólogo clínico y psicoterapeuta formado en terapia cognitivo-conductual. Psicólogo ejecutivo en la Unidad de Psicología del Hospital Universitario Santa Maria alle Scotte de Siena. Ha participado en proyectos de investigación concedidos en el campo de la psicología clínica y ha publicado varios artículos, incluidos estudios metaanalíticos, libros y capítulos de libros en el campo de la terapia cognitivo-conductual, los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo, los trastornos psicóticos, el TEPT y las enfermedades médicas crónicas.
Indocumentados, sin miedo y sin disculpas | TEDxBoulder
Open Psychology Journal es una revista en línea de acceso abierto que publica artículos de investigación, revisiones, informes de casos, perspectivas, cartas y números monográficos editados por invitados en todas las áreas de la psicología. La cobertura de la revista es amplia e incluye psicología aplicada, psicología biológica, psicología clínica, psicología del desarrollo, psicología experimental (y neurociencia cognitiva), psicología educativa, psicología matemática, psicología social y psicoanálisis.
Open Psychology Journal, una revista revisada por pares, es una fuente importante y fiable de información actualizada sobre los avances en este campo. Se hará hincapié en la publicación de artículos de calidad de forma rápida y gratuita para los investigadores de todo el mundo.
El grado de creación de nuevas empresas es un motor clave que contribuye a los valores económicos, sociales, individuales y culturales. Dada la tasa relativamente baja de Actividad Empresarial Temprana Total (TEA) en Alemania, la comprensión de los predictores de las preferencias de carrera empresarial de los adolescentes es fundamental para desarrollar formas de fomentar el interés de los jóvenes por el espíritu empresarial. Aunque los precursores tardíos de la intención de convertirse en trabajador autónomo se conocen en gran medida, sólo unos pocos estudios han investigado qué factores tempranos a nivel individual afectan a la probabilidad subjetiva de convertirse en empresario.
Estimating Inter-generational Returns to Medical Care
Social and Organizational Psychologist, Universidad de Talca Chile; Master in Social Psychology, Social Research Methodology, Universidad de Talca Chile. Professor and Secretary of Studies of the Psychology career of the Universidad Autónoma de Chile, Talca, Tutor of Academic Communities of the Faculty of Social Sciences and Humanities, Universidad Autónoma de Chile, Talca. International Honorary Member of the Chilean Association of Positive Psychology, Member of the Editorial Committee of Psycap, Latin American magazine of Positive Psychology.
Social and Organizational Psychologist, University of Talca, Chile. Master in Social Psychology, specializing in Social Research Methodology, University of Talca, Chile. Professor and Secretary of Studies for the Psychology Program in the Autonomous University of Chile, located in Talca. Tutor for the Social Sciences and Humanities Department’s Academic Communities, Autonomous University of Chile, located in Talca. Honorary Member of the Chilean Positive Psychology Association (ACPP). Member of the Latin American’s Positive Psychology Magazine’s Editorial Committee.