Encuentro con supervivientes e hijas del exilio
Mª Isabel RIBES MORENO: (f) Doctora, es Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo (Campus de Algeciras) de la Universidad de Cádiz, en España. Miembro del INDESS (Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible) de la Universidad de Cádiz. Isabel es Licenciada en Derecho y Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla (2011); el foco principal de su investigación son las cuestiones de igualdad y no discriminación en diferentes contextos, como el empleo marítimo y las Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea con el Derecho del Trabajo aplicado como base académica. Ha escrito, por sí misma y en colaboración con otros, numerosos artículos y capítulos de libros, informes y presentaciones de conferencias dentro de su área de investigación. Durante su mandato organiza numerosas actividades relacionadas con la perspectiva de género. Algunas publicaciones relevantes:
Thais GUERRERO PADRÓN (f) Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Cádiz, España. Autora de numerosos trabajos, es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1989) y Doctora en Derecho por la Universidad de Cádiz (2000). Tiene más de 20 años de experiencia laboral en investigación sobre igualdad de género, y su tesis versó sobre “La discriminación por razón de sexo en la Seguridad Social española. Aspectos normativos. Análisis de la Directiva 79/7/CEE”. Actualmente es Vicedecana de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz. Es profesora del Master de Género de la UCA. Ha participado como investigadora en el Proyecto DIDO AD EQUAL JEREZ, (Código: 200ES050PC001; Código Nacional: ES-2000-36), Investigador principal: Profesora Pérez del Río, T., financiación: Fondo Social Europeo. Comisión Europea, que realiza un estudio sobre los convenios colectivos en Jerez relacionados con una perspectiva de Género. Desde enero de 2009 forma parte del grupo de Investigación “El principio de igualdad y no discriminación en el empleo” SEJ-501, y cuenta con publicaciones e investigaciones centradas en la perspectiva de género. Algunas publicaciones relevantes:
EN DIRECTO : Maulana Tariq Jameel Último Bayan 30 de marzo de 2018
Resolución de 14 de octubre de 2016, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de octubre de 2016, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Maestro y su…
Idioma original Título: Resolución de 14 de octubre de 2016, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de octubre de 2016, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Máster y su …
El Consejo de Ministros, en su reunión de 7 de octubre de 2016, ha adoptado el Acuerdo por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Máster y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales dispone, en su artículo 26, que los Acuerdos del Consejo de Ministros para el establecimiento del carácter oficial de los títulos universitarios se publicarán en el “Boletín Oficial del Estado”.
Estudiar en España
La Oficina del Secretario del Colegio sirve de enlace del colegio con varias oficinas de la Universidad. Está en constante comunicación con las secciones de la Oficina del Secretario de la Universidad, tales como la Sección de Admisión y Registro (ARS), la Sección de Registro Informatizado y Expedientes de Alumnos (CRSRS), la Sección de Gestión y Valoración de Expedientes (RMAS), y la Sección de Publicaciones y Secretaría del Consejo Universitario (PUCSS).
Entre las oficinas dependientes del Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles, la Oficina del Secretario Universitario se coordina con la Oficina de Becas y Servicios Estudiantiles, la Oficina de Actividades Estudiantiles, la Oficina de Asesoramiento y Orientación y el Tribunal Disciplinario Estudiantil. Asimismo, se coordina con la Oficina de Coordinación de Extensión dependiente del Vicerrectorado de Asuntos Académicos.
A su regreso a casa el lunes, muchos trabajadores españoles
Durante la última semana de enero, los 45 municipios costeros de las provincias españolas de Cádiz, Málaga y Almería y 39 organizaciones fueron invitados a participar en la primera ronda de consultas para la definición de sus Estrategias de Protección del Litoral. El proceso, que contó con un índice de participación del 80% de los actores invitados, se puso en marcha mediante una reunión institucional en Sevilla, el 27 de enero.
El lanzamiento oficial, inaugurado por el Secretario de Estado español de Medio Ambiente, Hugo Morán, reunió a representantes de alto nivel de los gobiernos central, regional y provincial, así como de la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales (DG REFORM) de la CE, que financia el proyecto. Esta fue la ocasión para presentar el trabajo que se está llevando a cabo para definir las Estrategias de Protección Costera de las tres provincias, que deberán estar listas a principios de 2021.
El proyecto, liderado por el MITERD y financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo identificar los problemas de erosión costera para abordarlos con un enfoque integrado basado en criterios de sostenibilidad económica y medioambiental.