Masukan
Al llegar a la universidad, los estudiantes se dan cuenta de que sus anteriores hábitos de estudio en la escuela secundaria ya no sirven. Sus días están ahora llenos de lecturas intensivas y discusiones más rigurosas, y los resultados de sus exámenes afectan significativamente a su rendimiento general. A diferencia de lo que ocurría en el instituto, tus profesores universitarios te toman como un individuo maduro e independiente que debe abrirse camino entre los estudiantes. Debido a lo competitiva que puede llegar a ser la universidad, los estudiantes aprovechan todas las técnicas universitarias que puedan conseguir para tener éxito.
La planificación y la organización son esenciales en la universidad, sobre todo a la hora de estudiar y preparar los exámenes. Reunir todos los materiales y apuntes del curso antes de empezar les asegurará que no se les escape nada. Algunos se remitirán a los programas de estudio proporcionados por sus profesores y harán de ellos su hoja de ruta para los supuestos temas que se traten en el curso.
Estarás más motivado y serás más eficiente para lograr tus objetivos si desarrollas buenos hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. Comprueba los increíbles beneficios de incorporar técnicas de estudio a tu vida universitaria:
Método de estudio
Con demasiada frecuencia, la gente se imagina que las largas horas de estudio son el mejor camino para ser un estudiante modélico y de sobresaliente. Sin embargo, las investigaciones demuestran que los estudiantes con más éxito pasan menos tiempo estudiando que sus compañeros, simplemente estudian de forma más eficaz.
En esta época de redes sociales y distracciones digitales, muchos estudiantes -y adultos- realizan muchas tareas múltiples. Pero no existe la multitarea con éxito, porque gran parte del tiempo que se emplea se pierde en el cambio de contexto, donde el cerebro tiene que reiniciar y volver a centrarse.
Consideremos la fórmula «trabajo realizado = intensidad de la concentración X tiempo empleado». Un estudiante que está estudiando para la asignatura de Biología, pero que también revisa sus textos y se desplaza por Instagram, tiene una intensidad de concentración baja, digamos un 3. Aunque pasa 3 horas «estudiando», su trabajo realizado es sólo un 9.
Por otro lado, un estudiante que toma medidas para centrarse únicamente en la Biología AP tiene una alta intensidad de enfoque-un 10. Aunque sólo pasa una hora estudiando, logra más que su compañero distraído en 3 horas.
Estudiar desde casa
Para bien o para mal, estudiar forma parte de la vida universitaria. También es una técnica que requiere paciencia, práctica y ensayo y error. Cuando pienses en los métodos de estudio más adecuados para ti, ten en cuenta los siguientes consejos. Puede que encuentres técnicas que te ayuden a sacar el máximo provecho de tus clases universitarias (tanto de las atractivas como de las no tan atractivas).
Las tabletas y otros medios de aprendizaje electrónico son cómodos y portátiles, pero las investigaciones sugieren que los materiales impresos tradicionales siguen teniendo ventaja cuando se trata de estudiar. Algunos investigadores sostienen que la adopción de hábitos interactivos como desplazarse, hacer clic y señalar mejora la experiencia académica, pero más del 90% de los estudiantes encuestados dijeron que prefieren una copia impresa o un dispositivo digital cuando se trata de estudiar y realizar trabajos escolares. Además, un profesor de psicología ha descubierto que los estudiantes necesitaban más repeticiones para aprender un nuevo material si leían en una pantalla de ordenador frente a la lectura de material impreso.
Aunque algunos expertos sostienen que la capacidad de concentración durante el silencio o la escucha de música mientras se estudia se deja a la preferencia personal, muchos están de acuerdo en que reproducir ciertos tipos de música, como la de «oscuros compositores del siglo XVIII», puede ayudar a los estudiantes a involucrar partes de su cerebro que les ayudan a prestar atención y hacer predicciones. Por no hablar de que escuchar música puede mejorar el estado de ánimo y cambiar toda la perspectiva sobre el estudio en general.
Cómo estudiar eficazmente en casa
Con demasiada frecuencia, la gente se imagina que las largas horas de estudio son el mejor camino para ser un estudiante modélico y de sobresaliente. Sin embargo, las investigaciones demuestran que los estudiantes con más éxito pasan menos tiempo estudiando que sus compañeros, simplemente estudian de forma más eficaz.
En la era de las redes sociales y las distracciones digitales, muchos estudiantes -y adultos- realizan muchas multitareas. Pero no existe la multitarea con éxito, porque gran parte del tiempo que se emplea se pierde en el cambio de contexto, donde el cerebro tiene que reiniciar y volver a centrarse.
Consideremos la fórmula «trabajo realizado = intensidad de la concentración X tiempo empleado». Un estudiante que está estudiando para la asignatura de Biología, pero que también revisa sus textos y se desplaza por Instagram, tiene una intensidad de concentración baja, digamos un 3. Aunque pasa 3 horas «estudiando», su trabajo realizado es sólo un 9.
Por otro lado, un estudiante que toma medidas para centrarse únicamente en la Biología AP tiene una alta intensidad de enfoque-un 10. Aunque sólo pasa una hora estudiando, logra más que su compañero distraído en 3 horas.