Principios gramaticales universales
Para el estudio, el equipo reclutó a voluntarios para que escucharan frases de palabras pronunciadas tanto en inglés como en chino mandarín, incluyendo oraciones predecibles como «Nueva York nunca duerme», oraciones gramaticalmente correctas pero menos predecibles como «Los juguetes de color rosa hacen daño a las niñas», y listas de palabras como «huevos, jalea, rosa, despierto», informó un comunicado de prensa. Estas frases se diseñaron específicamente para que faltaran todas las indicaciones gramaticales obvias, como las señales de entonación de la voz. De este modo, la única indicación gramatical procedía de la mente de los sujetos, no de las propias frases. Mientras los sujetos escuchaban, los investigadores midieron su actividad cerebral con dos herramientas: la magnetoencefalografía y la electrocorticografía. La primera mide los diminutos campos magnéticos creados por la actividad cerebral y la segunda mide la actividad cerebral de los pacientes sometidos a cirugía cerebral.
La gramática universal de Chomsky y el aprendizaje de segundas lenguas
La gramática universal es una teoría lingüística que postula principios gramaticales compartidos por todas las lenguas y que se cree que son innatos al ser humano. Intenta explicar la adquisición del lenguaje en general, no describir lenguas específicas. Esta teoría no afirma que todas las lenguas humanas tengan la misma gramática, ni que todos los humanos estén «programados» con una estructura que subyace a todas las expresiones superficiales del lenguaje humano. Más bien, la gramática universal propone un conjunto de reglas que explicarían cómo los niños adquieren su(s) lengua(s), o cómo construyen oraciones válidas de su lengua.
Algunos estudiosos de la gramática universal estudian una variedad de gramáticas para abstraer generalizaciones llamadas universales lingüísticos, a menudo en la forma de «Si X es verdadero, entonces ocurre Y». Estas generalizaciones se han extendido a toda una serie de rasgos, desde los fonemas que se encuentran en las lenguas, pasando por el orden de las palabras que eligen las lenguas, hasta por qué los niños muestran determinados comportamientos lingüísticos.
La idea se remonta a la observación de Roger Bacon de que todas las lenguas se basan en una gramática común, sustancialmente igual en todas las lenguas, aunque pueda sufrir en ellas variaciones accidentales, y a los gramáticos especulativos del siglo XIII que, siguiendo a Bacon, postularon reglas universales subyacentes a todas las gramáticas. El concepto de una gramática o lengua universal fue el núcleo de los proyectos de lenguas filosóficas del siglo XVII. Entre los lingüistas posteriores que han influido en esta teoría se encuentran Noam Chomsky, Edward Sapir y Richard Montague, que desarrollaron su versión de la teoría al considerar las cuestiones del Argumento de la pobreza del estímulo que surgió del enfoque constructivista de la teoría lingüística. La aplicación de la idea al ámbito de la adquisición de segundas lenguas (SLA) está representada principalmente por la lingüista de McGill Lydia White.
Enfoque gramatical universal
Chomsky (1986) ve la UG como «una estructura intrincada y altamente restringida» (p. 148) que consiste en «varios subsistemas de principios» (p. 146). Estos incluyen «la teoría de la barra X, la teoría de la unión, la teoría de los casos, la teoría de theta, la teoría de los límites … y así sucesivamente – cada uno de los cuales contiene ciertos principios con un grado limitado de variación paramétrica. Además, hay ciertos principios primordiales como el principio de proyección, la IF (interpretación completa) y los principios de licencia… [UG también contiene] ciertos conceptos, como el concepto de dominio … y las nociones relacionadas de c-mando y gobierno» (p. 102). Sin embargo, cada desarrollo importante de la teoría desde entonces ha ido acompañado de revisiones muy sustanciales de la lista de universales propuestos. Así, la lista de principios de la UG es bastante diferente cuando pasamos al periodo de las Barreras, y radicalmente diferente en el Minimalismo (véase más adelante).
Las cosas no son mejores cuando consideramos los universales sustantivos. Aunque la mayoría de los lingüistas generativos están de acuerdo en que el inventario de categorías léxicas incluye N, V y A, hay poco acuerdo sobre cuáles son las categorías funcionales (véase Newmeyer, 2008; Corbett, 2010; Pullum y Tiede, 2010; Boeckx, 2011). Newmeyer (2008) examina parte de la literatura pertinente y concluye:
Chomsky gramática universal pdf
gramática universal (UG) (sustantivo): teoría lingüística atribuida a Noam Chomsky que sugiere que la capacidad de aprender gramática está incorporada al cerebro humano desde el nacimiento, independientemente del idioma.
En los años 60, los lingüistas se interesaron por una nueva teoría sobre la gramática, o las leyes del lenguaje. La teoría fue popularizada por un lingüista estadounidense llamado Noam Chomsky, que a menudo se centraba en el aprendizaje del lenguaje sin esfuerzo de los niños pequeños.
Chomsky no creía que la exposición a una lengua fuera suficiente para que un niño pequeño fuera eficiente en la comprensión y producción de un idioma. Creía que los seres humanos nacen con una capacidad innata para aprender idiomas. Según la teoría de Chomsky, las estructuras básicas del lenguaje ya están codificadas en el cerebro humano al nacer.
Esta «teoría de la gramática universal» sugiere que todas las lenguas tienen algunas de las mismas leyes. Por ejemplo, todas las lenguas tienen una forma de hacer una pregunta o una negativa. Además, todas las lenguas tienen una forma de identificar el género o mostrar que algo ocurrió en el pasado o en el presente.