Ubicación de Belknap press of harvard university press
Este es un manual sobre el «Enfoque de las Capacidades», el innovador modelo de Nussbaum para evaluar el progreso humano. Sostiene que gran parte de la política humanitaria actual viola los valores humanos básicos; en cambio, ofrece un medio único para reorientar el gobierno
Este es un manual sobre el «Enfoque de las Capacidades», el innovador modelo de Nussbaum para evaluar el progreso humano. Sostiene que gran parte de la política humanitaria actual viola los valores humanos básicos; en cambio, ofrece un medio único para reorientar el gobierno
Este libro, el primero en su género, es una guía muy completa e informativa sobre el mundo de la Antigüedad tardía, que ofrece los últimos conocimientos al investigador y un gran placer de lectura al navegante. En once ensayos exhaustivos y en ov
Primera edición de Harvard University Press
El 14 y el 15 de agosto se celebra el septuagésimo quinto aniversario de la independencia de Pakistán y la India del dominio británico, respectivamente. La partición del subcontinente en 1947, que acompañó trágicamente el fin del colonialismo británico, está inextricablemente ligada al nacimiento de estas dos naciones del sur de Asia.
Jawaharlal Nehru, el primer primer ministro de la India independiente, describió el momento de la independencia como una cita con el destino. «Al filo de la medianoche, cuando el mundo duerme, la India despertará a la vida y a la libertad. Llega un momento, que sólo se da en raras ocasiones en la historia, en el que pasamos de lo viejo a lo nuevo, en el que termina una época y en el que el alma de una nación, reprimida durante mucho tiempo, encuentra su expresión…», dijo en su famoso discurso del 15 de agosto de 1947.
Los volúmenes que se presentan a continuación iluminan la vida de los individuos, la política y las tradiciones literarias que dan forma a las ricas historias de ambas naciones. Tienen el mismo espíritu que la medianoche de Nehru y el amanecer de Faiz.
Aqil Shah, El ejército y la democracia: Military Politics in PakistanFaisal Devji, Muslim Zion: Pakistan as a Political IdeaAyesha Jalal, The Struggle for Pakistan: A Muslim Homeland and Global PoliticsAmmara Maqsood, The New Pakistani Middle ClassBullhe Shah, traducido por Christopher Shackle, Sufi Lyrics: Selecciones de un clásico mundial
Editores de Harvard University Press
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Harvard University Press» – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (mayo de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Harvard University Press (HUP) es una editorial creada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y centrada en la publicación académica[2] Es miembro de la Association of American University Presses. Tras la jubilación de William P. Sisler en 2017, la universidad nombró como director a George Andreou[3].
La imprenta mantiene oficinas en Cambridge, Massachusetts, cerca de Harvard Square, y en Londres, Inglaterra. La prensa cofundó la distribuidora TriLiteral LLC con MIT Press y Yale University Press.[4] TriLiteral fue vendida a LSC Communications en 2018.[5]
Entre los autores notables publicados por HUP se encuentran Eudora Welty, Walter Benjamin, E. O. Wilson, John Rawls, Emily Dickinson, Stephen Jay Gould, Helen Vendler, Carol Gilligan, Amartya Sen, David Blight, Martha Nussbaum y Thomas Piketty.
Harvard university press londres
Harvard University Press (HUP) es una editorial creada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y centrada en la publicación académica[2] Es miembro de la Association of American University Presses. Tras la jubilación de William P. Sisler en 2017, la universidad nombró como director a George Andreou[3].
La imprenta mantiene oficinas en Cambridge, Massachusetts, cerca de Harvard Square, y en Londres, Inglaterra. La prensa cofundó la distribuidora TriLiteral LLC con MIT Press y Yale University Press.[4] TriLiteral fue vendida a LSC Communications en 2018.[5]
Entre los autores notables publicados por HUP se encuentran Eudora Welty, Walter Benjamin, E. O. Wilson, John Rawls, Emily Dickinson, Stephen Jay Gould, Helen Vendler, Carol Gilligan, Amartya Sen, David Blight, Martha Nussbaum y Thomas Piketty.