Universidad de barcelona
Nos comprometemos a maximizar los beneficios de la educación digital para aumentar el acceso, la calidad, la equidad y la internacionalización de la educación a escala global, y con un enfoque particular en la Educación Superior en la región mediterránea.Implementaremos este compromiso a través del intercambio de prácticas, y apoyando el desarrollo de capacidades y políticas.
Podemos construir y fortalecer las capacidades de los profesores universitarios para incorporar la educación a distancia en su enseñanza diaria con el fin de facilitar el aprendizaje de los estudiantes, adaptándose a los desafíos de la enseñanza y el aprendizaje a distancia, proporcionando así la interacción durante los períodos de cierre de las universidades, y para acercar los procesos de aprendizaje y sus resultados a las necesidades de los estudiantes. Al mismo tiempo, abordamos el desarrollo de políticas y estrategias en el Mediterráneo para hacer de la educación digital una prioridad política regional clave, y para maximizar los beneficios del aprendizaje abierto y a distancia para aumentar el acceso, la calidad y la equidad de la educación superior en la región, y fomentar la responsabilidad social de las universidades y sus valores compartidos de libertad, democracia, justicia social y solidaridad.
Universidad de Tel Aviv
Una delegación de la Secretaría de la Unión por el Mediterráneo (UPM) presidida por el Secretario General designado, Amb. Nasser Kamel, participará en la Asamblea General de la Unión de Universidades del Mediterráneo – UNIMED, acogida los días 25 y 26 de octubre de 2018 por la Universidad Ca’ Foscari de Venecia con motivo de la celebración del 150 aniversario de la Universidad.
La Asamblea General de UNIMED es un evento clave en el que los rectores de UNIMED, los presidentes y sus representantes se reúnen para intercambiar opiniones, determinar la política de UNIMED y dar forma al calendario académico en lo que respecta a las iniciativas, actividades y conferencias. Al mismo tiempo, es una oportunidad para recibir y establecer contactos con representantes de organizaciones internacionales, funcionarios gubernamentales, estudiantes, colaboradores influyentes en las esferas cultural y política y representantes de ONG.
Universidad de Jordania
UNIMED, la Unión de Universidades del Mediterráneo, fundada en octubre de 1991, es una asociación de universidades de los países de la cuenca mediterránea. Cuenta con 103 universidades asociadas procedentes de 23 países de ambas orillas del Mediterráneo (datos actualizados a noviembre de 2017).
El objetivo de UNIMED es desarrollar la investigación y la educación universitaria en el área euromediterránea para contribuir a la cooperación científica, cultural, social y económica. UNIMED actúa en diferentes ámbitos: patrimonio cultural material e inmaterial, economía, energía, medio ambiente, gestión de los recursos hídricos, transportes, salud, medios de comunicación, nuevas tecnologías, historia, turismo. La imagen que mejor representa a nuestra asociación es la de una Universidad sin muros.
A través de las numerosas iniciativas llevadas a cabo a lo largo de dos décadas, UNIMED ha promovido la colaboración entre universidades del Mediterráneo, convirtiéndose en un punto de referencia de la cooperación universitaria internacional.
Durante los últimos años, UNIMED también ha apoyado el establecimiento de una red de segundo nivel, constituida por subredes centradas en sectores específicos. Las subredes pretenden crear una base de datos de centros de investigación, departamentos universitarios, proyectos en curso y líneas de investigación, incluyendo la colaboración existente en los campos seleccionados. La estructura de las subredes permite un intenso intercambio de información entre los actores participantes de las dos orillas del Mediterráneo para la creación de asociaciones, colaboraciones y proyectos. El objetivo de estos proyectos es reforzar la cohesión económica y social para promover, por un lado, la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional y, por otro, el desarrollo local sostenible.
Universidad de Bolonia
UNIMED, la Unión de Universidades del Mediterráneo, fundada en octubre de 1991, es una asociación de Universidades de los países de la cuenca mediterránea. Cuenta con 113 universidades asociadas procedentes de 23 países de ambas orillas del Mediterráneo (datos actualizados a octubre de 2018). El objetivo de UNIMED es desarrollar la investigación y la educación universitaria en el área euromediterránea para contribuir a la cooperación científica, cultural, social y económica. Las Universidades de la red de UNIMED operan en muchos campos diferentes y, por lo tanto, UNIMED opera en muchos frentes diferentes. La imagen que mejor representa a nuestra asociación es la de una Universidad sin muros.
A través de las numerosas iniciativas llevadas a cabo durante dos décadas, UNIMED ha promovido la colaboración entre las universidades del Mediterráneo, convirtiéndose en un punto de referencia de la cooperación universitaria internacional.
UNIMED también ha apoyado el establecimiento de una red de segundo nivel, constituida por SubRedes centradas en sectores específicos. La estructura de las SubRedes permite un intenso intercambio de información entre los actores participantes de las dos orillas del Mediterráneo para la creación de asociaciones, colaboraciones y proyectos. El objetivo de las subredes es reforzar la cohesión económica y social para promover, por un lado, la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional y, por otro, el desarrollo local sostenible.