Cursos de arte madrid
Desde entonces, cientos de licenciados en Bellas Artes, becarios y doctores especializados en arte, imagen, restauración o diseño han investigado en sus instalaciones (ver testimonios de licenciados en el apartado “Alumni” de esta página web). En la actualidad, de acuerdo con el proceso de adhesión al Espacio Europeo de Educación Superior, el centro ofrece también la Licenciatura en Bellas Artes (desde el curso 2009-10), la Licenciatura en Diseño (desde el curso 2011-12), y la Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Artístico (desde 2011), el Máster de Investigación en Creación Artística, y los correspondientes estudios de postgrado.
Universidades de diseño en Madrid
Sin formación técnica estás a merced de tu capacidad y talento. Y no te equivoques, estés donde estés, siempre querrás más. Con una buena formación técnica, de lo que dependes es de tu motivación, de las horas que le dediques a la práctica y de tu capacidad/talento que te ayudará, en algunas ceses, a ir más o menos rápido. Es tan sencillo como entender primero y luego practicar y practicar y practicar.
MAA es una escuela inscrita en el Art Renewal Center (asociación americana encargada de promover la formación académica profesional) por lo que cuando termines tus estudios, recibirás tu propio diploma, con el sello de la Madrid Academy of Art y el del Art Renewal Center.
“Yo recomendaría el programa, pero no a todo el mundo. Porque creo que es mucho trabajo, mucho tiempo y también es dinero. Sólo se lo recomendaría a personas que les apasione algo y que vayan a morir. Porque de lo contrario es perderlo, si vas con la intención de pasar el tiempo, pues tienes muchos otros sitios donde hacerlo…”
Universidad Complutense de Madrid
La formación de los artistas españoles del siglo XIX estuvo sujeta en gran medida a las directrices impuestas por la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid a través de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, creada en 1844. La historiografía ha sido muy dura con este centro, considerado anquilosado y poco permeable a las nuevas modas, sin embargo, la realidad fue que pocos artistas españoles del siglo XIX dejaron de pasar por sus aulas, formándose junto a los maestros más reputados de cada momento en el ámbito oficial. La formación en este centro otorgaba al alumno los conocimientos técnicos necesarios para ejercer la labor profesional, a la vez que le capacitaba para ejercer las enseñanzas artísticas, camino que recorrió un buen número de artistas a través de centros oficiales -academias, escuelas de artes y oficios, institutos, etc.- o privados.
Los pintores navarros del periodo de entre siglos no fueron ajenos a esta práctica y acudieron a la Escuela Especial, bien con el apoyo de alguna institución oficial -Diputación de Navarra o ayuntamientos-, con ayudas privadas o por sus propios medios. La lista de artistas navarros matriculados en el centro en el tránsito del siglo XIX al XX no deja lugar a dudas sobre la pervivencia del método académico y sobre el claro deseo de aquellos artistas de formarse en Madrid.
Universidad bellas artes madrid 2022
La Diplomatura en Bellas Artes del IED convierte al alumno en un artista 3.0 y 360º, con una formación basada en el desarrollo de proyectos en diversas áreas de las artes plásticas y visuales. La hibridación entre disciplinas se ha introducido en un programa formativo que ofrece una perspectiva académica, pero conectada con el contexto del mundo profesional actual, los formatos, los medios y lo que está por venir.Y todo ello en un espacio creativo y estimulante que está conectado con el arte y el diseño más vanguardista. Un programa para experimentar con la tecnología y todos los materiales. Los alumnos trabajarán con técnicas y conceptos que van desde la escultura en 3D, la videocreación, el diseño de instalaciones, la pintura expandida, el cuerpo y el espacio y el dibujo contemporáneo.
Los alumnos desarrollarán un lenguaje propio, una voz de autor, una visión personal siguiendo una metodología que vincula la creación con el pensamiento. Para ello, el programa vincula el pasado con el presente y el futuro de las Bellas Artes y la creatividad con el mundo profesional.