August 20 – Bernardo O’Higgins’ Birthday
The Universidad Bernardo O’Higgins is a private, autonomous Chilean university, founded in March 1990 and inspired by O’Higgins’ thinking. Its main campus is located next to Parque O’Higgins, in the Santiago district.
In 2010 the university incorporated the Faculty of Health and began its academic activities with the schools of Nursing, Kinesiology, Nutrition and Dietetics, then in 2013 incorporated the careers of Medical Technology, Occupational Therapy and Speech Therapy, finally in 2015 incorporated the career of Obstetrics and Childcare.
The university has three campuses, located in the commune of Santiago Centro, Metropolitan Region, Casa Central of 18,894 m², Rondizzoni of 9,510 m², and Rondizzoni II, located on a plot of 1,800 m².
The Central House of the Universidad Bernardo O’Higgins has a language resource center, an audiovisual laboratory, a replica of the courtrooms of the courts of justice, a modern library, computer and geomatics laboratories, digital blackboards and a NetZone free navigation room. There is also a Pergola area and large gardens and parking lots, spaces where the university community can enjoy the outdoors and have a pleasant experience at the University.
Inauguración nuevas obras Aeródromo General Bernardo O
El Parque O’Higgins, con una superficie de unas 75 hectáreas, es el segundo parque público más grande de Santiago de Chile, después del Parque Metropolitano. El Parque O’Higgins está situado a 400 metros al noroeste de la Universidad Bernardo O’Higgins. Foto: Wikimedia, CC BY 2.5.
Rondizzoni es una estación de metro de la Línea 2 del Metro de Santiago, en Santiago, Chile. La estación de metro Rondizzoni está situada a 330 metros al sur de la Universidad Bernardo O’Higgins. Foto: Sfs90, CC BY-SA 4.0.
Parque O’Higgins es una estación de metro de la Línea 2 del Metro de Santiago, en Santiago, Chile. La estación de metro Parque O’Higgins está situada a 690 metros al norte de la Universidad Bernardo O’Higgins. Foto: Sfs90, CC BY-SA 4.0.
UBO TV
Bernardo O’Higgins Riquelme (pronunciación en español: [beɾˈnaɾðo oˈ(x)iɣins] (escuchar); 20 de agosto de 1778 – 24 de octubre de 1842) fue un líder independentista chileno que liberó a Chile del dominio español en la Guerra de la Independencia de Chile. Era un acaudalado terrateniente de ascendencia vasco-española e irlandesa[1]. Aunque fue el segundo Director Supremo de Chile (1817-1823), se le considera uno de los padres fundadores de Chile, ya que fue el primer poseedor de este título en encabezar un Estado chileno plenamente independiente.
Bernardo O’Higgins, miembro de la familia O’Higgins, nació en la ciudad chilena de Chillán en 1778, hijo ilegítimo de Ambrosio O’Higgins, I Marqués de Osorno,[2] un oficial español nacido en el condado de Sligo, Irlanda, que llegó a ser gobernador de Chile y posteriormente virrey del Perú. Su madre era Isabel Riquelme, una prominente lugareña;[2] hija de don Simón Riquelme y Goycolea, miembro del Cabildo de Chillán[3].
O’Higgins pasó sus primeros años con la familia de su madre en el centro-sur de Chile y nunca fue reconocido abiertamente por su padre,[4] y más tarde vivió con la familia Albano, que eran los socios comerciales de su padre, en Talca. A los 15 años, O’Higgins fue enviado a Lima por su padre. Tuvo una relación distante con Ambrosio, quien lo apoyó económicamente y se preocupó por su educación, pero ambos nunca se conocieron en persona. En el momento del nacimiento de su hijo, Ambrosio era sólo un oficial militar subalterno. Dos años después, Isabel se casó con don Félix Rodríguez, amigo de su padre[3]. O’Higgins utilizó el apellido de su madre hasta la muerte de su padre en 1801[2].
Busto de Bernardo O’ Higgins, Parque de Merrion Square, Dublín
Fundación: 1990Misión: «La Universidad Bernardo O’Higgins forma profesionales y graduados de pregrado y postgrado comprometidos con la libertad, el orden, la perseverancia, el mérito, el espíritu de servicio y el sentido ético propio del pensamiento o’higginiano, favoreciendo la dignidad de las personas, la equidad, la promoción social y el interés público.
Contribuye al progreso y desarrollo del país, así como a la preservación de la unidad, la identidad nacional y los valores patrios, transmitiendo y generando conocimiento a través de procesos de formación e investigación, con un efectivo compromiso y vinculación con el entorno social y productivo».Visión: «La Universidad Bernardo O’Higgins aspira a ser reconocida como una institución de educación superior de calidad que contribuya significativamente al bien común y al desarrollo espiritual y cultural del país, formando personas, promoviendo los valores de su tradición histórica, aportando conocimiento científico y vinculándose sistemáticamente con la comunidad nacional e internacional».Historia: www.ubo.cl