Universidad complutense de madrid facultad de psicología

Facultad de psicología de la universidad complutense

Doctor en Psicología (Premio Extraordinario de Doctorado) y Diplomado en Ciencias de la Educación por la Facultad de Psicología, ambos pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Titular de la misma Universidad. Ha sido Presidenta de un Congreso Nacional (1998), y organizadora invitada de 15 Simposios en Congresos Nacionales e Internacionales, ha presidido dos Seminarios Internacionales Complutenses (2001 y 2005), es presidenta de las Jornadas sobre Mujer y Salud que se celebran anualmente desde 1999, directora del Programa Oficial de Máster de la UCM con su correspondiente Doctorado desde su creación en 2006, y del curso sobre Mujer y Salud en la Escuela Complutense de Verano desde su creación (2002). Es Directora del Grupo de Investigación «EPSY» (Estilos de Personalidad, Género y Salud) desde su creación en 2004. Es coordinadora de la red HYGEIA (Research network for Health and Gender International Alliance). Dirige, junto con la Dra. Saínz, el Seminario Permanente de Educación para la Salud con Perspectiva de Género (Hospital Clínico San Carlos, Madrid). Ha dirigido 14 proyectos competitivos plurianuales y ha participado como investigadora en 15 proyectos competitivos nacionales e internacionales. Ha realizado 12 ponencias en congresos a los que ha sido invitada, 144 comunicaciones y pósters en congresos internacionales. Ha publicado 20 libros, 23 capítulos de libros y 80 artículos, 55 de ellos en revistas internacionales y/o con índice de impacto (índice JCR).

Universidad complutense de madrid psicología

La Universidad Complutense de Madrid es una universidad pública de investigación situada en Madrid (España), y una de las más antiguas y grandes de Europa. El Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento es una división interdisciplinar dedicada a la formación e investigación en las bases biológicas del comportamiento que aborda la diversidad y complejidad de los factores que subyacen a la organización del comportamiento desde las moléculas hasta la ecología.

Nuestro equipo está formado por investigadores experimentados y neuropsicólogos clínicos y participará en el fenotipado funcional profundo de pacientes con distrofia muscular de Duchenne y distrofia muscular de Becker (WP5). Esto implicará una amplia evaluación de la cognición y las comorbilidades neuropsiquiátricas en la población española de pacientes.

PerfilRubén Miranda es profesor del Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad Complutense de Madrid desde 2009. Se licenció en Psicología en 1999 y se doctoró en Neurociencia en 2004 por la Universidad de Oviedo. Sus intereses de investigación incluyen el estudio de los mecanismos celulares y sinápticos que subyacen al aprendizaje y la memoria y la neurobiología y neuropsicología de las distrofinopatías.

Universidad complutense de madrid oferta académica

Leticia ha impartido cursos de Psicología de la Salud, Bienestar y Técnicas de Intervención en IE University y en la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el Máster en Psicología Clínica y de la Salud (2014) y actualmente está realizando el Doctorado en Psicología Clínica. Está interesada en nuevos enfoques en psicopatología y evaluación (como los enfoques taxométricos o el análisis de redes), los sesgos cognitivos, las dimensiones de la autoestima y el bienestar en pacientes psicóticos. También está interesada en poner las metodologías experimentales y las nuevas tecnologías (por ejemplo, IAT, ESM, APPs…) al servicio del estudio de la psicopatología y la promoción del bienestar. Leticia también trabaja como practicante clínica desde las terapias de tercera generación (por ejemplo, las terapias de aceptación y compromiso, el Mindfulness, la terapia centrada en la compasión y la terapia dialéctica conductual) y desde la psicoterapia positiva.

La profesora Pérez-Bedmar es licenciada y tiene un máster en oceanografía y gestión de zonas costeras, y actualmente está cursando un doctorado en ecología.    Vivió en Estados Unidos durante más de 10 años trabajando y colaborando con varias agencias medioambientales dedicadas a la protección de zonas costeras.    La profesora Pérez-Bedmar ha impartido clases de oceanografía y ciencias ambientales en varios programas universitarios estadounidenses en España durante varios años. Lleva a cabo investigaciones de campo y excursiones con los estudiantes con frecuencia y ha colaborado con varios proyectos de investigación en el ámbito medioambiental.    Además, la profesora Pérez-Bedmar es buceadora certificada e instructora de vela y es una ávida exploradora de la naturaleza.

Carrera de psicología universidad complutense de madrid

Considerada como una de las universidades más antiguas del mundo, la Universidad Complutense de Madrid tiene raíces que se remontan al siglo XIII, cuando Sancho IV de Castilla concedió licencia para establecer lo que antes se conocía como «Escuela General de Estudios» en la ciudad de Alcalá.

El campus original de la Ciudad Universitaria se fundó en 1927 con el objetivo de fusionar la educación, la ciencia y la cultura. Hoy en día, esta universidad altamente competitiva alberga a más de 86.000 estudiantes y se extiende por toda la zona de la Ciudad Universitaria de Madrid.

Los cursos de la universidad se dividen en varias facultades de ciencias, entre las que se encuentran las de Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Enseñanza y del Aprendizaje e Informática. También cuenta con una facultad de Arte y programas de geografía y veterinaria.

Además de su propio periódico y emisora de radio, la universidad alberga más de 100 sociedades recreativas y varios equipos deportivos de competición. También es uno de los principales lugares de estreno de películas en Madrid y todas las grandes producciones cinematográficas españolas se proyectan ante el público de los estudiantes de la Complutense.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno