Universidad pública de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid (en español: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Madrid, Universidad Central de Madrid; en latín: Universitas Complutensis Matritensis) es una universidad pública de investigación situada en Madrid. Fundada en Alcalá en 1293 (antes de trasladarse a Madrid en 1836), es una de las universidades en funcionamiento más antiguas del mundo. Está ubicada en un extenso campus que ocupa la totalidad del distrito de la Ciudad Universitaria de Madrid, con anexos en el distrito de Somosaguas en la ciudad vecina de Pozuelo de Alarcón. Lleva el nombre del antiguo asentamiento romano de Complutum, hoy un yacimiento arqueológico en Alcalá de Henares, al este de Madrid.
Cuenta con más de 86.000 estudiantes, lo que la convierte en la tercera universidad europea no presencial por número de alumnos[2]. Es una de las universidades españolas más prestigiosas y se sitúa constantemente entre las mejores universidades de España, junto con la Universidad de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra, la UAM y la UAB, en las clasificaciones y encuestas internacionales y europeas. [Desde su fundación, ha atraído a numerosos académicos, intelectuales y estudiantes de toda España y del mundo, estableciéndose como uno de los principales centros internacionales de aprendizaje[5]. Por Real Decreto de 1857, la Universidad de Madrid fue la primera y única institución de España autorizada para otorgar títulos de doctorado en todo el Imperio Español. En 1909, la Universidad de Madrid se convirtió en una de las primeras universidades del mundo en conceder el título de doctor a una mujer[6].
Campus de la Universidad Complutense de Madrid
En la Universidad Complutense de Madrid puedes cursar prácticamente cualquier especialidad. Además de los cursos regulares de la universidad, puedes elegir tomar un curso básico diseñado por la UCEAP y adaptado a los estudiantes de la UC. Muchos estudiantes de la UCEAP en esta universidad se han concentrado en las áreas de ciencias políticas y sociales, economía, psicología, antropología, historia del arte y literatura en lengua española.
El programa comienza con varias semanas del curso de español para estudiantes internacionales. Este curso se ofrece para todos los niveles de español y tu nivel dependerá del examen de nivel de español que harás online antes de llegar a Madrid. Este curso es obligatorio. Para los estudiantes de español avanzados, está diseñado para prepararles para los cursos impartidos en español en la universidad de destino. Para estudiantes de español principiantes e intermedios, está diseñado para ayudarte a desenvolverte en tu día a día en un país de habla hispana.
La oferta de cursos para el próximo año académico suele estar disponible entre mediados y finales de junio, pero puedes utilizar las listas de cursos actuales en la página web para empezar a investigar las opciones de cursos, ya que la mayoría de los planes de estudios se mantienen bastante constantes año tras año.
Psicología de la Universidad de Madrid
Impartir una enseñanza estimulante, rigurosa y adaptada a las necesidades de los alumnos es el principal objetivo del Departamento de Ciencias de la Comunicación, que cuenta con más de tres décadas de existencia, por el que han pasado profesionales de reconocido mérito y que, según datos oficiales de la Dirección de Estadística de Educación y Ciencia, tiene una tasa de empleabilidad del orden del 90 por ciento.
Ofrecemos tres niveles de formación: un Grado, con una duración de tres años, que ofrece una formación transversal en el área de la Comunicación, aportando conocimientos en algunos de sus subdominios -como el periodismo, la publicidad y la comunicación organizacional-, un Máster, con una duración de dos años, dedicado a la especialización en comunicación digital y construido en colaboración con empresas del sector, y un Doctorado, con una duración de cuatro años, con un carácter extraordinariamente innovador, por su formulación y temática: «Medios de comunicación y sociedad en el contexto de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa».
意見回饋
Hija de madre cubana y padre español, María nació en La Habana y se trasladó a España un año después con sus padres. Al tener la mitad de su familia en Centroamérica, los viajes internacionales y la fusión entre culturas siempre han formado parte de su vida.
A los 2 años, empezó la guardería en el colegio Montessori recibiendo una educación británica desde esa edad hasta los 18 años. El carácter multicultural de la educación británica hizo que aumentara su interés por los viajes y otras culturas.
Su primer contacto con la psicología fue a los 14 años, cuando a su hermana pequeña se le diagnosticó un retraso en el desarrollo y posteriormente un TDAH. Fue aquí donde comenzó su interés por la psicología y su capacidad para transformar vidas.
María completó su licenciatura en psicología en el programa bilingüe de la Universidad Complutense de Madrid y su máster en psicología sanitaria también en Madrid. Al terminar sus estudios decidió marcharse durante dos años a realizar una experiencia en culturas totalmente diversas, empezando por el sudeste asiático y terminando en Australia.