Universidad complutense madrid bellas artes

Universidad complutense de madrid

La primera sede de la Academia de Bellas Artes de San Fernando fue la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor de Madrid, en 1745. En 1774, el patrocinio de Carlos III les permitió comprar el Palacio de Goyeneche, o Casa de la Miel, en la calle Alcalá, 11, un edificio de arquitectura barroca de José de Churriguera. Diego de Villanueva reformó el edificio y la Academia ocupó el sótano y la primera planta. La parte posterior de la sede, en la calle de la Aduana, se dedicó a la escuela. En 1752, la Academia contaba con más de 300 alumnos, que llegaron a ser 1.079 a finales del siglo XVIII.

Durante el reinado de Isabel II, una reforma educativa separó definitivamente la Escuela de la Academia. La Ley Moyano (R.D. 7 de octubre de 1857) elevó los estudios de la Escuela de Bellas Artes a la categoría de enseñanza superior. Estos estudios incluían: Anatomía pictórica, Perspectiva, Estudios históricos, Estudios del natural y del traje, Colores, Paisaje, Composición aplicada a la pintura y a la escultura, Modelado y Teoría e Historia de las Bellas Artes. La Escuela permaneció en el Palacio de Goyeneche con la Academia hasta octubre de 1967. Ese mismo año se impartió el primer curso en la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad Universitaria, en el edificio que aún ocupa actualmente, en la calle del Greco, 2, un edificio creado por el arquitecto Pascual Bravo. Este edificio se completó posteriormente con unas instalaciones destinadas inicialmente a albergar el Museo de Reproducciones Artísticas, obra del arquitecto Víctor de’Ors.

Universidad Complutense

Esta colección está formada por un gran número de obras de arte, entre las que se encuentran pinturas, esculturas, diseño gráfico y mobiliario, reunidas a lo largo de la historia de la Universidad y que se conservan en los campus complutenses de Moncloa y Somosaguas.

También hay un gran número de retratos de calidad que colgaban de las paredes de las aulas, como los de Vicente López y Gutiérrez de la Vega. También cabe destacar la galería de retratos de rectores y decanos que han prestado sus servicios a la universidad a lo largo de los años.

Fruto de la actividad docente de la Facultad de Bellas Artes, se conservan unas espléndidas colecciones de dibujos académicos del siglo XVII, como grabados, esculturas y óleos, en su mayoría obras de examen de los alumnos acogidos en Roma. Destacan obras de Maella, Esteve, Fortuny, Madrazo, Pradilla, Benlliure y Vázquez Diaz. Las colecciones se amplían constantemente con la incorporación de obras de arte contemporáneo.

El patrimonio complutense sigue creciendo cada año gracias a las distintas becas, premios y concursos artísticos que organiza la Universidad, así como a las donaciones de otros organismos, empresas o particulares.

Universidad complutense de madrid grado en bellas artes

La vida en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es apasionante, urbana e internacional. Como la mayor universidad de España, tiene una influencia en toda Europa que impulsa la investigación científica y el espíritu empresarial. Los profesores de la universidad -líderes en sus respectivos campos- se apasionan por servir a sus estudiantes. Hay un fuerte enfoque en proporcionar una formación profesional eficaz y apoyar un entorno de aprendizaje multicultural con una serie de títulos bilingües español/inglés. Con dos campus urbanos integrados en el paisaje de Madrid, las clases están a una o dos paradas de metro de todas las atracciones de esta notable ciudad. La mayoría de las carreras recibirán clases en el campus de la Ciudad Universitaria, un extenso complejo en el extremo oeste de la ciudad que también alberga el centro de estudios. Un campus más pequeño, llamado Somosaguas, alberga cursos en campos relacionados con las ciencias políticas, la sociología y los negocios/economía. Si eres músico, pásate por el Centro de Arte Complutense para hacer una audición con una de las bandas de la universidad.

Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid

Si está planeando solicitar una plaza en la Universidad Complutense como estudiante de intercambio, debe ponerse en contacto primero con el coordinador de Relaciones Internacionales de su universidad de origen para discutir sus planes con ellos. La UCM sólo puede aceptar estudiantes entrantes que deseen estudiar en las asignaturas especificadas en los acuerdos bilaterales entre universidades. Consulta con las oficinas de Relaciones Internacionales de tu universidad para saber con qué universidades y qué departamentos o facultades ha firmado acuerdos de cooperación. La UCM sólo admite estudiantes de intercambio aprobados por las Oficinas de Relaciones Internacionales de sus homólogas.En la fase final del Programa de Intercambio, la Universidad Complutense de Madrid expedirá a los estudiantes los certificados académicos y los estudiantes obtendrán los créditos del curso. Además, los estudiantes pueden optar por realizar una estancia en la Universidad Complutense de Madrid para cursar una licenciatura o un máster si las condiciones lo permiten.Por qué elegir el Programa de Intercambio en la Universidad Complutense de Madrid

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno