Universidad de antioquia artes

Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia, ícono científico, cultural e histórico de la comunidad antioqueña y nacional, es una institución del Estado colombiano que trabaja en el servicio público de la educación estatal aplicando criterios académicos, éticos y de responsabilidad social.

Desde su creación, la Institución ha sido una de las principales influencias en la consolidación de la medicina y el desarrollo de las leyes de la nación; ha participado en el nacimiento de la industria nacional y orientado las primeras obras de ingeniería; ha sido pionera en la investigación científica y la protección del medio ambiente; ha sido sede de diferentes manifestaciones culturales y mentora de grandes maestros.

La Universidad de Antioquia influye en todos los sectores sociales a través de las actividades de investigación, docencia y extensión. La investigación y la docencia constituyen los ejes de la vida académica y ambas se articulan con la extensión para lograr los objetivos académicos y sociales.

Universidad Nacional de Colombia

La Maestría en Paz y Conflictos es una maestría que busca profundizar el conocimiento en esta área. Su objetivo principal es explorar los múltiples enfoques, teorías, conceptos y prácticas de los conflictos sociales, políticos y culturales enfocando tanto los conflictos violentos como los no violentos, así como las diferentes experiencias de construcción de paz en contextos nacionales e internacionales. El programa está inspirado en el M.A. en Paz y Conflictos de la Universidad de Bradford (Inglaterra), pero su enfoque es principalmente en los conflictos colombianos buscando investigar y analizar las múltiples dimensiones e interpretaciones del conflicto armado en Colombia y sus diferentes sub-conflictos.

Esta maestría ofrece una perspectiva teórica y filosófica universal sobre el fenómeno de los conflictos humanos y los diversos intentos de resolverlos. Examina las principales teorías y metateorías a través del análisis de las diversas y a veces contradictorias políticas de paz implementadas en el marco del conflicto colombiano y de otros conflictos globales.

Ranking de la Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia tuvo como antecedente el Colegio de Franciscanos, fundado en 1803, luego de que el rey Carlos IV de España emitiera la Real Cédula del 9 de febrero de 1801, permitiendo el establecimiento de un colegio-convento en la Villa de la Candelaria, actual Medellín[1].

Las primeras clases se impartieron en marzo de 1803, en latín y filosofía. El 20 de junio de 1803, el ayuntamiento de Medellín compró el terreno para el edificio principal y la construcción se inició en agosto. La estructura se conoce como Edificio San Ignacio[4].

En 1822, una vez consolidada la independencia de España, el vicepresidente de la República de Colombia, Francisco de Paula Santander, promovió el establecimiento de un nuevo plan educativo para la institución y, cinco años más tarde, el presidente Simón Bolívar permitió la enseñanza del derecho[1].

Una vez terminada la Guerra de los Mil Días, el país experimentó estabilidad y la universidad creció[4]. En los primeros treinta años la universidad reorganizó su plan de estudios, rediseñó algunos de los edificios, adquirió material bibliográfico y contrató profesores de renombre[1][4].

Matrícula de la Universidad de Antioquia

En el mundo actual existe una tendencia creciente a fortalecer el vínculo entre el arte y la investigación como una forma de producir nuevas formas de conocimiento. Por ello, ahora más que nunca, la educación artística hace hincapié en la investigación y la formación avanzada.

Existe un consenso generalizado de que el arte está estrechamente relacionado con la investigación. Sin embargo, muchos artistas, críticos e historiadores están cada vez más interesados en centrar su trabajo en el análisis de la sociedad y la cultura desde un punto de vista estético.

El título de Doctor en Filosofía (PhD) en Educación Artística ofrece a los estudiantes la oportunidad de profundizar en el conocimiento y la comprensión de las disciplinas relacionadas con el arte, de modo que puedan ser más conscientes de cómo el arte está estrechamente vinculado a una serie de disciplinas que incluyen las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias naturales, así como el desarrollo tecnológico.

Este programa de doctorado se centra en proporcionar a los estudiantes un conjunto bien definido de experiencias de investigación con el fin de prepararlos para la fase de disertación de su programa. Por lo tanto, los estudiantes trabajan muy estrechamente con un asesor o mentor, que generalmente son miembros del profesorado, y reciben el apoyo adecuado.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno